Plan de cuidados de enfermería para mejorar la atención del pacientes con pancreatitis aguda en el área de medicina interna del hospital general Ambato
La pancreatitis es una inflamación del páncreas que se clasifica en aguda y crónica ya que es una enfermedad grave, cuya frecuencia ha ido incrementando al rededor del mundo, con las respectivas consecuencias sobre la calidad de vida del paciente, así como la situación socioeconómica, La pancreatiti...
Պահպանված է:
Հիմնական հեղինակ: | |
---|---|
Ձևաչափ: | bachelorThesis |
Լեզու: | spa |
Հրապարակվել է: |
2020
|
Խորագրեր: | |
Առցանց հասանելիություն: | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/10865 |
Ցուցիչներ: |
Ավելացրեք ցուցիչ
Չկան պիտակներ, Եղեք առաջինը, ով նշում է այս գրառումը!
|
Ամփոփում: | La pancreatitis es una inflamación del páncreas que se clasifica en aguda y crónica ya que es una enfermedad grave, cuya frecuencia ha ido incrementando al rededor del mundo, con las respectivas consecuencias sobre la calidad de vida del paciente, así como la situación socioeconómica, La pancreatitis aguda más frecuente a nivel del sistema de salud y de hospitalización a nivel mundial las diferentes investigaciones que se realizaron en países latinoamericanos revelan que la prevalencia de la pancreatitis aguda entre la población hospitalaria se encuentra entre 3% a 5% en relación al sexo un 50.5% de casos se reporta en el sexo masculino, ya que existe una mayor uniformidad cuya media se sitúa alrededor de los 60 años, encontrándose la mayoría de los casos entre los 30 y 70 años en los Estados Unidos cada año existen cerca de 200.000 casos ,en Ecuador la pancreatitis aguda constituye una causa importante de morbimortalidad, según estadísticas del INEC, en los cuales se reportaron 3.637 casos durante el año 2011, con una tasa de letalidad hospitalaria, y el 90 % de los pacientes que se presentan con esta patología lo hacen debido a problemas con el alcohol y el 57 % ,Por este motivo se llevó a cabo un estudio retrospectivo observacional de corte transversal, en hombres y mujeres que se diagnosticó con esta patología ya que estos pacientes se encuentran hospitalizados en Medicina Interna (1) Por otra parte, se realizó un estudio prospectivo y descriptivo en 50 pacientes atendidos en el Servicio de Cirugía General del Hospital General Docente “Dr. Agostinho Neto” de Guantánamo, con el diagnóstico de Seudoquiste del páncreas en el período 1997-2016, a los cuales se les efectuó alguna de las técnicas quirúrgicas para su solución donde se emplearon medida de prevalencia de la pancreatitis crónica y de pancreatitis aguda el promedio es de 45 años, un rango de 19-72 años ya que el sexo predominante es en mujeres y alcoholismo se observó en la mayoría que padecen pancreatitis, ya que la pancreatitis crónica fue la primera causa del seudoquiste del páncreas (2) A sí mismo, Velásquez, Cárdenas la pancreatitis aguda es un proceso inflamatorio del páncreas con afección local y sistémica, con alta prevalencia a nivel mundial ya que la pancreatitis aguda la causa más frecuente es biliar lo 2 cual su abordaje debe identificarse como tal , ya que depende de la evolución que presenta el paciente para poder lograr un tratamiento invasivo, dependiendo de la evolución que presente y es necesario estandarizarlo para lograr una adecuada evolución y disminuir la morbimortalidad (3) Por otro lado Usanga.L, asumido que las medidas terapéuticas iniciales son fundamentales para limitar el daño en los pacientes que presentan pancreatitis aguda, lo cual se ha evaluado la administración temprana de líquidos con la idea de reducir la posibilidad de hipoperfusión ya que la hidratación es la clave central sobre todo con respecto al tipo de solución hidratante que debe orientarse de acuerdo con las condiciones hemodinámicas que presenta cada paciente con pancreatitis aguda (4) |
---|