El certificado de parentalidad del causante: un requisito para realizar la posesion efectiva
En el Ecuador al momento de que fallece una persona, los asignatarios pueden encontrarse con dos figuras jurídicas respecto a la sucesión de la persona difunta, ya sea a titulo universal o singular, es así que el Código Civil establece en su Art.- 994 lo siguiente: “Si se sucede en virtud de un test...
Sábháilte in:
Príomhchruthaitheoir: | |
---|---|
Formáid: | article |
Teanga: | spa |
Foilsithe / Cruthaithe: |
2020
|
Ábhair: | |
Rochtain ar líne: | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/11348 |
Clibeanna: |
Cuir clib leis
Níl clibeanna ann, Bí ar an gcéad duine le clib a chur leis an taifead seo!
|
Achoimre: | En el Ecuador al momento de que fallece una persona, los asignatarios pueden encontrarse con dos figuras jurídicas respecto a la sucesión de la persona difunta, ya sea a titulo universal o singular, es así que el Código Civil establece en su Art.- 994 lo siguiente: “Si se sucede en virtud de un testamento, la sucesión se llama testamentaria; y, es virtud de la ley, intestada o abintestato (CODIGO CIVIL, 2005, pág. 186)”. Por lo que, el primero es que se suceda a los bienes del causante por medio del testamento que fue otorgado en vida por el causante y celebrado con las solemnidades establecidas en la Ley; y, la segunda forma de suceder es de forma intestada; es decir, cuando el causante no ha dejado testamento o si lo hizo, este no cumple con las solemnidades y requisitos establecidos por la ley. |
---|