La inscripción tardía judicial de nacimiento y su correcto procedimiento

El derecho a la identidad tiene una dimensión histórica y jurídica que, mismo que hasta la presente fecha constituye uno de los aspectos más importantes que inherentemente le pertenecen al ser humano como sujeto de derechos, en consecuente es importante introducir una serie de mecanismos institucion...

Бүрэн тодорхойлолт

-д хадгалсан:
Номзүйн дэлгэрэнгүй
Үндсэн зохиолч: Villacis Yanez, Edison Fabian (author)
Формат: bachelorThesis
Хэл сонгох:spa
Хэвлэсэн: 2021
Нөхцлүүд:
Онлайн хандалт:https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/12977
Шошгууд: Шошго нэмэх
Шошго байхгүй, Энэхүү баримтыг шошголох эхний хүн болох!
Тодорхойлолт
Тойм:El derecho a la identidad tiene una dimensión histórica y jurídica que, mismo que hasta la presente fecha constituye uno de los aspectos más importantes que inherentemente le pertenecen al ser humano como sujeto de derechos, en consecuente es importante introducir una serie de mecanismos institucionales y judiciales para su efectiva protección. En este sentido la identidad está compuesta por el establecimiento del sexo, la filiación y la edad registrables, lo que permiten identificar al ciudadano, pues forma parte de la unidad-hombre y están en su protección existencial desde su origen. Por otro lado, la concepción moderna del derecho a la identidad, recogida en diversas constituciones, legislaciones, doctrina y jurisprudencia nacional e internacional, apunta al reconocimiento de este derecho en una doble dimensión: estática y dinámica. La identidad estática se refiere a la identificación física, biológica o registral de un sujeto - como el nombre, seudónimo, imagen, sexo, lugar y fecha de nacimiento, huellas digitales, filiación, nacionalidad; mientras que la identidad dinámica trasciende a la estática y se extiende a la “verdad personal o proyecto de vida” de cada sujeto (Fernández Sessarego, 1992).