La retracción de víctimas de delitos sexuales y el derecho a la presunción de inocencia
El derecho penal como parte sustancial del derecho público, es el que regula el poder punitivo del Estado, configura en base al principio de tipicidad las infracciones punibles e imputables a las personas que merezcan un juicio de reproche, establece los procedimientos para el ejercicio penal de la...
-д хадгалсан:
Үндсэн зохиолч: | |
---|---|
Формат: | bachelorThesis |
Хэвлэсэн: |
2023
|
Нөхцлүүд: | |
Онлайн хандалт: | https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/16246 |
Шошгууд: |
Шошго нэмэх
Шошго байхгүй, Энэхүү баримтыг шошголох эхний хүн болох!
|
Тойм: | El derecho penal como parte sustancial del derecho público, es el que regula el poder punitivo del Estado, configura en base al principio de tipicidad las infracciones punibles e imputables a las personas que merezcan un juicio de reproche, establece los procedimientos para el ejercicio penal de la acción, sea para el juzgamiento de delitos de carácter públicos o privados, entre ellos el ordinario, el expedito, el abreviado, el directo; todo esto con observancia al debido proceso, que son normas procesales y garantías para los sujetos que están involucrados en un proceso de índole penal; además de aquello se regula la reparación integral y la ejecución de la pena (Ecuador, Asamblea Nacional, 2014). Ahora bien, el presente tópico que se plantea estudiar es acerca de la retractación ejercida por la víctima de un delito de naturaleza sexual y su incidencia en la etapa de juicio frente a la presunción de inocencia del procesado, en cuanto a esta etapa es necesario dirigirse a qué procedimiento establece una etapa de juicio o una audiencia de juicio; el resultado es que en el procedimiento ordinario, que determina tres etapas: 1.- Etapa de instrucción; 2.- Etapa de evaluación y preparatoria de juicio; y 3.- Etapa de juicio. Después de aquello vienen los recursos legalmente previstos en la norma, con lo que se finaliza el proceso penal; por otro lado tenemos al procedimiento directo, este se lo realiza bajo algunas consideraciones normativas tales como: que el delito sea flagrante, que la pena prevista para el tipo no sea mayor a cinco años y que los injustos contra la propiedad no excedan el monto de treinta salarios básicos unificados del trabajador en general, con sus respectivas excepciones para ciertos delitos como los del estudio académico que son los ilícitos en contra de la integridad sexual y reproductiva, como lo establece el Código Orgánico Integral Penal (COIP), o también llamados para efecto de este estudio como delitos sexuales simplemente. |
---|