Factores que inciden en el deterioro de la memoria de adultos mayores del dispensario del seguro social campesino Santa Lucía
Concepto de memoria: es la capacidad de un sistema de procesamiento, para codificar la información extraída de su experiencia con el medio que lo rodea, almacenarla en una forma apropiada y recuperarla. (Bastidas, 2012) El incremento de la esperanza de vida y el envejecimiento en la población conlle...
Enregistré dans:
Auteur principal: | |
---|---|
Format: | bachelorThesis |
Langue: | spa |
Publié: |
2017
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/6979 |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
_version_ | 1838712758898524160 |
---|---|
author | Cruz Quishpe, Nataly Cristina |
author_facet | Cruz Quishpe, Nataly Cristina |
author_role | author |
collection | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
dc.contributor.none.fl_str_mv | Laica Sailema, Nelson Rodrigo |
dc.creator.none.fl_str_mv | Cruz Quishpe, Nataly Cristina |
dc.date.none.fl_str_mv | 2017-11-24T14:23:29Z 2017-11-24T14:23:29Z 2017-11 |
dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | PIUAMED105-2017 http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/6979 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes instacron:UNIANDES |
dc.subject.none.fl_str_mv | ADULTO MAYOR DETERIORO DE MEMORIA |
dc.title.none.fl_str_mv | Factores que inciden en el deterioro de la memoria de adultos mayores del dispensario del seguro social campesino Santa Lucía |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
description | Concepto de memoria: es la capacidad de un sistema de procesamiento, para codificar la información extraída de su experiencia con el medio que lo rodea, almacenarla en una forma apropiada y recuperarla. (Bastidas, 2012) El incremento de la esperanza de vida y el envejecimiento en la población conlleva un aumento en la incidencia y prevalencia de ciertas enfermedades, entre ellos los trastornos cognitivos. (Montes Rojas, 2012) La organización mundial de la salud (OMS) considera que el mundo actual se encuentra lleno de diversidad y rodeado de constantes cambios, entre ellos el envejecimiento. Vivir es envejecer. (Guerra Labrada Anai, 2015) Según la OMS la población mundial está envejeciendo rápidamente. Datos estadísticos de la organización mundial de la salud establece entre 2015 y 2050 la proporción de la población mundial mayor de 60 años se multiplicará, pasando del 12% al 22%. (OMS, 2015) La salud mental y el bienestar emocional tienen la misma importancia en la edad mayor que en cualquier otro periodo de la vida. Aproximadamente un 15% de los adultos de 60 años o mayores sufren algún trastorno mental. El envejecimiento es un proceso fisiológico, comprende una serie de cambios entre ellos, la perdida de neuronas, disminución de neurotransmisores, las mismas que se manifiestan mediante la alteración de la memoria, una lentitud al momento de realizar actividades y déficit perceptivo y de las habilidades psicomotoras (Guerra Labrada Anai, 2015). |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | bachelorThesis |
id | UNIANDES_a3b349fda46d0acff65a2024d46f0a35 |
identifier_str_mv | PIUAMED105-2017 |
instacron_str | UNIANDES |
institution | UNIANDES |
instname_str | Universidad Regional Autónoma de los Andes |
language | spa |
network_acronym_str | UNIANDES |
network_name_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
oai_identifier_str | oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/6979 |
publishDate | 2017 |
reponame_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository_id_str | 455 |
spelling | Factores que inciden en el deterioro de la memoria de adultos mayores del dispensario del seguro social campesino Santa LucíaCruz Quishpe, Nataly CristinaADULTO MAYORDETERIORO DE MEMORIAConcepto de memoria: es la capacidad de un sistema de procesamiento, para codificar la información extraída de su experiencia con el medio que lo rodea, almacenarla en una forma apropiada y recuperarla. (Bastidas, 2012) El incremento de la esperanza de vida y el envejecimiento en la población conlleva un aumento en la incidencia y prevalencia de ciertas enfermedades, entre ellos los trastornos cognitivos. (Montes Rojas, 2012) La organización mundial de la salud (OMS) considera que el mundo actual se encuentra lleno de diversidad y rodeado de constantes cambios, entre ellos el envejecimiento. Vivir es envejecer. (Guerra Labrada Anai, 2015) Según la OMS la población mundial está envejeciendo rápidamente. Datos estadísticos de la organización mundial de la salud establece entre 2015 y 2050 la proporción de la población mundial mayor de 60 años se multiplicará, pasando del 12% al 22%. (OMS, 2015) La salud mental y el bienestar emocional tienen la misma importancia en la edad mayor que en cualquier otro periodo de la vida. Aproximadamente un 15% de los adultos de 60 años o mayores sufren algún trastorno mental. El envejecimiento es un proceso fisiológico, comprende una serie de cambios entre ellos, la perdida de neuronas, disminución de neurotransmisores, las mismas que se manifiestan mediante la alteración de la memoria, una lentitud al momento de realizar actividades y déficit perceptivo y de las habilidades psicomotoras (Guerra Labrada Anai, 2015).El incremento de la esperanza de vida y el envejecimiento en la población conlleva un aumento en la incidencia y prevalencia de ciertas enfermedades, entre ellos los trastornos cognitivos. A medida que envejecemos existen cambios en el estado cognoscitivo con frecuencia alteraciones a nivel de memoria, orientación, lenguaje, reconocimiento visual y conducta que interfieren con actividades diarias e interacción social de la persona afectada. En la presente investigación se realizó un estudio cuali-cuantitativo, analítico y descriptivo con la línea de investigación Problemas sociales de salud y la Sub línea Atención del Adulto Mayor, el deterioro de la memoria describe una declinación en la memoria por lo que es importante la detección precoz de los trastornos de memoria he identificación de los factores de riesgo que causan el mismo. En la investigación realizada se pudo concluir que los Adultos Mayores del Dispensario del Seguro Social Campesino Santa Lucia mediante la aplicación del test (mini mental) un 59% de la población total no presenta alteración a nivel de la memoria, mientras que un 41% de la población total presenta un deterioro cognitivo leve viéndose más afectados la orientación temporal, espacial y lenguaje, al existir factores de riesgo que conllevan al deterioro de la memoria en personas adultas mayores se pretende trabajar en el manejo de los mismos, para lo cual se plantea la implementación de estrategias educativas mediante la creación de espacios para los adultos mayores de esa forma contribuir a la disminución del deterioro de la memoria mediante la participación y convivencia de los adultos mayores al medio que le rodea promoviendo entre ellos la realización de actividad física, promoción de hábitos saludables, contribuyendo de esa modo a un mejor estilo de vida ya que mantendrá una vida más activa el adulto mayor.Laica Sailema, Nelson Rodrigo2017-11-24T14:23:29Z2017-11-24T14:23:29Z2017-11info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfPIUAMED105-2017http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/6979spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2017-11-24T14:23:29Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/6979Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552017-11-24T14:23:29Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse |
spellingShingle | Factores que inciden en el deterioro de la memoria de adultos mayores del dispensario del seguro social campesino Santa Lucía Cruz Quishpe, Nataly Cristina ADULTO MAYOR DETERIORO DE MEMORIA |
status_str | publishedVersion |
title | Factores que inciden en el deterioro de la memoria de adultos mayores del dispensario del seguro social campesino Santa Lucía |
title_full | Factores que inciden en el deterioro de la memoria de adultos mayores del dispensario del seguro social campesino Santa Lucía |
title_fullStr | Factores que inciden en el deterioro de la memoria de adultos mayores del dispensario del seguro social campesino Santa Lucía |
title_full_unstemmed | Factores que inciden en el deterioro de la memoria de adultos mayores del dispensario del seguro social campesino Santa Lucía |
title_short | Factores que inciden en el deterioro de la memoria de adultos mayores del dispensario del seguro social campesino Santa Lucía |
title_sort | Factores que inciden en el deterioro de la memoria de adultos mayores del dispensario del seguro social campesino Santa Lucía |
topic | ADULTO MAYOR DETERIORO DE MEMORIA |
url | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/6979 |