Uso de sillas ajustables en docentes que realizan teletrabajo y presentan molestias osteomioarticulares en la unidad educativa hispano américa

El teletrabajo se ha convertido en una alternativa a la cual se han acogido múltiples empleadores como una modalidad a distancia, para romper el paradigma de que un trabajo solamente puede desarrollarse de forma presencial, con incremento significativo en el mes de Marzo de 2020 a raíz de la emergen...

Fuld beskrivelse

Saved in:
Bibliografiske detaljer
Hovedforfatter: Vargas Arboleda, Paola Estefanía (author)
Format: masterThesis
Sprog:spa
Udgivet: 2022
Fag:
Online adgang:https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/14765
Tags: Tilføj Tag
Ingen Tags, Vær først til at tagge denne postø!
Beskrivelse
Summary:El teletrabajo se ha convertido en una alternativa a la cual se han acogido múltiples empleadores como una modalidad a distancia, para romper el paradigma de que un trabajo solamente puede desarrollarse de forma presencial, con incremento significativo en el mes de Marzo de 2020 a raíz de la emergencia sanitaria provocada por el COVID – 19, obligando a los trabajadores a ejecutar sus labores desde cualquier sitio con acceso a internet y un ordenador (Montero Ulate et al., 2020). La globalización y los avances tecnológicos han conllevado a realizar transformaciones en el ámbito social, corporativo y laboral, en toda la población mundial, pues el teletrabajo se caracteriza por el uso de las tecnologías de la información y comunicación (TICS), siendo innecesaria la presencia física del trabajador en las instalaciones de las empresas, en especial los centros educativos de segundo nivel (Chuco Aguilar, 2021).