Interpretación de los cuidados de enfermería en pacientes con ventilación mecánica en las unidades de cuidados intensivos

La ventilación mecánica desde sus orígenes ha sido usada para el mantenimiento de pacientes con diversas patologías (neurológicas, musculares, respiratorias, etc.). Fue Vesalio quien hizo el primer reporte de ventilación mecánica y el médico escocés John Dalziel fue quien fabricó el primer respirado...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Tixi Yanez, Ana Lucia (author)
Format: masterThesis
Language:spa
Published: 2023
Subjects:
Online Access:https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/16037
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La ventilación mecánica desde sus orígenes ha sido usada para el mantenimiento de pacientes con diversas patologías (neurológicas, musculares, respiratorias, etc.). Fue Vesalio quien hizo el primer reporte de ventilación mecánica y el médico escocés John Dalziel fue quien fabricó el primer respirador a presión negativa, el respirador probablemente más usado a nivel mundial, en su forma original y con sus variaciones fue diseñado por Drinker, McKann y Shaw en Boston en 1927, este aparato conocido como “pulmón de acero” fue usado básicamente para el tratamiento de pacientes con poliomielitis. Sin embargo, la utilidad de estos aparatos era limitada . (Smiba, 2022) La ventilación mecánica (VM ) es un tratamiento de soporte vital, en e l que utilizando una máquina que suministra un soporte ventilatorio y oxigenatorio, facilitamos el intercambio gaseoso y el trabajo respiratorio de los pacientes que se encuentran en estado crítico padeciendo de insuficiencia respiratoria, este proceder es una de las principales indicaciones de ingreso a las UCI, utilizada en 1 de cada 3 pacientes. (Hernández, Delgado, & Alcalde, 2018).