Plan de atención integral a paciente afectada por la endometriosis más un cuadro clínico de anemia en el área de gineco obstétrico del hospital general Latacunga
La endometriosis es común y a menudo crónica; es una condición benigna, inflamatoria en mujeres en las cuales el tejido parecido al endometrio se encuentra en sitios fuera del útero, principalmente en la zona pélvica, que incluye ovarios, ligamentos y superficie peritoneal, así como el intestino y l...
Guardat en:
Autor principal: | |
---|---|
Format: | bachelorThesis |
Idioma: | spa |
Publicat: |
2020
|
Matèries: | |
Accés en línia: | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/11961 |
Etiquetes: |
Afegir etiqueta
Sense etiquetes, Sigues el primer a etiquetar aquest registre!
|
Sumari: | La endometriosis es común y a menudo crónica; es una condición benigna, inflamatoria en mujeres en las cuales el tejido parecido al endometrio se encuentra en sitios fuera del útero, principalmente en la zona pélvica, que incluye ovarios, ligamentos y superficie peritoneal, así como el intestino y la vejiga. Las localizaciones menos comunes incluyen las trompas uterinas, las superficies serosas de los intestinos delgado y grueso, los uréteres, la vejiga, la vagina, el cuello uterino, las cicatrices quirúrgicas y, con menor frecuencia, el pulmón, la pleura y el pericardio. (1) Tiene una presentación heterogénea, que varía desde lesiones peritoneales superficiales y serosas hasta quistes de endometriosis en los ovarios (endometrioma) y nódulos >5 mm en la profundidad (endometriosis profunda). El tratamiento médico, si bien es eficaz en algunos casos, tiene sólo un efecto transitorio y con frecuencia se requiere de un tratamiento quirúrgico agresivo para obtener un alivio sintomático a largo plazo. (2) La endometriosis tiene una prevalencia aproximada del 6 al 10% de todas las mujeres, afectando entre el 25 al 30% a mujeres en edad fértil o reproductiva. Está asociada a infertilidad, puesto que entre el 30 y el 50% de las mujeres con endometriosis presentan problemas reproductivos. (3) La prevalencia global de anemia entre mujeres en edad reproductiva, según los datos aportados en la Asamblea Mundial de la Salud, convocada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), fue del 29%, lo que se tradujo en 533 millones de mujeres con anemia. Este padecimiento tiene graves consecuencias en la salud de la población y en el desarrollo económico de los países, por la relacionarse con una mayor mortalidad materna, signos de retraso cognitivo y del desarrollo, una respuesta inmune disminuida, una disminución de la productividad, así como un aumento en el riesgo de enfermedades cardiovasculares |
---|