Procedimiento abreviado, hecho fáctico y aceptación de la culpabilidad
En los últimos años, un gran número de países han incorporado en sus códigos penales mecanismos de negociación entre el fiscal y el procesado, un ejemplo claro es el procedimiento abreviado, el cual se basa en la aceptación del hecho fáctico a cambio de una rebaja considerable de la pena establecida...
Αποθηκεύτηκε σε:
Κύριος συγγραφέας: | |
---|---|
Μορφή: | article |
Γλώσσα: | spa |
Έκδοση: |
2019
|
Θέματα: | |
Διαθέσιμο Online: | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/10164 |
Ετικέτες: |
Προσθήκη ετικέτας
Δεν υπάρχουν, Καταχωρήστε ετικέτα πρώτοι!
|
Περίληψη: | En los últimos años, un gran número de países han incorporado en sus códigos penales mecanismos de negociación entre el fiscal y el procesado, un ejemplo claro es el procedimiento abreviado, el cual se basa en la aceptación del hecho fáctico a cambio de una rebaja considerable de la pena establecida en la normativa legal. Entendiendo este concepto, se estipula que se busca con este procedimiento es finalizar el proceso penal de la manera más rápida, impulsando celeridad y economía procesal. Es primordial conocer que el procedimiento abreviado se originó del sistema penal anglosajón, vinculándolo al “PLEA BARGAINING”. “La culpabilidad es la posición en que se ubica una persona 2 |
---|