El procedimiento abreviado y el principio de seguridad jurídica

Cuando el Estado, a través del poder jurisdiccional, asume para sí y en exclusiva la potestad de resolver los conflictos de relevancia jurídica, de imponer sanciones y ejecutar las resoluciones que de dicho poder provengan, asume al mismo tiempo un deber de carácter prestacional. Por tanto, su organ...

全面介紹

Saved in:
書目詳細資料
主要作者: Toledo LLerena, Luis Patricio (author)
格式: masterThesis
語言:spa
出版: 2016
主題:
在線閱讀:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/4698
標簽: 添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
_version_ 1840615605100609536
author Toledo LLerena, Luis Patricio
author_facet Toledo LLerena, Luis Patricio
author_role author
collection Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
dc.contributor.none.fl_str_mv Mayorga Díaz, Lenin Alberto
dc.creator.none.fl_str_mv Toledo LLerena, Luis Patricio
dc.date.none.fl_str_mv 2016-09-23T14:01:19Z
2016-09-23T14:01:19Z
2016-09
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv TUAEXCOMMDP024-2016
http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/4698
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes
instacron:UNIANDES
dc.subject.none.fl_str_mv Procedimiento Abreviado
Seguridad Jurídica
dc.title.none.fl_str_mv El procedimiento abreviado y el principio de seguridad jurídica
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/masterThesis
description Cuando el Estado, a través del poder jurisdiccional, asume para sí y en exclusiva la potestad de resolver los conflictos de relevancia jurídica, de imponer sanciones y ejecutar las resoluciones que de dicho poder provengan, asume al mismo tiempo un deber de carácter prestacional. Por tanto, su organización debe prever mecanismos que sean adecuados y otorgar al tutela que las personas requieren para solucionar sus controversias. Es así que el Código Orgánico Integral Penal contempla diferentes procedimientos especiales para aplicarse en cumplimiento de la administración de justicia, así tenemos al procedimiento abreviado, cuya finalidad es acortar el tiempo de la investigación en ejercicio del principio de celeridad, cumpliendo ciertos parámetros entre estos el acto mediante el cual el sujeto procesado acepta el cometimiento del hecho fáctico a través de un acuerdo con el Fiscal en cuanto a la pena que se le va a imponer. Si bien es cierto es una forma de acortar el procedimiento, se debe hacer un análisis puntual sobre el hecho de que el Fiscal al aplicar este procedimiento vulnera el principio de seguridad jurídica, específicamente hablando del principio de objetividad que consagra el Código Orgánico Integral penal en su Art. 5 numeral 21 en el cual expresa: “El derecho al debido proceso penal, sin perjuicio de otros establecidos en la Constitución de la República, los instrumentos internacionales ratificados por el Estado u otras normas jurídicas, se regirá por los siguientes principios: 5.- Objetividad: en el ejercicio de su función, la o el Fiscal adecuará sus actos a un criterio objetivo, a la correcta aplicación de la ley y al respeto a los derechos de las personas. Investigará no solo los hechos y circunstancias que funden o agraven la responsabilidad de la persona procesada, sino también los que la eximan, atenúen o extingan.
eu_rights_str_mv openAccess
format masterThesis
id UNIANDES_a22753ec7d07b1a4f9925ea5962e3fd1
identifier_str_mv TUAEXCOMMDP024-2016
instacron_str UNIANDES
institution UNIANDES
instname_str Universidad Regional Autónoma de los Andes
language spa
network_acronym_str UNIANDES
network_name_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
oai_identifier_str oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/4698
publishDate 2016
reponame_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository_id_str 455
spelling El procedimiento abreviado y el principio de seguridad jurídicaToledo LLerena, Luis PatricioProcedimiento AbreviadoSeguridad JurídicaCuando el Estado, a través del poder jurisdiccional, asume para sí y en exclusiva la potestad de resolver los conflictos de relevancia jurídica, de imponer sanciones y ejecutar las resoluciones que de dicho poder provengan, asume al mismo tiempo un deber de carácter prestacional. Por tanto, su organización debe prever mecanismos que sean adecuados y otorgar al tutela que las personas requieren para solucionar sus controversias. Es así que el Código Orgánico Integral Penal contempla diferentes procedimientos especiales para aplicarse en cumplimiento de la administración de justicia, así tenemos al procedimiento abreviado, cuya finalidad es acortar el tiempo de la investigación en ejercicio del principio de celeridad, cumpliendo ciertos parámetros entre estos el acto mediante el cual el sujeto procesado acepta el cometimiento del hecho fáctico a través de un acuerdo con el Fiscal en cuanto a la pena que se le va a imponer. Si bien es cierto es una forma de acortar el procedimiento, se debe hacer un análisis puntual sobre el hecho de que el Fiscal al aplicar este procedimiento vulnera el principio de seguridad jurídica, específicamente hablando del principio de objetividad que consagra el Código Orgánico Integral penal en su Art. 5 numeral 21 en el cual expresa: “El derecho al debido proceso penal, sin perjuicio de otros establecidos en la Constitución de la República, los instrumentos internacionales ratificados por el Estado u otras normas jurídicas, se regirá por los siguientes principios: 5.- Objetividad: en el ejercicio de su función, la o el Fiscal adecuará sus actos a un criterio objetivo, a la correcta aplicación de la ley y al respeto a los derechos de las personas. Investigará no solo los hechos y circunstancias que funden o agraven la responsabilidad de la persona procesada, sino también los que la eximan, atenúen o extingan.El procedimiento abreviado es una de las alternativas que se está empleando frecuentemente para acortar el proceso, se encuentra enmarcado dentro de los procedimientos especiales que contempla el Código Orgánico Integral Penal, y se presenta como una forma rápida para llegara una sentencia, se debe cumplir con requisitos de admisibilidad es decir no puede ser aplicado en todos los casos, además de esto debe el sujeto procesado aceptar el cometimiento del hecho fáctico , su defensa técnica respaldar el cumplimiento de las garantías constitucionales es decir que conoce de las consecuencias de acogerse a este proceso, y su base es el acuerdo que existe entre el Fiscal con ladefensa en cual va a ser la pena. Debe realizarse un análisis minuciosos de cada caso para obtener la pena aplicable, puesto que no es suficiente que únicamente cumpla con los requisitos de admisibilidad, sino que si va aceptar la responsabilidad de la infracción se le debe imponer una pena acorde a lo dispuesto en la normativa jurídica, es así que el Código Orgánico Integral Penal establece que la pena debe ser fijada de acuerdo a los resultados del análisis de las circunstancias atenuantes que existan. Lo cual no se ha podido evidenciar ya que no existe este punto en las sentencias, lo que puede hacer presumir que la pena la puede fijar el Fiscal de acuerdo a su libre voluntad siempre y cuando está no se inferior al tercio que fija la ley. Al no existir este análisis se estávulnerando a la seguridad jurídica que expresa que las normas deben ser claras y por ende el funcionario público es decir el Fiscal debe aplicar solo lo que la ley dispone de conformidad con el principio de legalidad y de la misma manera es su obligación no únicamente presentar hechos y circunstancias que funden o agraven la responsabilidad de la persona procesada, sino también los que la eximan, atenúen o extingan.Mayorga Díaz, Lenin Alberto2016-09-23T14:01:19Z2016-09-23T14:01:19Z2016-09info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesisapplication/pdfTUAEXCOMMDP024-2016http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/4698spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2016-09-23T14:01:19Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/4698Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552016-09-23T14:01:19Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse
spellingShingle El procedimiento abreviado y el principio de seguridad jurídica
Toledo LLerena, Luis Patricio
Procedimiento Abreviado
Seguridad Jurídica
status_str publishedVersion
title El procedimiento abreviado y el principio de seguridad jurídica
title_full El procedimiento abreviado y el principio de seguridad jurídica
title_fullStr El procedimiento abreviado y el principio de seguridad jurídica
title_full_unstemmed El procedimiento abreviado y el principio de seguridad jurídica
title_short El procedimiento abreviado y el principio de seguridad jurídica
title_sort El procedimiento abreviado y el principio de seguridad jurídica
topic Procedimiento Abreviado
Seguridad Jurídica
url http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/4698