Prevalencia y factores asociados a la malnutrición en pacientes pediátricos hospitalizados en el servicio de pediatría del hospital Alfredo Noboa Montenegro
La nutrición y los diferentes alimentos que se dan durante la infancia juegan un papel importante, ya que van a determinar el estado nutricional de cada uno de los individuos a lo largo de su vida. Pero existen situaciones en la cual la nutrición es inadecuada ya sea por déficit o exceso nutricional...
Saved in:
主要作者: | |
---|---|
格式: | bachelorThesis |
语言: | spa |
出版: |
2019
|
主题: | |
在线阅读: | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/10157 |
标签: |
添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
|
总结: | La nutrición y los diferentes alimentos que se dan durante la infancia juegan un papel importante, ya que van a determinar el estado nutricional de cada uno de los individuos a lo largo de su vida. Pero existen situaciones en la cual la nutrición es inadecuada ya sea por déficit o exceso nutricional, dando lugar así, a una serie de enfermedades que afecta de manera considerable la salud de todas las personas independientemente de la edad, como es el caso de la desnutrición u obesidad, entre otras. (1) En Ecuador según la última Encuesta de Salud y Nutrición (ENSANUT), se determina una prevalencia de desnutrición crónica en todo el Ecuador de un 15% correspondiente a la población infantil en etapa escolar, siendo su mayoría perteneciente a escolares del quintil más pobre, a diferencia de los casos de sobrepeso y obesidad que pertenecen en su mayoría a los escolares del quintil más rico. Lo que muestra de forma muy notoria la gran influenza que posee el nivel socioeconómico en el estado nutricional de nuestra población. (1) Mundialmente existe una difícil situación con relación a la malnutrición, ya que es considerada como una emergencia silenciosa debido a que posee una relación de forma directa con la mayoría de los casos de mortalidad infantil, siendo los niños menores de 5 años sus principales afectados. Solo a nivel de Sur América 1 de cada 10 niños fallece anualmente por diversas enfermedades relacionadas con la malnutrición, por lo que se sugiere determinar los diferentes factores relacionados con la malnutrición y plantear acciones de salud que mejoren esta condición. (2) A nivel mundial, de acuerdo al informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación (FAO), casi mil millones de personas sufren de hambruna y las estadísticas revelan que esta cifra va en aumento, con el pasar del tiempo; además las sucesivas crisis financieras y alimentarias, ha provocado inaccesibilidad de los diferentes alimentos para gran parte de las familias y por lo tanto se da lugar a una inadecuada nutrición. Y según informes del Banco Mundial, en el último año el valor de los alimentos ha incrementado dando lugar a un aumento en el índice de pobreza a nivel mundial. (3) 2 Según el programa mundial de alimentos en Latino América, Ecuador ocupa el cuarto lugar después de Guatemala, Honduras y Bolivia que poseen los más altos índices de desnutrición infantil. En Ecuador la subregión con mayor afectación es la Sierra rural y la Amazonía rural. Entre las provincias más afectadas se encuentran: Chimborazo y Bolívar; además la subregión con mayor prevalencia con respecto al sobrepeso y obesidad corresponde a Galápagos, seguido de Guayaquil. Con respecto a la Sierra rural 4 cada 10 niños presentan enfermedades relacionadas a la malnutrición. (3) |
---|