Rehabilitación oral en una paciente con maloclusión esquelética clase iii tratada en la UAO– “UNIANDES”

El presente trabajo de investigación se plasma basándose en un análisis de un estudio de caso clínico cuya necesidad es la rehabilitación protésica con un enfoque integral y multidisciplinario de una paciente con un cuadro de múltiples patologías de la cavidad oral. Es importante mencionar que, pese...

Fuld beskrivelse

Saved in:
Bibliografiske detaljer
Hovedforfatter: Ruiz López, Paúl Alejandro (author)
Format: bachelorThesis
Sprog:spa
Udgivet: 2020
Fag:
Online adgang:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/11791
Tags: Tilføj Tag
Ingen Tags, Vær først til at tagge denne postø!
Beskrivelse
Summary:El presente trabajo de investigación se plasma basándose en un análisis de un estudio de caso clínico cuya necesidad es la rehabilitación protésica con un enfoque integral y multidisciplinario de una paciente con un cuadro de múltiples patologías de la cavidad oral. Es importante mencionar que, pese a todos los avances en la odontología, sobre todo en áreas de prevención en salud oral, sigue existiendo la necesidad de rehabilitar a una gran cantidad de pacientes edéntulos, mediante prótesis convencionales debido al valor económico más conveniente. Este caso es tomado como motivo de estudio ya que se presenta una estética dentofacial trastornada como consecuencia de una serie de situaciones clínicas producidas por una enfermedad periodontal en la que se observa la presencia de restos radiculares, atricción dental severa, caries dental, espacios edéntulos anteriores y posteriores en el maxilar superior, situación por la cual el paciente ha perdido el equilibrio tanto estético como funcional de la cavidad oral, por lo que es de interés para el autor de la presente investigación indagar los elementos que nos llevan a esta situación, analizar y llevar acabo las distintas opciones de tratamiento que devuelven al paciente la estética y funcionalidad del aparto estomatognático perdido. Dicho caso es diagnosticado, planificado y tratado de forma ambulatorio en la UAO – UNIANDES por una unidad de especialistas en Cirugía Oral, Periodoncia y Rehabilitación Oral, con acción directa sobre el caso del autor del presente trabajo, en calidad de estudiante de décimo semestre de la carrera de Odontología, siguiendo los protocolos de los tratamientos instituidos en la ya mencionada unidad de atención odontológica. Es menester de la rehabilitación protésica el esperar que se resuelvan otras patologías instauradas en el sistema estomatognático como la presencia de caries dental, enfermedad periodontal, restos radiculares, etc., ya que lo que se busca es un tratamiento integral duradero y efectivo, precisamente por esto es importante analizar los diferentes protocolos de manejo para esta clase de pacientes y que nos garantice la toma de decisiones referentes a la elección de una correcta conducta terapéutica para así lograr mantener una correcta salud bucal.