Plan de marketing estratégico y atención al cliente para la heladeria “chocofrox” de la ciudad de Santo Domingo, 2019

En la última década dentro de la economía a nivel mundial se han inscrito grandes progresos, en vías de desarrollo de uno o varios países, de los cuales han tomado como oportunidad la globalización económica, la misma que poco a poco fue demandando la necesidad de internacionalizar los procesos prod...

Celý popis

Uloženo v:
Podrobná bibliografie
Hlavní autor: Loor Sanchez, Luis Eduardo (author)
Médium: bachelorThesis
Jazyk:spa
Vydáno: 2020
Témata:
On-line přístup:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/10889
Tagy: Přidat tag
Žádné tagy, Buďte první, kdo vytvoří štítek k tomuto záznamu!
Popis
Shrnutí:En la última década dentro de la economía a nivel mundial se han inscrito grandes progresos, en vías de desarrollo de uno o varios países, de los cuales han tomado como oportunidad la globalización económica, la misma que poco a poco fue demandando la necesidad de internacionalizar los procesos productivos. Siendo estas iniciativas existentes dentro cada uno de los sectores quienes han visto cómo generar ingresos a base de las organizaciones con capacidad de tener recursos necesarios para mantenerse en el negocio, el cual cada día ha tenido que ser más óptimo para entregar un mejor producto o servicio. Todo esto, de la mano de herramientas de origen empresarial como es un plan a base de objetivos y estrategias, permitiendo tener el direccionamiento para la aplicación de un plan de marketing estratégico consolidado de estudios y análisis actuales de los diferentes países con un excelente crecimiento económico y social. (Sanguinetti, 2013) Uno de los desafíos que ha tenido que pasar América Latina, es mejorar la productividad, donde por mucho tiempo se han buscado las maneras de salir adelante con sus diversas actividades, las que no han sido por la ausencia de inversión en capital físico, ni el retraso en el crecimiento del capital humano, sino más bien la falta de conocimientos de sus propios sectores que han formado las diferentes economías, acorde a sus posibilidades, en comparación con los demás sectores, regiones o países desarrollados, llevándolos a ser una fuente de concentración de recursos fragmentos de baja productividad. (Sanguinetti, 2013)