Cuidados de enfermería en pacientes renales con acceso vascular interno. revisión bibliográfica

El acceso vascular interno se puede considerar como la anastomosis entre una vena y una arteria que se obtiene como resultado de una intervención quirúrgica estéril, este procedimiento también se le considera como fistula arteriovenosa , su principal objetivo en el paciente renal es el de unir el am...

Descrizione completa

Salvato in:
Dettagli Bibliografici
Autore principale: Velasco Toro, Pamela Mishel (author)
Natura: masterThesis
Lingua:spa
Pubblicazione: 2023
Soggetti:
Accesso online:https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/17056
Tags: Aggiungi Tag
Nessun Tag, puoi essere il primo ad aggiungerne!!
Descrizione
Riassunto:El acceso vascular interno se puede considerar como la anastomosis entre una vena y una arteria que se obtiene como resultado de una intervención quirúrgica estéril, este procedimiento también se le considera como fistula arteriovenosa , su principal objetivo en el paciente renal es el de unir el ambiente venoso superficial con el profundo , lo cual aumenta el flujo sanguíneo por encima de 300 ml /minuto permitiendo la punción repetitiva con catéteres de alto calibre (1). La enfermedad renal en la actualidad está considerada como uno de los mayores problemas para la salud pública (2), esta ha experimento un crecimiento sustancial en los últimos años y es una de las enfermedades con un alto índice de mortalidad y comorbilidad para la persona que la padece, razón por la que la calidad de vida se reduce a la dependencia del paciente y su familia. En el mundo se considera que entre un 11 a 13% de personas padecen de enfermedad renal crónica en estadio 5, es decir que esta proporción de pacientes ya requieren de forma urgente un remplazo renal 0,1%, y están optando por terapias primarias y alternativas en el tratamiento de sus enfermedades, una de las principales es la hemodiálisis (3).