Plan de cuidados de enfermería para mejorar la atención del pacientes con pancreatitis aguda en el área de medicina interna del hospital general Ambato

La pancreatitis es una inflamación del páncreas que se clasifica en aguda y crónica ya que es una enfermedad grave, cuya frecuencia ha ido incrementando al rededor del mundo, con las respectivas consecuencias sobre la calidad de vida del paciente, así como la situación socioeconómica, La pancreatiti...

Πλήρης περιγραφή

Αποθηκεύτηκε σε:
Λεπτομέρειες βιβλιογραφικής εγγραφής
Κύριος συγγραφέας: Chiliquinga Guambo, Ligia Abigail (author)
Μορφή: bachelorThesis
Γλώσσα:spa
Έκδοση: 2020
Θέματα:
Διαθέσιμο Online:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/10865
Ετικέτες: Προσθήκη ετικέτας
Δεν υπάρχουν, Καταχωρήστε ετικέτα πρώτοι!
_version_ 1839349472942882816
author Chiliquinga Guambo, Ligia Abigail
author_facet Chiliquinga Guambo, Ligia Abigail
author_role author
collection Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
dc.contributor.none.fl_str_mv Medina Naranjo, Gloria Rebeca
dc.creator.none.fl_str_mv Chiliquinga Guambo, Ligia Abigail
dc.date.none.fl_str_mv 2020-01-22T22:44:41Z
2020-01-22T22:44:41Z
2020-01
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv IFECUAENF008-2019
http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/10865
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes
instacron:UNIANDES
dc.subject.none.fl_str_mv PANCREATITIS AGUDA
ETIOLOGÍA
SINTOMATOLOGÍA
COMPLICACIONES
DOLOR ABDOMINAL
LITIASIS
NECROSIS PANCREÁTICA
dc.title.none.fl_str_mv Plan de cuidados de enfermería para mejorar la atención del pacientes con pancreatitis aguda en el área de medicina interna del hospital general Ambato
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description La pancreatitis es una inflamación del páncreas que se clasifica en aguda y crónica ya que es una enfermedad grave, cuya frecuencia ha ido incrementando al rededor del mundo, con las respectivas consecuencias sobre la calidad de vida del paciente, así como la situación socioeconómica, La pancreatitis aguda más frecuente a nivel del sistema de salud y de hospitalización a nivel mundial las diferentes investigaciones que se realizaron en países latinoamericanos revelan que la prevalencia de la pancreatitis aguda entre la población hospitalaria se encuentra entre 3% a 5% en relación al sexo un 50.5% de casos se reporta en el sexo masculino, ya que existe una mayor uniformidad cuya media se sitúa alrededor de los 60 años, encontrándose la mayoría de los casos entre los 30 y 70 años en los Estados Unidos cada año existen cerca de 200.000 casos ,en Ecuador la pancreatitis aguda constituye una causa importante de morbimortalidad, según estadísticas del INEC, en los cuales se reportaron 3.637 casos durante el año 2011, con una tasa de letalidad hospitalaria, y el 90 % de los pacientes que se presentan con esta patología lo hacen debido a problemas con el alcohol y el 57 % ,Por este motivo se llevó a cabo un estudio retrospectivo observacional de corte transversal, en hombres y mujeres que se diagnosticó con esta patología ya que estos pacientes se encuentran hospitalizados en Medicina Interna (1) Por otra parte, se realizó un estudio prospectivo y descriptivo en 50 pacientes atendidos en el Servicio de Cirugía General del Hospital General Docente “Dr. Agostinho Neto” de Guantánamo, con el diagnóstico de Seudoquiste del páncreas en el período 1997-2016, a los cuales se les efectuó alguna de las técnicas quirúrgicas para su solución donde se emplearon medida de prevalencia de la pancreatitis crónica y de pancreatitis aguda el promedio es de 45 años, un rango de 19-72 años ya que el sexo predominante es en mujeres y alcoholismo se observó en la mayoría que padecen pancreatitis, ya que la pancreatitis crónica fue la primera causa del seudoquiste del páncreas (2) A sí mismo, Velásquez, Cárdenas la pancreatitis aguda es un proceso inflamatorio del páncreas con afección local y sistémica, con alta prevalencia a nivel mundial ya que la pancreatitis aguda la causa más frecuente es biliar lo 2 cual su abordaje debe identificarse como tal , ya que depende de la evolución que presenta el paciente para poder lograr un tratamiento invasivo, dependiendo de la evolución que presente y es necesario estandarizarlo para lograr una adecuada evolución y disminuir la morbimortalidad (3) Por otro lado Usanga.L, asumido que las medidas terapéuticas iniciales son fundamentales para limitar el daño en los pacientes que presentan pancreatitis aguda, lo cual se ha evaluado la administración temprana de líquidos con la idea de reducir la posibilidad de hipoperfusión ya que la hidratación es la clave central sobre todo con respecto al tipo de solución hidratante que debe orientarse de acuerdo con las condiciones hemodinámicas que presenta cada paciente con pancreatitis aguda (4)
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UNIANDES_a3a38ef6633a398c893132f76a5f8af1
identifier_str_mv IFECUAENF008-2019
instacron_str UNIANDES
institution UNIANDES
instname_str Universidad Regional Autónoma de los Andes
language spa
network_acronym_str UNIANDES
network_name_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
oai_identifier_str oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/10865
publishDate 2020
reponame_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository_id_str 455
spelling Plan de cuidados de enfermería para mejorar la atención del pacientes con pancreatitis aguda en el área de medicina interna del hospital general AmbatoChiliquinga Guambo, Ligia AbigailPANCREATITIS AGUDAETIOLOGÍASINTOMATOLOGÍACOMPLICACIONESDOLOR ABDOMINALLITIASISNECROSIS PANCREÁTICALa pancreatitis es una inflamación del páncreas que se clasifica en aguda y crónica ya que es una enfermedad grave, cuya frecuencia ha ido incrementando al rededor del mundo, con las respectivas consecuencias sobre la calidad de vida del paciente, así como la situación socioeconómica, La pancreatitis aguda más frecuente a nivel del sistema de salud y de hospitalización a nivel mundial las diferentes investigaciones que se realizaron en países latinoamericanos revelan que la prevalencia de la pancreatitis aguda entre la población hospitalaria se encuentra entre 3% a 5% en relación al sexo un 50.5% de casos se reporta en el sexo masculino, ya que existe una mayor uniformidad cuya media se sitúa alrededor de los 60 años, encontrándose la mayoría de los casos entre los 30 y 70 años en los Estados Unidos cada año existen cerca de 200.000 casos ,en Ecuador la pancreatitis aguda constituye una causa importante de morbimortalidad, según estadísticas del INEC, en los cuales se reportaron 3.637 casos durante el año 2011, con una tasa de letalidad hospitalaria, y el 90 % de los pacientes que se presentan con esta patología lo hacen debido a problemas con el alcohol y el 57 % ,Por este motivo se llevó a cabo un estudio retrospectivo observacional de corte transversal, en hombres y mujeres que se diagnosticó con esta patología ya que estos pacientes se encuentran hospitalizados en Medicina Interna (1) Por otra parte, se realizó un estudio prospectivo y descriptivo en 50 pacientes atendidos en el Servicio de Cirugía General del Hospital General Docente “Dr. Agostinho Neto” de Guantánamo, con el diagnóstico de Seudoquiste del páncreas en el período 1997-2016, a los cuales se les efectuó alguna de las técnicas quirúrgicas para su solución donde se emplearon medida de prevalencia de la pancreatitis crónica y de pancreatitis aguda el promedio es de 45 años, un rango de 19-72 años ya que el sexo predominante es en mujeres y alcoholismo se observó en la mayoría que padecen pancreatitis, ya que la pancreatitis crónica fue la primera causa del seudoquiste del páncreas (2) A sí mismo, Velásquez, Cárdenas la pancreatitis aguda es un proceso inflamatorio del páncreas con afección local y sistémica, con alta prevalencia a nivel mundial ya que la pancreatitis aguda la causa más frecuente es biliar lo 2 cual su abordaje debe identificarse como tal , ya que depende de la evolución que presenta el paciente para poder lograr un tratamiento invasivo, dependiendo de la evolución que presente y es necesario estandarizarlo para lograr una adecuada evolución y disminuir la morbimortalidad (3) Por otro lado Usanga.L, asumido que las medidas terapéuticas iniciales son fundamentales para limitar el daño en los pacientes que presentan pancreatitis aguda, lo cual se ha evaluado la administración temprana de líquidos con la idea de reducir la posibilidad de hipoperfusión ya que la hidratación es la clave central sobre todo con respecto al tipo de solución hidratante que debe orientarse de acuerdo con las condiciones hemodinámicas que presenta cada paciente con pancreatitis aguda (4)La pancreatitis aguda o inflamación del páncreas es una patología gastrointestinal, cuya frecuencia ha ido incrementando alrededor del mundo, con las respectivas consecuencias sobre la calidad de vida del paciente sobre todo en una persona que ha sufrido un trauma abdominal, presenta una enfermedad sistémica subyacente que cursa con una infección, que caracterizada por nausea, vómito, dolor y distensión abdominal; siendo su causa más frecuente litiasis biliar. El objetivo de este estudio fue elaborar un plan de cuidados de enfermería para mejorar la atención de enfermería en los pacientes con pancreatitis en el Área de Medicina Interna del Hospital General Ambato, la metodología del presente estudio de caso fue una investigación cualitativa y cuantitativo que ayudo a comprender la importancia del cuidado de enfermería en pacientes con pancreatitis aguda, de esa manera poder determinar una segura recuperación en dichos pacientes y mediante la observación se obtuvo datos de manera científica, que fueron analizados estadísticamente para obtener conclusiones como punto de partida para la elaboración del plan de enfermería. Como propuesta del presente trabajo se planteó intervenciones de enfermería para facilitar los cuidados y el mejoramiento del paciente con pancreatitis aguda así poder brindar una atención de calidad en el Área de Medicina Interna del Hospital General Ambato, periodo abril 2019 - septiembre 2019, garantizando las condiciones para la mejora de la atención y recuperación de dicha patología y evitar futuras complicaciones.Medina Naranjo, Gloria Rebeca2020-01-22T22:44:41Z2020-01-22T22:44:41Z2020-01info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfIFECUAENF008-2019http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/10865spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2020-01-22T22:44:41Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/10865Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552020-01-22T22:44:41Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse
spellingShingle Plan de cuidados de enfermería para mejorar la atención del pacientes con pancreatitis aguda en el área de medicina interna del hospital general Ambato
Chiliquinga Guambo, Ligia Abigail
PANCREATITIS AGUDA
ETIOLOGÍA
SINTOMATOLOGÍA
COMPLICACIONES
DOLOR ABDOMINAL
LITIASIS
NECROSIS PANCREÁTICA
status_str publishedVersion
title Plan de cuidados de enfermería para mejorar la atención del pacientes con pancreatitis aguda en el área de medicina interna del hospital general Ambato
title_full Plan de cuidados de enfermería para mejorar la atención del pacientes con pancreatitis aguda en el área de medicina interna del hospital general Ambato
title_fullStr Plan de cuidados de enfermería para mejorar la atención del pacientes con pancreatitis aguda en el área de medicina interna del hospital general Ambato
title_full_unstemmed Plan de cuidados de enfermería para mejorar la atención del pacientes con pancreatitis aguda en el área de medicina interna del hospital general Ambato
title_short Plan de cuidados de enfermería para mejorar la atención del pacientes con pancreatitis aguda en el área de medicina interna del hospital general Ambato
title_sort Plan de cuidados de enfermería para mejorar la atención del pacientes con pancreatitis aguda en el área de medicina interna del hospital general Ambato
topic PANCREATITIS AGUDA
ETIOLOGÍA
SINTOMATOLOGÍA
COMPLICACIONES
DOLOR ABDOMINAL
LITIASIS
NECROSIS PANCREÁTICA
url http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/10865