Propuesta de ordenanza para el Gad Municiapal del Cantón Morona que operativice la competencia exclusiva para planificar, regular y controlar el transporte terrestre, transito y seguridad vial del Cantón Morona.

La vigencia de la Ley Orgánica de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial, a partir de su publicación en el Registro Oficial No. 398 de fecha 7 de agosto del año 2.008, y el Reglamento General de Aplicación, publicado en el Registro Oficial No. 376, de fecha 3 de junio del año 2.009 transfor...

Cur síos iomlán

Sábháilte in:
Sonraí bibleagrafaíochta
Príomhchruthaitheoir: Navarrete Naranjo, Segundo Byron (author)
Formáid: bachelorThesis
Teanga:spa
Foilsithe / Cruthaithe: 2015
Ábhair:
Rochtain ar líne:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/1282
Clibeanna: Cuir clib leis
Níl clibeanna ann, Bí ar an gcéad duine le clib a chur leis an taifead seo!
Cur síos
Achoimre:La vigencia de la Ley Orgánica de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial, a partir de su publicación en el Registro Oficial No. 398 de fecha 7 de agosto del año 2.008, y el Reglamento General de Aplicación, publicado en el Registro Oficial No. 376, de fecha 3 de junio del año 2.009 transformó el marco jurídico en materia de tránsito y otras son las reglas de juego que tienen que asumir y enfrentar los GADS Municipales que integran las diferentes provincias del Ecuador de modo que tanto peatones y conductores de vehículos y la sociedad en general necesitaba ponerse a tono con la realidad y resultaba imprescindible entonces dictar una Ley en materia de Tránsito que regule el transporte y la circulación vial de una manera técnica y ordenada. Por otra parte en el Plan Nacional del Buen Vivir se plantea: el impulso a una estructura territorial nacional policéntrica, articulada y complementaria. Los territorios deben ser entendidos con funciones específicas y articularse de una manera complementaria que promueva la igualdad de oportunidades, asegurando el acceso equitativo a servicios básicos, salud, educación, nutrición, hábitat digno y a los recursos productivos.