Medidas socioeducativas, rehabilitación y reincidencia en adolescentes infractores

El individuo mientras es niño tiene una vida tranquila, sin mayores preocupaciones vive bajo la dependencia de sus padres, y trata la mayor parte de su tiempo ser feliz, sin embargo las cosas cambian cuando este niño pasa a la siguiente etapa de su vida y se convierte en adolescente, donde comienza...

詳細記述

保存先:
書誌詳細
第一著者: Viera Albán, Mario Mesías (author)
フォーマット: bachelorThesis
言語:spa
出版事項: 2018
主題:
オンライン・アクセス:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/7495
タグ: タグ追加
タグなし, このレコードへの初めてのタグを付けませんか!
_version_ 1838712842983833600
author Viera Albán, Mario Mesías
author_facet Viera Albán, Mario Mesías
author_role author
collection Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
dc.contributor.none.fl_str_mv Jordán Naranjo, Genaro Vinicio
dc.creator.none.fl_str_mv Viera Albán, Mario Mesías
dc.date.none.fl_str_mv 2018-02-01T13:14:06Z
2018-02-01T13:14:06Z
2018-01
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv PIUAAB001-2018
http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/7495
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes
instacron:UNIANDES
dc.subject.none.fl_str_mv MEDIDAS SOCIOEDUCATIVAS
ADOLESCENTE INFRACTOR
dc.title.none.fl_str_mv Medidas socioeducativas, rehabilitación y reincidencia en adolescentes infractores
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description El individuo mientras es niño tiene una vida tranquila, sin mayores preocupaciones vive bajo la dependencia de sus padres, y trata la mayor parte de su tiempo ser feliz, sin embargo las cosas cambian cuando este niño pasa a la siguiente etapa de su vida y se convierte en adolescente, donde comienza a ver la vida de una manera distinta, tratando de adquirir nuevos conocimientos, experimentar comportamiento que de niño no pudo hacerlo, donde no toleran las reglas impuestas por sus padres mucho menos por la sociedad para que su proceder sea el correcto, entrando en total rebeldía que lleva al joven a cometer actos que se salen de los parámetros establecidos dentro de la sociedad, irrespetando las normas legales tipificadas, de tal forma convirtiéndose así en un adolescente infractor. El tema de los adolescentes infractores es un problema con diferentes facetas. Se trata de un problema social, en cuanto que representa un fracaso de la sociedad en la educación de sus nuevos miembros, además de constituir un riesgo que atenta contra el estado de derecho, el respeto de las instituciones, las reglas para la convivencia pacífica y la seguridad de los ciudadanos. Es un problema económico, cuando los comportamientos delictivos atentan contra el patrimonio y la propiedad privada o cuando promueven una economía basada en negocios ilícitos como el narcotráfico, el secuestro, el hurto, la piratería. Las legislaciones a nivel de américa afirman que los adolescentes que cometen infracciones tipificadas en la ley penal están sujetos a la aplicación de medidas socio educativas determinado su grado de responsabilidad, de acuerdo a los preceptos legales de la materia. Varios de los problemas que incita a cometer ciertos actos de delincuencia son la migración, la falta de recursos económicos, y la falta de respeto a los derechos de las personas, los cuales han conllevado a ser sujetos a la legislación penal ecuatoriana. Alguno de los casos se ven asemejados a trastornos patológicos de personalidad por falta de comunicación entre padres e hijos.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UNIANDES_9c9a623d574a1a36cef1d09da81cf3a9
identifier_str_mv PIUAAB001-2018
instacron_str UNIANDES
institution UNIANDES
instname_str Universidad Regional Autónoma de los Andes
language spa
network_acronym_str UNIANDES
network_name_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
oai_identifier_str oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/7495
publishDate 2018
reponame_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository_id_str 455
spelling Medidas socioeducativas, rehabilitación y reincidencia en adolescentes infractoresViera Albán, Mario MesíasMEDIDAS SOCIOEDUCATIVASADOLESCENTE INFRACTOREl individuo mientras es niño tiene una vida tranquila, sin mayores preocupaciones vive bajo la dependencia de sus padres, y trata la mayor parte de su tiempo ser feliz, sin embargo las cosas cambian cuando este niño pasa a la siguiente etapa de su vida y se convierte en adolescente, donde comienza a ver la vida de una manera distinta, tratando de adquirir nuevos conocimientos, experimentar comportamiento que de niño no pudo hacerlo, donde no toleran las reglas impuestas por sus padres mucho menos por la sociedad para que su proceder sea el correcto, entrando en total rebeldía que lleva al joven a cometer actos que se salen de los parámetros establecidos dentro de la sociedad, irrespetando las normas legales tipificadas, de tal forma convirtiéndose así en un adolescente infractor. El tema de los adolescentes infractores es un problema con diferentes facetas. Se trata de un problema social, en cuanto que representa un fracaso de la sociedad en la educación de sus nuevos miembros, además de constituir un riesgo que atenta contra el estado de derecho, el respeto de las instituciones, las reglas para la convivencia pacífica y la seguridad de los ciudadanos. Es un problema económico, cuando los comportamientos delictivos atentan contra el patrimonio y la propiedad privada o cuando promueven una economía basada en negocios ilícitos como el narcotráfico, el secuestro, el hurto, la piratería. Las legislaciones a nivel de américa afirman que los adolescentes que cometen infracciones tipificadas en la ley penal están sujetos a la aplicación de medidas socio educativas determinado su grado de responsabilidad, de acuerdo a los preceptos legales de la materia. Varios de los problemas que incita a cometer ciertos actos de delincuencia son la migración, la falta de recursos económicos, y la falta de respeto a los derechos de las personas, los cuales han conllevado a ser sujetos a la legislación penal ecuatoriana. Alguno de los casos se ven asemejados a trastornos patológicos de personalidad por falta de comunicación entre padres e hijos.Las medidas socioeducativas aplicadas son ineficaces en los adolescentes infractores ya que no cumplen en su totalidad con la rehabilitación y reinserción. Actualmente en la mayoría de casos los adolescentes infractores no cumplen con las medidas socioeducativas, puesto que las mismas no contemplan sanciones en caso de incumplimiento lo que permite al menor restarle importancia y de esta manera quedan en la impunidad los delitos que estos cometan es así, que la importancia de este proyecto es demostrar a los legisladores la necesidad establecer medidas alternativas para los adolescentes infractores que no cumplan con las medidas socioeducativas. Para desarrollar una fundamentación teórica de calidad, se ha recurrido a varias fuentes bibliográficas de carácter doctrinario, recursos electrónicos como artículos científicos y libros digitales, así como se ha realizado un análisis dogmático de la lexigrafía pertinente al tema. Este marco teórico se encuentra respaldado por los métodos y técnicas de investigación oportunamente utilizados. La observación y la aplicación de la encuesta, proporcionó la información estadística real para el desarrollo de la investigación. La protección de derechos y garantías constitucionales, toda vez que las ideas relevantes que orientan al tema central, nos lleven a crear conciencia y ser más participativos ante las necesidades de la sociedad actual.Jordán Naranjo, Genaro Vinicio2018-02-01T13:14:06Z2018-02-01T13:14:06Z2018-01info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfPIUAAB001-2018http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/7495spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2018-02-01T13:14:06Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/7495Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552018-02-01T13:14:06Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse
spellingShingle Medidas socioeducativas, rehabilitación y reincidencia en adolescentes infractores
Viera Albán, Mario Mesías
MEDIDAS SOCIOEDUCATIVAS
ADOLESCENTE INFRACTOR
status_str publishedVersion
title Medidas socioeducativas, rehabilitación y reincidencia en adolescentes infractores
title_full Medidas socioeducativas, rehabilitación y reincidencia en adolescentes infractores
title_fullStr Medidas socioeducativas, rehabilitación y reincidencia en adolescentes infractores
title_full_unstemmed Medidas socioeducativas, rehabilitación y reincidencia en adolescentes infractores
title_short Medidas socioeducativas, rehabilitación y reincidencia en adolescentes infractores
title_sort Medidas socioeducativas, rehabilitación y reincidencia en adolescentes infractores
topic MEDIDAS SOCIOEDUCATIVAS
ADOLESCENTE INFRACTOR
url http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/7495