Efectos del hecho del príncipe en la contratación pública ecuatoriana
Cuando se habla del derecho administrativo en un Estado democrático, además de ser el derecho que regula la Administración, también regula las relaciones que se desarrollan entre ésta y los administrados, y con tal fin es una rama del derecho público que siempre ha de buscar asegurar el equilibrio q...
Сохранить в:
Главный автор: | |
---|---|
Формат: | masterThesis |
Язык: | spa |
Опубликовано: |
2023
|
Предметы: | |
Online-ссылка: | https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/16667 |
Метки: |
Добавить метку
Нет меток, Требуется 1-ая метка записи!
|
_version_ | 1839981545976233984 |
---|---|
author | Sánchez Vargas, Viviana Germania |
author_facet | Sánchez Vargas, Viviana Germania |
author_role | author |
collection | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
dc.contributor.none.fl_str_mv | Proaño Reyes, Gladis Margo Tenecota Wladimir, Lach |
dc.creator.none.fl_str_mv | Sánchez Vargas, Viviana Germania |
dc.date.none.fl_str_mv | 2023-08-23T18:19:35Z 2023-08-23T18:19:35Z 2023-08 |
dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | UA-MMA-EAC-015-2023 https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/16667 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes instacron:UNIANDES |
dc.subject.none.fl_str_mv | HECHO DEL PRÍNCIPE FACTUM PRINCIPIS PRERROGATIVAS DE LA ADMINISTRACIÓN IUS VARIANDI RIESGO IMPREDECIBLE |
dc.title.none.fl_str_mv | Efectos del hecho del príncipe en la contratación pública ecuatoriana |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/masterThesis |
description | Cuando se habla del derecho administrativo en un Estado democrático, además de ser el derecho que regula la Administración, también regula las relaciones que se desarrollan entre ésta y los administrados, y con tal fin es una rama del derecho público que siempre ha de buscar asegurar el equilibrio que tiene que existir entre los poderes y prerrogativas de la Administración y los derechos de los ciudadanos. En el mundo de los contratos que celebra la Administración denominados, particularmente a los efectos de este estudio, indistintamente como contratos administrativos, contratos del Estados o contratos públicos, frente a los poderes y prerrogativas de la misma, a la cual siempre en la relación contractual pública se le ha reconocido cierta sit uación de superioridad frente al contratista privado, se han desarrollado una serie de principios generales para resguardar los derechos de este, en particular los tenientes a mantener el equilibrio económico del contrato y a asegurar que la Administración no se puede desligar ad libitum de sus obligaciones contractuales, por sus propias decisiones o decisiones adoptadas por otros ente públicos. En tal marco es que se ha desarrollado el principio del hecho del príncipe, como principio general del derecho administrativo, aplicado en materia contractual junto con otros principios. El hecho del príncipe se considera como la alteración provocada en las condiciones de un contrato administrativo, imprevisible y en perjuicio de la parte contratante con la Administración, derivada de decisiones adoptadas o conductas asumidas por la autoridad contratante, no como parte del contrato, sino en ejercicio de las atribuciones derivadas de su carácter de autoridad pública (Torres, 2013). Rodríguez (2007) sostiene que los contratos administrativos, como cualquier otro contrato conmutativo o bilateral oneroso, son celebrados por los cocontratantes con base en unas determinadas previsiones económicas, que se realizan teniendo en cuenta una situación coyuntura específica, tanto desde el punto de vista económico, como del político y jurídico. No obstante, es posible que tales circunstancias dentro de las cuales se enmarcaron las previsiones económicas de las partes, resulten alteradas por decisiones o por comportamientos de la administración pública . |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | masterThesis |
id | UNIANDES_9fb0936130f74e5ae940f80a1c311b9a |
identifier_str_mv | UA-MMA-EAC-015-2023 |
instacron_str | UNIANDES |
institution | UNIANDES |
instname_str | Universidad Regional Autónoma de los Andes |
language | spa |
network_acronym_str | UNIANDES |
network_name_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
oai_identifier_str | oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/16667 |
publishDate | 2023 |
reponame_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository_id_str | 455 |
spelling | Efectos del hecho del príncipe en la contratación pública ecuatorianaSánchez Vargas, Viviana GermaniaHECHO DEL PRÍNCIPEFACTUM PRINCIPISPRERROGATIVAS DE LA ADMINISTRACIÓNIUS VARIANDIRIESGO IMPREDECIBLECuando se habla del derecho administrativo en un Estado democrático, además de ser el derecho que regula la Administración, también regula las relaciones que se desarrollan entre ésta y los administrados, y con tal fin es una rama del derecho público que siempre ha de buscar asegurar el equilibrio que tiene que existir entre los poderes y prerrogativas de la Administración y los derechos de los ciudadanos. En el mundo de los contratos que celebra la Administración denominados, particularmente a los efectos de este estudio, indistintamente como contratos administrativos, contratos del Estados o contratos públicos, frente a los poderes y prerrogativas de la misma, a la cual siempre en la relación contractual pública se le ha reconocido cierta sit uación de superioridad frente al contratista privado, se han desarrollado una serie de principios generales para resguardar los derechos de este, en particular los tenientes a mantener el equilibrio económico del contrato y a asegurar que la Administración no se puede desligar ad libitum de sus obligaciones contractuales, por sus propias decisiones o decisiones adoptadas por otros ente públicos. En tal marco es que se ha desarrollado el principio del hecho del príncipe, como principio general del derecho administrativo, aplicado en materia contractual junto con otros principios. El hecho del príncipe se considera como la alteración provocada en las condiciones de un contrato administrativo, imprevisible y en perjuicio de la parte contratante con la Administración, derivada de decisiones adoptadas o conductas asumidas por la autoridad contratante, no como parte del contrato, sino en ejercicio de las atribuciones derivadas de su carácter de autoridad pública (Torres, 2013). Rodríguez (2007) sostiene que los contratos administrativos, como cualquier otro contrato conmutativo o bilateral oneroso, son celebrados por los cocontratantes con base en unas determinadas previsiones económicas, que se realizan teniendo en cuenta una situación coyuntura específica, tanto desde el punto de vista económico, como del político y jurídico. No obstante, es posible que tales circunstancias dentro de las cuales se enmarcaron las previsiones económicas de las partes, resulten alteradas por decisiones o por comportamientos de la administración pública .Conforme a la doctrina el hecho del príncipe o factum principis corresponde a una teoría de origen francés, que se fundamenta en la alteración provocada en las condiciones de un contrato administrativo o contrato público, imprevisible y en perjuicio de la parte contratante con la Administración, derivada de decisiones adoptadas o conductas asumidas por la autoridad contratante, no como parte del contrato, sino en ejercicio de las atribuciones derivadas del ejercicio del poder de imperio. Como consecuencia del hecho del príncipe se pierde el equilibrio económico del contrato, por lo que la presente investigación tiene como problema las potestades exorbitantes del Estado dentro del contrato público que pueden generar la vulneración de los principios de la contratación pública; y, lo cual se realiza mediante el desarrollo un análisis crítico jurídico sobre la determinación de los efectos del hecho del príncipe y las causas. Desde la perspectiva metodológica, se realiza una investigación cuyo enfoque corresponde al cualitativo ya que se estudia los hechos, basados en el lenguaje y en registros narrativos de expertos, análisis del contexto individual y general, lo que da como resultado una investigación exploratoria mediante entrevistas a profesionales expertos en el tema, la cual intenta justificar la problemática de estudio, vista desde la perspectiva de los expertos.Proaño Reyes, Gladis MargoTenecota Wladimir, Lach2023-08-23T18:19:35Z2023-08-23T18:19:35Z2023-08info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesisapplication/pdfUA-MMA-EAC-015-2023https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/16667spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2023-08-23T18:19:38Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/16667Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552023-08-23T18:19:38Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse |
spellingShingle | Efectos del hecho del príncipe en la contratación pública ecuatoriana Sánchez Vargas, Viviana Germania HECHO DEL PRÍNCIPE FACTUM PRINCIPIS PRERROGATIVAS DE LA ADMINISTRACIÓN IUS VARIANDI RIESGO IMPREDECIBLE |
status_str | publishedVersion |
title | Efectos del hecho del príncipe en la contratación pública ecuatoriana |
title_full | Efectos del hecho del príncipe en la contratación pública ecuatoriana |
title_fullStr | Efectos del hecho del príncipe en la contratación pública ecuatoriana |
title_full_unstemmed | Efectos del hecho del príncipe en la contratación pública ecuatoriana |
title_short | Efectos del hecho del príncipe en la contratación pública ecuatoriana |
title_sort | Efectos del hecho del príncipe en la contratación pública ecuatoriana |
topic | HECHO DEL PRÍNCIPE FACTUM PRINCIPIS PRERROGATIVAS DE LA ADMINISTRACIÓN IUS VARIANDI RIESGO IMPREDECIBLE |
url | https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/16667 |