El delito de estafa en redes sociales y el impacto en la sociedad ecuatoriana
Según el diccionario del autor (Cabanellas, 1993), la estafa es el delito de obtención de lucro mediante engaño, ignorancia o abuso de confianza de una persona hacia otra. El Código Orgánico Integral Penal en el artículo 186, define como estafa a: la persona que, con el fin de obtener un beneficio e...
Đã lưu trong:
Tác giả chính: | |
---|---|
Định dạng: | bachelorThesis |
Ngôn ngữ: | spa |
Được phát hành: |
2023
|
Những chủ đề: | |
Truy cập trực tuyến: | https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/16548 |
Các nhãn: |
Thêm thẻ
Không có thẻ, Là người đầu tiên thẻ bản ghi này!
|
Tóm tắt: | Según el diccionario del autor (Cabanellas, 1993), la estafa es el delito de obtención de lucro mediante engaño, ignorancia o abuso de confianza de una persona hacia otra. El Código Orgánico Integral Penal en el artículo 186, define como estafa a: la persona que, con el fin de obtener un beneficio económico para sí o para un tercero, engañe presentando hechos falsos o falsificando u ocultando hechos reales, con el fin de cometer un hecho que dañe su propiedad o dañe a un tercero. de daños a terceros. (Código Orgánico Integral Penal, 2020) De manera general, se puede conceptualizar al delito como un hecho antijurídico cometido por una persona, imputada, y castigada con una pena; entonces, la estafa a través del uso de plataformas electrónicas se circunscribe en una figura de tales características, de las tipificadas en el COIP, pero sin mayor esfuerzo de cl aridad, en tanto, su acepción no es específica al determinar la estafa en redes sociales como un delito ni siquiera informático. |
---|