El certificado de parentalidad del causante: un requisito para realizar la posesion efectiva
En el Ecuador al momento de que fallece una persona, los asignatarios pueden encontrarse con dos figuras jurídicas respecto a la sucesión de la persona difunta, ya sea a titulo universal o singular, es así que el Código Civil establece en su Art.- 994 lo siguiente: “Si se sucede en virtud de un test...
Պահպանված է:
Հիմնական հեղինակ: | |
---|---|
Ձևաչափ: | article |
Լեզու: | spa |
Հրապարակվել է: |
2020
|
Խորագրեր: | |
Առցանց հասանելիություն: | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/11348 |
Ցուցիչներ: |
Ավելացրեք ցուցիչ
Չկան պիտակներ, Եղեք առաջինը, ով նշում է այս գրառումը!
|
Ամփոփում: | En el Ecuador al momento de que fallece una persona, los asignatarios pueden encontrarse con dos figuras jurídicas respecto a la sucesión de la persona difunta, ya sea a titulo universal o singular, es así que el Código Civil establece en su Art.- 994 lo siguiente: “Si se sucede en virtud de un testamento, la sucesión se llama testamentaria; y, es virtud de la ley, intestada o abintestato (CODIGO CIVIL, 2005, pág. 186)”. Por lo que, el primero es que se suceda a los bienes del causante por medio del testamento que fue otorgado en vida por el causante y celebrado con las solemnidades establecidas en la Ley; y, la segunda forma de suceder es de forma intestada; es decir, cuando el causante no ha dejado testamento o si lo hizo, este no cumple con las solemnidades y requisitos establecidos por la ley. |
---|