Prevención de la transmisión vertical de VIH/SIDA en usuarias que asistan del centro de salud tipo C Nuevo San Rafael.
Este proyecto tiene relación con el plan de creación de oportunidades 2021-2025 con el objetivo 6, que es garantizar el derecho a la salud integral, gratuita y de calidad, de acuerdo a la política 6.1 que se centra en mejorar las condiciones que permitan ejercer el derecho a una salud integral impli...
Guardat en:
Autor principal: | |
---|---|
Format: | bachelorThesis |
Idioma: | spa |
Publicat: |
2024
|
Matèries: | |
Accés en línia: | https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/18083 |
Etiquetes: |
Afegir etiqueta
Sense etiquetes, Sigues el primer a etiquetar aquest registre!
|
Sumari: | Este proyecto tiene relación con el plan de creación de oportunidades 2021-2025 con el objetivo 6, que es garantizar el derecho a la salud integral, gratuita y de calidad, de acuerdo a la política 6.1 que se centra en mejorar las condiciones que permitan ejercer el derecho a una salud integral implica enfocarse en la prevención y promoción, dando especial énfasis a la atención de grupos diversos como mujeres, infancia, adolescentes, adultos mayores, personas con discapacidad, individuos LGBTI y aquellos en situación de vulnerabilidad. Esto se alinea con la prioridad de brindar servicios de atención integral a estos grupos específicos, promoviendo la igualdad en la atención. El enfoque del pr oyecto se centra en la prevención de la transmisión vertical del VIH/SIDA en usuarias, priorizando acciones gubernamentales como estrategias nacionales dirigidas a la primera infancia para prevenir y reducir la transmisión vertical del VIH/SIDA. (1). Dicha política antes citada está relacionada con objetivo 6 del Plan de Creación de oportunidades, el cual se basa en avalar el derecho a la salud integral, gratuita y de calidad, para ello se consideran como prioridades la prevención y la reducción de la transmisión vertical del VIH/SIDA entre los individuos afectados por esta condición . La agenda de transformación de la matriz productiva en el eje 2 “Agregación de valor en la producción existente mediante la incorporación de tecnología y conocimiento en los actuales procesos productivos de biotecnología (bioquímica y biomedicina), servicios ambientales y energías renovables” (2). La indagación mencionada anteriormente la agenda de transformación de la matriz productiva y la investigación sobre la prevención del VIH/SIDA por transmisión vertical radica en la integración de tecnología y conocimiento en campos como la biomedicina. Este enfoque tecnológico y de conocimiento puede tener un impacto significativo en la mejora de métodos de prevención, diagnóstico y tratamiento relacionados con la transmisión vertical del VIH/SIDA. La aplicación de la biotecnología y el avance en servicios médicos pueden ser fundamentales para implementar estrategias más efectivas en la reducción de esta forma de transmisión del virus. |
---|