Elaboración de una línea de premezclas en polvo para recetas de pasteles en la pastelería doña Leyda del cantón la Maná, provincia de Cotopaxi

Según Usuelli (2020, pág. 98) “los antecedentes de la pastelería guardan estrecho vínculo con la arista religiosa de la edad media en Francia, protagonizada por el gremio de quienes elaboraban obleas y hostias para la eucaristía”. Dentro de la pastelería es necesario señalara que la historia de vari...

Olles dieđut

Furkejuvvon:
Bibliográfalaš dieđut
Váldodahkki: Bastidas Sarcos, Karoline Raquel (author)
Materiálatiipa: bachelorThesis
Giella:spa
Almmustuhtton: 2024
Fáttát:
Liŋkkat:https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/17643
Fáddágilkorat: Lasit fáddágilkoriid
Eai fáddágilkorat, Lasit vuosttaš fáddágilkora!
_version_ 1840615659071864832
author Bastidas Sarcos, Karoline Raquel
author_facet Bastidas Sarcos, Karoline Raquel
author_role author
collection Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
dc.contributor.none.fl_str_mv Poveda Morales, Tannia Cristina
dc.creator.none.fl_str_mv Bastidas Sarcos, Karoline Raquel
dc.date.none.fl_str_mv 2024-04-05T14:31:15Z
2024-04-05T14:31:15Z
2024-04
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv UA-GAS-PDI-001-2024
https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/17643
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes
instacron:UNIANDES
dc.subject.none.fl_str_mv PREMEZCLAS
TRANSVERSAL
PREMEZCLAS
dc.title.none.fl_str_mv Elaboración de una línea de premezclas en polvo para recetas de pasteles en la pastelería doña Leyda del cantón la Maná, provincia de Cotopaxi
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description Según Usuelli (2020, pág. 98) “los antecedentes de la pastelería guardan estrecho vínculo con la arista religiosa de la edad media en Francia, protagonizada por el gremio de quienes elaboraban obleas y hostias para la eucaristía”. Dentro de la pastelería es necesario señalara que la historia de varias golosinas y tortas nace del deseo de hallar mecanismos para conservar comida, donde se aplicaban reducciones de líquidos y surgía la concentración de azúcar que fácilmente ayudaba a su conservación, la necesidad de consumo ha permitido experimentar varias formas para acelerar o reducir procesos y conservar alimentos. En la industria alimentaria siempre es importante realizar la reestructuración de procesos productivos, la tecnología ha ido avanzando en la simplificación al momento de preparar alimentos, convirtiéndose en uno de los ámbitos sobresalientes. Las premezclas de pastel en polvo son preparaciones que permiten agilizar el curso de producción en la pastelería, así también, es fundamental para una estandarización de cada receta que se van a realizar y a su vez ayuda a mantenerlas en secreto. “La prueba más antigua sobre la utilización de pre mezcla en la historia de pastelería refleja que data de los 30’ del siglo XX una de las principales causas de su consumo fue la economía”. (Gonzáles Martínez & Rey Bautista 2017, pág. 171). En Ecuador el uso de las premezclas son más comunes en la elaboracion de tortas porque reducen la labor, eliminan fallos en el proceso, simplifica transformaciones en la produccion, elude dosis al azar de los ingredientes, incluso sacan provechho al tiempo para que el proceso se estandarice. Dentro del país existen varios productores de premezclas que se han intensificado en base a su consumo, además, de la importación que inicio en el año 2004. La premezcla le brinda varios beneficios al pastelero tales como: ahorro de tiempo en la elaboración de su producto, homogeneidad de las propiedades físicas y organolépticas del producto final y eliminación de errores humanos en el procesado. (Casavilca Maldonado, Avalos Chacchi, Polanco Campos & Gonzáles Aro, 2021,pág. 19-21). Para Baquero Aguilar (2015, pág. 18) en Ecuador, “el mercado ofrece una amplia variedad de marcas de premezclas para la elaboración de pasteles, pero ninguno en el campo de la pastelería y de la repostería que sea usado de manera artesanal”.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UNIANDES_a38cda9b8c4e0148a2ddb32f6a12af0d
identifier_str_mv UA-GAS-PDI-001-2024
instacron_str UNIANDES
institution UNIANDES
instname_str Universidad Regional Autónoma de los Andes
language spa
network_acronym_str UNIANDES
network_name_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
oai_identifier_str oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/17643
publishDate 2024
reponame_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository_id_str 455
spelling Elaboración de una línea de premezclas en polvo para recetas de pasteles en la pastelería doña Leyda del cantón la Maná, provincia de CotopaxiBastidas Sarcos, Karoline RaquelPREMEZCLASTRANSVERSALPREMEZCLASSegún Usuelli (2020, pág. 98) “los antecedentes de la pastelería guardan estrecho vínculo con la arista religiosa de la edad media en Francia, protagonizada por el gremio de quienes elaboraban obleas y hostias para la eucaristía”. Dentro de la pastelería es necesario señalara que la historia de varias golosinas y tortas nace del deseo de hallar mecanismos para conservar comida, donde se aplicaban reducciones de líquidos y surgía la concentración de azúcar que fácilmente ayudaba a su conservación, la necesidad de consumo ha permitido experimentar varias formas para acelerar o reducir procesos y conservar alimentos. En la industria alimentaria siempre es importante realizar la reestructuración de procesos productivos, la tecnología ha ido avanzando en la simplificación al momento de preparar alimentos, convirtiéndose en uno de los ámbitos sobresalientes. Las premezclas de pastel en polvo son preparaciones que permiten agilizar el curso de producción en la pastelería, así también, es fundamental para una estandarización de cada receta que se van a realizar y a su vez ayuda a mantenerlas en secreto. “La prueba más antigua sobre la utilización de pre mezcla en la historia de pastelería refleja que data de los 30’ del siglo XX una de las principales causas de su consumo fue la economía”. (Gonzáles Martínez & Rey Bautista 2017, pág. 171). En Ecuador el uso de las premezclas son más comunes en la elaboracion de tortas porque reducen la labor, eliminan fallos en el proceso, simplifica transformaciones en la produccion, elude dosis al azar de los ingredientes, incluso sacan provechho al tiempo para que el proceso se estandarice. Dentro del país existen varios productores de premezclas que se han intensificado en base a su consumo, además, de la importación que inicio en el año 2004. La premezcla le brinda varios beneficios al pastelero tales como: ahorro de tiempo en la elaboración de su producto, homogeneidad de las propiedades físicas y organolépticas del producto final y eliminación de errores humanos en el procesado. (Casavilca Maldonado, Avalos Chacchi, Polanco Campos & Gonzáles Aro, 2021,pág. 19-21). Para Baquero Aguilar (2015, pág. 18) en Ecuador, “el mercado ofrece una amplia variedad de marcas de premezclas para la elaboración de pasteles, pero ninguno en el campo de la pastelería y de la repostería que sea usado de manera artesanal”.Se contextualiza la situación ecuatoriana, donde el uso de premezclas ha ganado popularidad, especialmente en la elaboración de pasteles con el fin de optimizar procesos. La presente investigación aborda la relevancia de las premezclas en polvo, destacando su función clave en la estandarización de la producción. En base a ello se propone el tema de la elaboración de una línea de premezclas en polvo para recetas de pasteles en la pastelería Doña Leyda del cantón La Maná, provincia de Cotopaxi. El objetivo principal es elaborar una línea de premezclas para mejorar la producción de recetas de pasteles. Se aplicó un paradigma mixto, cuali-cuantitativo con un diseño experimental y transversal. El enfoque cualitativo, busca comprender las expectativas de los consumidores y expertos. Se recurre a un muestreo por conveniencia y un focus group para evaluar la aceptación del producto. Los resultados a alcanzar son la implementación exitosa de la línea de premezclas con la optimización en la producción y el tiempo de elaboración de pasteles. Así como resaltar la importancia del control de calidad en aspectos como, sabor, dulzor, olor, textura esponjosa y diseño.Poveda Morales, Tannia Cristina2024-04-05T14:31:15Z2024-04-05T14:31:15Z2024-04info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfUA-GAS-PDI-001-2024https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/17643spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2024-04-05T14:31:19Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/17643Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552024-04-05T14:31:19Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse
spellingShingle Elaboración de una línea de premezclas en polvo para recetas de pasteles en la pastelería doña Leyda del cantón la Maná, provincia de Cotopaxi
Bastidas Sarcos, Karoline Raquel
PREMEZCLAS
TRANSVERSAL
PREMEZCLAS
status_str publishedVersion
title Elaboración de una línea de premezclas en polvo para recetas de pasteles en la pastelería doña Leyda del cantón la Maná, provincia de Cotopaxi
title_full Elaboración de una línea de premezclas en polvo para recetas de pasteles en la pastelería doña Leyda del cantón la Maná, provincia de Cotopaxi
title_fullStr Elaboración de una línea de premezclas en polvo para recetas de pasteles en la pastelería doña Leyda del cantón la Maná, provincia de Cotopaxi
title_full_unstemmed Elaboración de una línea de premezclas en polvo para recetas de pasteles en la pastelería doña Leyda del cantón la Maná, provincia de Cotopaxi
title_short Elaboración de una línea de premezclas en polvo para recetas de pasteles en la pastelería doña Leyda del cantón la Maná, provincia de Cotopaxi
title_sort Elaboración de una línea de premezclas en polvo para recetas de pasteles en la pastelería doña Leyda del cantón la Maná, provincia de Cotopaxi
topic PREMEZCLAS
TRANSVERSAL
PREMEZCLAS
url https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/17643