La aplicación del principio pro ser humano respecto al derecho de libertad individual y sus efectos jurídicos

El principio pro homine entra en la categoría de los derechos humanos, ya que estos son prerrogativas o potestades que se han otorgado a todo sujeto que tenga la condición de persona física o de ser humano, a fin de que se desarrolle plenamente en sociedad en su desarrollo vital. El principio pro se...

पूर्ण विवरण

में बचाया:
ग्रंथसूची विवरण
मुख्य लेखक: Castro Torres, Oscar Patricio (author)
स्वरूप: bachelorThesis
भाषा:spa
प्रकाशित: 2015
विषय:
ऑनलाइन पहुंच:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/2089
टैग: टैग जोड़ें
कोई टैग नहीं, इस रिकॉर्ड को टैग करने वाले पहले व्यक्ति बनें!
_version_ 1838712768511868928
author Castro Torres, Oscar Patricio
author_facet Castro Torres, Oscar Patricio
author_role author
collection Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
dc.contributor.none.fl_str_mv Benavides Benalcázar, Merck Milko
dc.creator.none.fl_str_mv Castro Torres, Oscar Patricio
dc.date.none.fl_str_mv 2015-05
2016-02-17T00:01:37Z
2016-02-17T00:01:37Z
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv TUIAB019-2015
http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/2089
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes
instacron:UNIANDES
dc.subject.none.fl_str_mv Libertad individual
dc.title.none.fl_str_mv La aplicación del principio pro ser humano respecto al derecho de libertad individual y sus efectos jurídicos
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description El principio pro homine entra en la categoría de los derechos humanos, ya que estos son prerrogativas o potestades que se han otorgado a todo sujeto que tenga la condición de persona física o de ser humano, a fin de que se desarrolle plenamente en sociedad en su desarrollo vital. El principio pro ser humano implica que la interpretación jurídica siempre debe buscar el mayor beneficio para el ser humano, es decir, que debe acudirse a la norma más amplia o a la interpretación extensiva cuando se trata de derechos protegidos y, por el contrario a la norma o a la interpretación más restringida, cuando se trata de establecer límites a su ejercicio. Ahora bien, a partir de su fundamentación, su fuente desde una óptica ontológica es la dignidad del hombre frente al poder del Estado, encontrándose su fundamento inmediato en derechos inalienables que hacen referencia a bienes universalmente valiosos, como el derecho a la vida. Los derechos humanos son universales e indivisibles; lo primero, porque se predican del hombre; y lo segundo porque los derechos civiles y políticos han de ser efectivos, del mismo modo que los derechos económicos, sociales y culturales han de ser garantizados por los estados. Los derechos humanos interesan hoy no solo en el plano de las constituciones de los estados sino también en el del Derecho Internacional, ya su protección, en cuanto garantía de la integridad moral y física de toda persona, ha quedado recogida tanto en los ordenamientos constitucionales como en el orden jurídico internacional.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UNIANDES_9f5bdd8de0d1b995e69d34e14940554f
identifier_str_mv TUIAB019-2015
instacron_str UNIANDES
institution UNIANDES
instname_str Universidad Regional Autónoma de los Andes
language spa
network_acronym_str UNIANDES
network_name_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
oai_identifier_str oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/2089
publishDate 2015
reponame_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository_id_str 455
spelling La aplicación del principio pro ser humano respecto al derecho de libertad individual y sus efectos jurídicosCastro Torres, Oscar PatricioLibertad individualEl principio pro homine entra en la categoría de los derechos humanos, ya que estos son prerrogativas o potestades que se han otorgado a todo sujeto que tenga la condición de persona física o de ser humano, a fin de que se desarrolle plenamente en sociedad en su desarrollo vital. El principio pro ser humano implica que la interpretación jurídica siempre debe buscar el mayor beneficio para el ser humano, es decir, que debe acudirse a la norma más amplia o a la interpretación extensiva cuando se trata de derechos protegidos y, por el contrario a la norma o a la interpretación más restringida, cuando se trata de establecer límites a su ejercicio. Ahora bien, a partir de su fundamentación, su fuente desde una óptica ontológica es la dignidad del hombre frente al poder del Estado, encontrándose su fundamento inmediato en derechos inalienables que hacen referencia a bienes universalmente valiosos, como el derecho a la vida. Los derechos humanos son universales e indivisibles; lo primero, porque se predican del hombre; y lo segundo porque los derechos civiles y políticos han de ser efectivos, del mismo modo que los derechos económicos, sociales y culturales han de ser garantizados por los estados. Los derechos humanos interesan hoy no solo en el plano de las constituciones de los estados sino también en el del Derecho Internacional, ya su protección, en cuanto garantía de la integridad moral y física de toda persona, ha quedado recogida tanto en los ordenamientos constitucionales como en el orden jurídico internacional.En el ámbito del Derecho Internacional es permitido fundamentar lo que se ha denominado o puede denominarse el principio pro homine, cada vez más aceptados por los estudiosos del Derecho Internacional, incluso reconocido como parte de la lógica y las principiología propias del Derecho Internacional. En el sentido análogo se ha informado que es un criterio hermenéutico que informa todo el derecho de los derechos humanos, en virtud de lo cual se debe de acudir a la norma más amplia o la interpretación más extensiva, cuando se trata de reconocer los derechos protegidos. Este principio coincide que con el rango fundamental de los derechos humanos que estarán siempre a favor del hombre. Propone una sistematización metodológica que favorezca la aplicación de este principio y que se manifiesta de tres maneras diferentes; la aplicación de la norma más protectora; la conservación de la norma más favorable y por último la interpretación con sentido tutelar.Benavides Benalcázar, Merck Milko2016-02-17T00:01:37Z2016-02-17T00:01:37Z2015-05info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfTUIAB019-2015http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/2089spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2016-02-17T00:01:37Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/2089Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552016-02-17T00:01:37Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse
spellingShingle La aplicación del principio pro ser humano respecto al derecho de libertad individual y sus efectos jurídicos
Castro Torres, Oscar Patricio
Libertad individual
status_str publishedVersion
title La aplicación del principio pro ser humano respecto al derecho de libertad individual y sus efectos jurídicos
title_full La aplicación del principio pro ser humano respecto al derecho de libertad individual y sus efectos jurídicos
title_fullStr La aplicación del principio pro ser humano respecto al derecho de libertad individual y sus efectos jurídicos
title_full_unstemmed La aplicación del principio pro ser humano respecto al derecho de libertad individual y sus efectos jurídicos
title_short La aplicación del principio pro ser humano respecto al derecho de libertad individual y sus efectos jurídicos
title_sort La aplicación del principio pro ser humano respecto al derecho de libertad individual y sus efectos jurídicos
topic Libertad individual
url http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/2089