Ruta ecoturística Sigchos - Las Pampas - Alluriquín perteneciente a las provincias de Cotopaxi y Santo Domingo de los Tsáchilas
El presente trabajo constituye el diseño de una ruta Ecoturística Sigchos, Las Pampas y Alluriquín pertenecientes a las provincias de Cotopaxi y Santo Domingo de los Tsáchilas, para impulsar el desarrollo del ecoturismo, la misma que parte de la inexistencia de una ruta y la infraestructura, lo que...
Saved in:
Hovedforfatter: | |
---|---|
Format: | bachelorThesis |
Sprog: | spa |
Udgivet: |
2014
|
Fag: | |
Online adgang: | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/2650 |
Tags: |
Tilføj Tag
Ingen Tags, Vær først til at tagge denne postø!
|
Summary: | El presente trabajo constituye el diseño de una ruta Ecoturística Sigchos, Las Pampas y Alluriquín pertenecientes a las provincias de Cotopaxi y Santo Domingo de los Tsáchilas, para impulsar el desarrollo del ecoturismo, la misma que parte de la inexistencia de una ruta y la infraestructura, lo que constituye un problema para el desarrollo económico y social de los involucrados de los cantones y las provincias indicadas. En la parte del ecoturismo se pretende dar un valor a la conservación y uso de los recursos naturales y culturales de la zona, para el logro de la sostenibilidad y mejoramiento de la calidad de vida de los sectores sociales involucrados. El pionero de la actividad turística en el Ecuador fue Eduardo Proaño Paz y Miño, fallecido en el año 2009. Quién a sus 19 años de edad empezó a trabajar en una aerolínea estadounidense llamada Panagra, allí fue cultivando el interés hacia el turismo por 10 años, hasta lograr su sueño de convertirse en un gran empresario de esta actividad junto a Hernán Correa, amigo y socio de la primera agencia de viajes llamada Metropolitan Touring, que fue inaugurada en Marzo de 1953, convirtiéndose en una de las empresas más importantes del país y de Latinoamérica. |
---|