Manual de control interno para el manejo de activos fijos en la unidad educativa Insutec del cantón Ambato de la provincia Tungurahua

En la prehistoria a raíz de la necesidad del hombre buscaba la supervivencia, creando armas y utensilios; o trasladándose de un lugar a otro en busca de los beneficios. Como resultado del auge que tomó el comercio en los pueblos de Egipto, Fenicia, Siria entre otros países del Medio Oriente desarrol...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Garcés Paredes, Estela Elisabeth (author)
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2017
Subjects:
Online Access:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/6383
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1840615614907940864
author Garcés Paredes, Estela Elisabeth
author_facet Garcés Paredes, Estela Elisabeth
author_role author
collection Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
dc.contributor.none.fl_str_mv Barona López, Norma Eulalia
dc.creator.none.fl_str_mv Garcés Paredes, Estela Elisabeth
dc.date.none.fl_str_mv 2017-08-10T15:02:39Z
2017-08-10T15:02:39Z
2017-08
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv PIUACYA007-2017
http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/6383
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes
instacron:UNIANDES
dc.subject.none.fl_str_mv MANUAL DE CONTROL INTERNO
ACTIVOS FIJOS
dc.title.none.fl_str_mv Manual de control interno para el manejo de activos fijos en la unidad educativa Insutec del cantón Ambato de la provincia Tungurahua
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description En la prehistoria a raíz de la necesidad del hombre buscaba la supervivencia, creando armas y utensilios; o trasladándose de un lugar a otro en busca de los beneficios. Como resultado del auge que tomó el comercio en los pueblos de Egipto, Fenicia, Siria entre otros países del Medio Oriente desarrolló la contabilidad de partida simple. En estas épocas los sistemas de anotaciones habían sido sencillos debido a la reducida cantidad de operaciones. Cada individuo habría podido ejercer su propio control. Durante el siglo XIX y principios del siglo XX se produjeron una serie de acontecimientos económicos, originando tanto en los cambios tecnológicos como en el aumento del comercio, que dieron lugar a una enorme expansión de la contabilidad. Formando así que, el ser humano adopte herramientas de control para sus pertenencias, cosechas, ganado, etc. Dando lugar a la evolución del mundo empresarial y al desarrollo industrial, impulsada por los avances tecnológicos entre otros factores, los cuales conlleva al incremento de sus operaciones, la dispersión de activos, multiplicidad de niveles jerárquicos, delegación de funciones, lo que ha significado que la gestión empresarial se oriente a establecer planes de organización y un conjunto de métodos y procedimientos que asegure la protección de sus activos, integralidad de registros contables y cumplimiento de directrices de la dirección. En la ley orgánica de la hacienda desarrollaron las primeras leyes orgánicas de haciendas dictadas en 1821 y 1824, cuando el país formaba parte de la gran Colombia. Una vez configurado el Estado Ecuatoriano en forma autonomía, él se proyecta a través de las diversas ediciones de dicho cuerpo legal, en los años 1830, 37,43,46,49,51,55 y 63 con múltiples y variadas reformas legales, lo que revela, desde ese entonces, un gran campo legal de haciendas.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UNIANDES_a0a824baff95f97d1598e39b8d6fca74
identifier_str_mv PIUACYA007-2017
instacron_str UNIANDES
institution UNIANDES
instname_str Universidad Regional Autónoma de los Andes
language spa
network_acronym_str UNIANDES
network_name_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
oai_identifier_str oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/6383
publishDate 2017
reponame_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository_id_str 455
spelling Manual de control interno para el manejo de activos fijos en la unidad educativa Insutec del cantón Ambato de la provincia TungurahuaGarcés Paredes, Estela ElisabethMANUAL DE CONTROL INTERNOACTIVOS FIJOSEn la prehistoria a raíz de la necesidad del hombre buscaba la supervivencia, creando armas y utensilios; o trasladándose de un lugar a otro en busca de los beneficios. Como resultado del auge que tomó el comercio en los pueblos de Egipto, Fenicia, Siria entre otros países del Medio Oriente desarrolló la contabilidad de partida simple. En estas épocas los sistemas de anotaciones habían sido sencillos debido a la reducida cantidad de operaciones. Cada individuo habría podido ejercer su propio control. Durante el siglo XIX y principios del siglo XX se produjeron una serie de acontecimientos económicos, originando tanto en los cambios tecnológicos como en el aumento del comercio, que dieron lugar a una enorme expansión de la contabilidad. Formando así que, el ser humano adopte herramientas de control para sus pertenencias, cosechas, ganado, etc. Dando lugar a la evolución del mundo empresarial y al desarrollo industrial, impulsada por los avances tecnológicos entre otros factores, los cuales conlleva al incremento de sus operaciones, la dispersión de activos, multiplicidad de niveles jerárquicos, delegación de funciones, lo que ha significado que la gestión empresarial se oriente a establecer planes de organización y un conjunto de métodos y procedimientos que asegure la protección de sus activos, integralidad de registros contables y cumplimiento de directrices de la dirección. En la ley orgánica de la hacienda desarrollaron las primeras leyes orgánicas de haciendas dictadas en 1821 y 1824, cuando el país formaba parte de la gran Colombia. Una vez configurado el Estado Ecuatoriano en forma autonomía, él se proyecta a través de las diversas ediciones de dicho cuerpo legal, en los años 1830, 37,43,46,49,51,55 y 63 con múltiples y variadas reformas legales, lo que revela, desde ese entonces, un gran campo legal de haciendas.El presente trabajo se realiza luego de evidenciar la necesidad de un Manual de Control Interno para el manejo de activos fijos en la Unidad Educativa “Insutec” del cantón Ambato de la Provincia de Tungurahua. Dado que existen problemas en el manejo de inventarios de bienes muebles, adquisición de bienes, donación de bienes usados y traspaso de bienes a nuevos custodios y en el cálculo a depreciaciones y deterioro de los activos fijos. La estructura del trabajo se plantea para dar solución a la problemática. Hace referencia a las conceptualizaciones que se adoptaron para el desarrollo de la investigación, contiene información sobre autores de alto nivel sobre el control interno y el manejo de activos fijos. Detalla metodología, técnicas e instrumentos de investigación ampliada a los resultados obtenidos referentes al personal de la institución. Validación de expertos mediante la aplicación de una ficha técnica para obtener los resultados del proyecto de investigación. Manual de Control Interno de activos fijos.Barona López, Norma Eulalia2017-08-10T15:02:39Z2017-08-10T15:02:39Z2017-08info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfPIUACYA007-2017http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/6383spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2017-08-10T15:02:39Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/6383Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552017-08-10T15:02:39Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse
spellingShingle Manual de control interno para el manejo de activos fijos en la unidad educativa Insutec del cantón Ambato de la provincia Tungurahua
Garcés Paredes, Estela Elisabeth
MANUAL DE CONTROL INTERNO
ACTIVOS FIJOS
status_str publishedVersion
title Manual de control interno para el manejo de activos fijos en la unidad educativa Insutec del cantón Ambato de la provincia Tungurahua
title_full Manual de control interno para el manejo de activos fijos en la unidad educativa Insutec del cantón Ambato de la provincia Tungurahua
title_fullStr Manual de control interno para el manejo de activos fijos en la unidad educativa Insutec del cantón Ambato de la provincia Tungurahua
title_full_unstemmed Manual de control interno para el manejo de activos fijos en la unidad educativa Insutec del cantón Ambato de la provincia Tungurahua
title_short Manual de control interno para el manejo de activos fijos en la unidad educativa Insutec del cantón Ambato de la provincia Tungurahua
title_sort Manual de control interno para el manejo de activos fijos en la unidad educativa Insutec del cantón Ambato de la provincia Tungurahua
topic MANUAL DE CONTROL INTERNO
ACTIVOS FIJOS
url http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/6383