Mecanismo de seguimiento integral a las mujeres que han sido víctimas de violencia psicológica
La mujer ha sido incluida a la sociedad en aspectos sociales, políticos, económicos, religiosos, culturales, es así que ha sido notorio el machismo existente en las parejas, amigos, cónyuges al sentirse inferiores a una mujer y al ver el crecimiento profesional, emocional y al ser este uno de los fa...
Furkejuvvon:
Váldodahkki: | |
---|---|
Materiálatiipa: | bachelorThesis |
Giella: | spa |
Almmustuhtton: |
2018
|
Fáttát: | |
Liŋkkat: | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/7849 |
Fáddágilkorat: |
Lasit fáddágilkoriid
Eai fáddágilkorat, Lasit vuosttaš fáddágilkora!
|
_version_ | 1839349528536285184 |
---|---|
author | Terán Tabango, Rosa Nathaly |
author_facet | Terán Tabango, Rosa Nathaly |
author_role | author |
collection | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
dc.contributor.none.fl_str_mv | Chamorro Valencia, Diego Xavier |
dc.creator.none.fl_str_mv | Terán Tabango, Rosa Nathaly |
dc.date.none.fl_str_mv | 2018-03-12T16:45:47Z 2018-03-12T16:45:47Z 2018-02 |
dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | PIUIAB011-2018 http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/7849 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes instacron:UNIANDES |
dc.subject.none.fl_str_mv | VIOLENCIA PSICOLÓGICA |
dc.title.none.fl_str_mv | Mecanismo de seguimiento integral a las mujeres que han sido víctimas de violencia psicológica |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
description | La mujer ha sido incluida a la sociedad en aspectos sociales, políticos, económicos, religiosos, culturales, es así que ha sido notorio el machismo existente en las parejas, amigos, cónyuges al sentirse inferiores a una mujer y al ver el crecimiento profesional, emocional y al ser este uno de los factores primordiales, recae la problemática sobre la violencia intrafamiliar, al ser hoy en día la mujer escuchada, al tener el poder sobre sí misma, al encontrar el valor de romper las cadenas de sumisión, todo esto conlleva a que las mujeres reaccionen a que no vuelvan a ser víctimas una y otra vez de tanto maltrato físico, psicológico y sexual y a quien no existan más noticias sobre mujeres maltratadas o en casos mucho más dolorosos se llegue a consumar a un delito de Femicidio. Queremos que hoy en día se cumpla la normativa legal y que se apliquen los procedimientos correspondientes de manera eficaz para que estas causas no queden en la impunidad o se archiven dichas causas de violencia intrafamiliar, algunos modelos aseguran que el ser humano es agresivo por naturaleza, pero cuando abordamos el concepto de violencia no debemos omitir la carga social y cultural que influye y actúa en el potencial de la agresión. Por esta razón, la socialización y los constructos emergentes adquieren un papel relevante en esta situación. Nos referimos a la violencia de género indicando que es todo tipo de violencia tolerada por el Estado |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | bachelorThesis |
id | UNIANDES_a1e77c627dd006fda8bc6541960f8ce3 |
identifier_str_mv | PIUIAB011-2018 |
instacron_str | UNIANDES |
institution | UNIANDES |
instname_str | Universidad Regional Autónoma de los Andes |
language | spa |
network_acronym_str | UNIANDES |
network_name_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
oai_identifier_str | oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/7849 |
publishDate | 2018 |
reponame_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository_id_str | 455 |
spelling | Mecanismo de seguimiento integral a las mujeres que han sido víctimas de violencia psicológicaTerán Tabango, Rosa NathalyVIOLENCIA PSICOLÓGICALa mujer ha sido incluida a la sociedad en aspectos sociales, políticos, económicos, religiosos, culturales, es así que ha sido notorio el machismo existente en las parejas, amigos, cónyuges al sentirse inferiores a una mujer y al ver el crecimiento profesional, emocional y al ser este uno de los factores primordiales, recae la problemática sobre la violencia intrafamiliar, al ser hoy en día la mujer escuchada, al tener el poder sobre sí misma, al encontrar el valor de romper las cadenas de sumisión, todo esto conlleva a que las mujeres reaccionen a que no vuelvan a ser víctimas una y otra vez de tanto maltrato físico, psicológico y sexual y a quien no existan más noticias sobre mujeres maltratadas o en casos mucho más dolorosos se llegue a consumar a un delito de Femicidio. Queremos que hoy en día se cumpla la normativa legal y que se apliquen los procedimientos correspondientes de manera eficaz para que estas causas no queden en la impunidad o se archiven dichas causas de violencia intrafamiliar, algunos modelos aseguran que el ser humano es agresivo por naturaleza, pero cuando abordamos el concepto de violencia no debemos omitir la carga social y cultural que influye y actúa en el potencial de la agresión. Por esta razón, la socialización y los constructos emergentes adquieren un papel relevante en esta situación. Nos referimos a la violencia de género indicando que es todo tipo de violencia tolerada por el EstadoLa violencia psicológica surge desde los tiempos arcaicos a raíz del machismo, el hombre se sentía superior frente a una mujer, se ostentaba que la mujer solo tenía que estar en su casa, cuidando a sus hijos y que no estaba preparada para trabajar, estudiar o efectuar cualquier otra labor sino simplemente realizar los quehaceres domésticos, desde esa perspectiva del machismo surge la violencia psicológica, humillando y haciendo de menos a las víctimas. La metodología que se ha utilizado para el presente trabajo investigativo ha sido el método deductivo-inductivo, analítico-sintético, histórico-lógico, al ofrecer una propuesta distinta y factible, aplicada a la situación problemática planteada, se ha realizado la indagación en base a la línea de investigación “Retos, Perspectivas y Perfeccionamiento de las Ciencias Jurídicas en EcuadorChamorro Valencia, Diego Xavier2018-03-12T16:45:47Z2018-03-12T16:45:47Z2018-02info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfPIUIAB011-2018http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/7849spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2018-03-12T16:45:47Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/7849Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552018-03-12T16:45:47Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse |
spellingShingle | Mecanismo de seguimiento integral a las mujeres que han sido víctimas de violencia psicológica Terán Tabango, Rosa Nathaly VIOLENCIA PSICOLÓGICA |
status_str | publishedVersion |
title | Mecanismo de seguimiento integral a las mujeres que han sido víctimas de violencia psicológica |
title_full | Mecanismo de seguimiento integral a las mujeres que han sido víctimas de violencia psicológica |
title_fullStr | Mecanismo de seguimiento integral a las mujeres que han sido víctimas de violencia psicológica |
title_full_unstemmed | Mecanismo de seguimiento integral a las mujeres que han sido víctimas de violencia psicológica |
title_short | Mecanismo de seguimiento integral a las mujeres que han sido víctimas de violencia psicológica |
title_sort | Mecanismo de seguimiento integral a las mujeres que han sido víctimas de violencia psicológica |
topic | VIOLENCIA PSICOLÓGICA |
url | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/7849 |