Resultado de la aplicación de la gestión de la cadena de suministros en la toma de decisiones gerenciales
Actualmente el nivel de competitividad de las empresas demanda la utilización de una serie de valores agregados que hoy en día han pasado de ser valores agregados a factores básicos en procesos de gestión y administración de recursos empresariales. El internet está introduciendo cambios importantes...
Gorde:
Egile nagusia: | |
---|---|
Formatua: | article |
Hizkuntza: | spa |
Argitaratua: |
2019
|
Gaiak: | |
Sarrera elektronikoa: | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/10497 |
Etiketak: |
Etiketa erantsi
Etiketarik gabe, Izan zaitez lehena erregistro honi etiketa jartzen!
|
_version_ | 1838712781904281600 |
---|---|
author | Viteri Vera, Cristian Vinicio |
author_facet | Viteri Vera, Cristian Vinicio |
author_role | author |
collection | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
dc.contributor.none.fl_str_mv | Romero Fernandez, Ariel Jose Cañizares Galarza, Fredy Pablo |
dc.creator.none.fl_str_mv | Viteri Vera, Cristian Vinicio |
dc.date.none.fl_str_mv | 2019-09-11T17:51:34Z 2019-09-11T17:51:34Z 2019-08 |
dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | PIUSDMIE015-2019 http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/10497 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes instacron:UNIANDES |
dc.subject.none.fl_str_mv | CADENA SUMINISTRO DECISIÓN GERENCIA |
dc.title.none.fl_str_mv | Resultado de la aplicación de la gestión de la cadena de suministros en la toma de decisiones gerenciales |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/article |
description | Actualmente el nivel de competitividad de las empresas demanda la utilización de una serie de valores agregados que hoy en día han pasado de ser valores agregados a factores básicos en procesos de gestión y administración de recursos empresariales. El internet está introduciendo cambios importantes en muchas actividades de negocio de la empresa, por ejemplo por un lado ha mejorado la comunicación en la cadena de suministro, por otro lado afecta a el poder de la empresa y su competitividad (Strategic y Conference, 2012). La implementación de sistemas de información gerencial es una tendencia que está enmarcando la posibilidad de ganar terreno en un entorno en el cual lideran las empresas que más alineadas se encuentren con la tecnología. Aquí es donde entran los ERP (Enterprise Resource Planning), como herramientas que permiten la integración de todos los departamentos y procesos de una empresa para así aprovechar al máximo la gestión de recursos empresariales de una forma eficaz y eficiente. Esta integración se plasma en la unión de varios subsistemas (Al-jabri y Roztocki, 2015). |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | article |
id | UNIANDES_9d5c7ea2f290103c04a6b4592f04a0c5 |
identifier_str_mv | PIUSDMIE015-2019 |
instacron_str | UNIANDES |
institution | UNIANDES |
instname_str | Universidad Regional Autónoma de los Andes |
language | spa |
network_acronym_str | UNIANDES |
network_name_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
oai_identifier_str | oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/10497 |
publishDate | 2019 |
reponame_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository_id_str | 455 |
spelling | Resultado de la aplicación de la gestión de la cadena de suministros en la toma de decisiones gerencialesViteri Vera, Cristian VinicioCADENA SUMINISTRODECISIÓN GERENCIAActualmente el nivel de competitividad de las empresas demanda la utilización de una serie de valores agregados que hoy en día han pasado de ser valores agregados a factores básicos en procesos de gestión y administración de recursos empresariales. El internet está introduciendo cambios importantes en muchas actividades de negocio de la empresa, por ejemplo por un lado ha mejorado la comunicación en la cadena de suministro, por otro lado afecta a el poder de la empresa y su competitividad (Strategic y Conference, 2012). La implementación de sistemas de información gerencial es una tendencia que está enmarcando la posibilidad de ganar terreno en un entorno en el cual lideran las empresas que más alineadas se encuentren con la tecnología. Aquí es donde entran los ERP (Enterprise Resource Planning), como herramientas que permiten la integración de todos los departamentos y procesos de una empresa para así aprovechar al máximo la gestión de recursos empresariales de una forma eficaz y eficiente. Esta integración se plasma en la unión de varios subsistemas (Al-jabri y Roztocki, 2015).La utilización de Sistemas de Información Gerencial se ha convertido en una tendencia en la actualidad. La Gestión de la Cadena de Suministros (SCM) es una pieza importante en los procesos de seguimiento de la información. Este trabajo presenta la utilización de técnicas científicas como entrevistas y la observación mediante lo cual se podrá interpretar el proceso de elaboración de Estructuras Metálicas de la empresa. La metodología utilizada tanto Analítica como. Estadística plantea un punto de vista gerencial para poder obtener información y poder descubrir las ventajas de utilizar Sistemas de Información gerenciales para procesar dicha información y alinearlas a las necesidades Gerenciales de la empresa. Como resultado del diagnóstico realizado a IMVIC, se encuentra como principales problemas un desaprovechamiento de recursos en Flujo de Suministro el cual incurre en tiempos de entrega de productos Finales. También se ha encontrado un problema al momento de entregar estructuras y recuperar cartera del Flujo Financiero.Romero Fernandez, Ariel JoseCañizares Galarza, Fredy Pablo2019-09-11T17:51:34Z2019-09-11T17:51:34Z2019-08info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articleapplication/pdfPIUSDMIE015-2019http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/10497spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2019-09-11T17:51:34Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/10497Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552019-09-11T17:51:34Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse |
spellingShingle | Resultado de la aplicación de la gestión de la cadena de suministros en la toma de decisiones gerenciales Viteri Vera, Cristian Vinicio CADENA SUMINISTRO DECISIÓN GERENCIA |
status_str | publishedVersion |
title | Resultado de la aplicación de la gestión de la cadena de suministros en la toma de decisiones gerenciales |
title_full | Resultado de la aplicación de la gestión de la cadena de suministros en la toma de decisiones gerenciales |
title_fullStr | Resultado de la aplicación de la gestión de la cadena de suministros en la toma de decisiones gerenciales |
title_full_unstemmed | Resultado de la aplicación de la gestión de la cadena de suministros en la toma de decisiones gerenciales |
title_short | Resultado de la aplicación de la gestión de la cadena de suministros en la toma de decisiones gerenciales |
title_sort | Resultado de la aplicación de la gestión de la cadena de suministros en la toma de decisiones gerenciales |
topic | CADENA SUMINISTRO DECISIÓN GERENCIA |
url | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/10497 |