Fundamentación del recurso de casación en el procedimiento civil ordinario y sus efectos jurídicos

La casación es una “función atribuida a un tribunal supremo con objeto de anular sentencias que contienen errores de derecho y que no son susceptibles de impugnación por medios ordinarios” (Enciclopedia Jurídica Omeba, 2012, pág. 367) Mas, este recurso, por ser un medio extraordinario de impugnación...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
主要作者: Cuasapaz Obando, Carlos David (author)
格式: bachelorThesis
语言:spa
出版: 2015
主题:
在线阅读:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/2228
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:La casación es una “función atribuida a un tribunal supremo con objeto de anular sentencias que contienen errores de derecho y que no son susceptibles de impugnación por medios ordinarios” (Enciclopedia Jurídica Omeba, 2012, pág. 367) Mas, este recurso, por ser un medio extraordinario de impugnación no puede ser usado de forma indiscriminada, se lo debe aplicar “en los términos que la ley procesal señala” (Devis, 2009, pág. 796) La casación es un “instituto judicial consistente en un órgano único del Estado (Corte de Casación) (…) que examina sólo en cuanto a la decisión de las cuestiones de derecho, las sentencias de los jueces inferiores cuando las mismas son impugnadas” (Enciclopedia Jurídica Omeba, 2012, pág. 232) Concepto similar es el esgrimido por Cabanellas, aunque un poco errado pues comienza diciendo que la casación es una instancia, no siendo esto correcto. La casación no constituye instancia, es un medio extraordinario de impugnación, la instancia se la constituye con la apelación. Continúa el tratadista diciendo que: “Permite recurrir contra el tribunal de apelación u otros especiales, tan sólo en los casos estrictamente previstos en la ley, cuando se haya incurrido en el fallo contra el cual se acude en casación, bien en una infracción evidente de la ley o en la omisión de alguna formalidad esencial en el procedimiento.” (Cabanellas, 2011, pág. 62)