La criminología verde en los delitos contra el ambiente y la naturaleza

El Código Orgánico Integral Penal (COIP) consagra un conjunto de tipos penales que tienen como bien jurídico a proteger la biodiversidad, el ambiente y la naturaleza, en el entendido de que la protección de ésta constituye un deber ineludible de los Estados, en este contexto se desarrolla la present...

Πλήρης περιγραφή

Αποθηκεύτηκε σε:
Λεπτομέρειες βιβλιογραφικής εγγραφής
Κύριος συγγραφέας: Jumbo Tacuri, Maria Cristina (author)
Μορφή: masterThesis
Γλώσσα:spa
Έκδοση: 2021
Θέματα:
Διαθέσιμο Online:https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/13268
Ετικέτες: Προσθήκη ετικέτας
Δεν υπάρχουν, Καταχωρήστε ετικέτα πρώτοι!
Περιγραφή
Περίληψη:El Código Orgánico Integral Penal (COIP) consagra un conjunto de tipos penales que tienen como bien jurídico a proteger la biodiversidad, el ambiente y la naturaleza, en el entendido de que la protección de ésta constituye un deber ineludible de los Estados, en este contexto se desarrolla la presente investigación que tiene como objetivo general determinar si la ausencia de la perspectiva del pensamiento de la criminología verde en los delitos contra el ambiente y la naturaleza afectan el bien jurídico protegido de la biodiversidad. Se ha empleado el método del análisis documental para abordar la definición de la criminología verde, y la protección de los derechos de la Pacha Mama, así como de los delitos contra ésta, para alcanzar una justicia igualmente verde, y así la garantía de su protección que se encuentran establecidas en la Constitución de la República de Ecuador (CRE), que obliga tanto al Estado como a los ciudadanos, a ser corresponsables en la prevención y la sanción de las conductas que generan daño o deterioro ambiental, lo cual constituye el ámbito de estudio del pensamiento de la criminología verde