Estructura orgánica y funcional para la asociación de confeccionistas textiles de la provincia de Tungurahua y el proceso administrativo

El ser humano es social por naturaleza. Es inherente su tendencia a organizarse y cooperar en relaciones interdependientes. La historia de la humanidad podría trazarse a través del desarrollo de la organización. Las primeras organizaciones fueron la familia y pequeñas tribus nómadas; luego se establ...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: Proaño Guerrero, David Eduardo (author)
Format: bachelorThesis
Langue:spa
Publié: 2014
Sujets:
Accès en ligne:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/2718
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
_version_ 1838712779423350784
author Proaño Guerrero, David Eduardo
author_facet Proaño Guerrero, David Eduardo
author_role author
collection Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
dc.contributor.none.fl_str_mv Narváez Zurita, Ivonne Cecilia
dc.creator.none.fl_str_mv Proaño Guerrero, David Eduardo
dc.date.none.fl_str_mv 2014-12
2016-03-04T15:05:02Z
2016-03-04T15:05:02Z
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv TUAADM014-2014
http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/2718
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes
instacron:UNIANDES
dc.subject.none.fl_str_mv Proceso Administrativo
dc.title.none.fl_str_mv Estructura orgánica y funcional para la asociación de confeccionistas textiles de la provincia de Tungurahua y el proceso administrativo
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description El ser humano es social por naturaleza. Es inherente su tendencia a organizarse y cooperar en relaciones interdependientes. La historia de la humanidad podría trazarse a través del desarrollo de la organización. Las primeras organizaciones fueron la familia y pequeñas tribus nómadas; luego se establecieron las villas permanentes y las comunidades tribales. Más tarde se crearon el sistema feudal y las naciones. Esta evolución de las organizaciones se ha acelerado en los últimos años. Durante el siglo pasado se han producido cambios dramáticos en este campo. La sociedad se ha transformado de una forma predominante agraria, donde la familia, los pequeños grupos informales y las pequeñas comunidades eran importantes, a otra de tipo industrial, caracterizada por el surtimiento de grandes organizaciones formales. Los grupos y organizaciones constituyen una parte importante de nuestra existencia. Generalmente nacemos en el seno de una familia con la ayuda de una organización médica, el hospital. Pasamos gran parte de nuestra vida en instituciones educativas. Los grupos informales surgen espontáneamente cuando varias personas que tienen intereses comunes concuerdan (con frecuencia en forma implícita) para alcanzar metas comunes: salir al campo o a pescar. Las organizaciones en las que trabajamos absorben gran parte de nuestro tiempo y las relaciones formales o informales que en ellas establecemos, a veces las extendemos a nuestras actividades recreativas como son los equipos de boliche o de fútbol. Es evidente que todos nosotros, excepto los ermitaños, pertenecemos a una diversidad de grupos y organizaciones.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UNIANDES_a3de7c9a6a344ac974e37e35ea24db54
identifier_str_mv TUAADM014-2014
instacron_str UNIANDES
institution UNIANDES
instname_str Universidad Regional Autónoma de los Andes
language spa
network_acronym_str UNIANDES
network_name_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
oai_identifier_str oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/2718
publishDate 2014
reponame_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository_id_str 455
spelling Estructura orgánica y funcional para la asociación de confeccionistas textiles de la provincia de Tungurahua y el proceso administrativoProaño Guerrero, David EduardoProceso AdministrativoEl ser humano es social por naturaleza. Es inherente su tendencia a organizarse y cooperar en relaciones interdependientes. La historia de la humanidad podría trazarse a través del desarrollo de la organización. Las primeras organizaciones fueron la familia y pequeñas tribus nómadas; luego se establecieron las villas permanentes y las comunidades tribales. Más tarde se crearon el sistema feudal y las naciones. Esta evolución de las organizaciones se ha acelerado en los últimos años. Durante el siglo pasado se han producido cambios dramáticos en este campo. La sociedad se ha transformado de una forma predominante agraria, donde la familia, los pequeños grupos informales y las pequeñas comunidades eran importantes, a otra de tipo industrial, caracterizada por el surtimiento de grandes organizaciones formales. Los grupos y organizaciones constituyen una parte importante de nuestra existencia. Generalmente nacemos en el seno de una familia con la ayuda de una organización médica, el hospital. Pasamos gran parte de nuestra vida en instituciones educativas. Los grupos informales surgen espontáneamente cuando varias personas que tienen intereses comunes concuerdan (con frecuencia en forma implícita) para alcanzar metas comunes: salir al campo o a pescar. Las organizaciones en las que trabajamos absorben gran parte de nuestro tiempo y las relaciones formales o informales que en ellas establecemos, a veces las extendemos a nuestras actividades recreativas como son los equipos de boliche o de fútbol. Es evidente que todos nosotros, excepto los ermitaños, pertenecemos a una diversidad de grupos y organizaciones.La introducción contiene el problema, la formulación del mismo y los objetivos tantos generales como específicos que conjunto con los antecedentes plantean la idea a defender en la presente tesis. El capítulo I comprende el marco teórico, que incluye la fundamentación teórica y documental bibliográfica. En el capítulo II se fundamenta el marco metodológico donde se utiliza la encuesta como técnica e instrumento, y el análisis de la misma que permite conocer la opinión de sus trabajadores acerca de la calidad de los productos que laboran y el papel que desempeñan como tal. El presente trabajo de grado está basado en una investigación de campo realizada en la Asociación de Confeccionistas Textiles de la Provincia de Tungurahua mismo que conjuntamente con mi investigación ha permitido obtener la información suficiente para la realización de este manual de funciones. Luego del estudio realizado se ha logrado detectar que esta Asociación, está conformada por empresas textiles que tienen una infraestructura adecuada y personal calificado para atender a sus clientes de la mejor manera, mediante métodos y técnicas de investigación se pudo conocer las diferentes dificultades que la Asociación presenta. Por esta razón y tomando en cuenta la idea a defender y el objetivo general de este manual de funciones es necesario implementar un organigrama estructural y funcional puesto que los trabajadores desconocen cómo se encuentran distribuidos los departamentos, cuáles son sus funciones especificas dentro de sus labores y a quienes deben rendir cuentas internamente.Narváez Zurita, Ivonne Cecilia2016-03-04T15:05:02Z2016-03-04T15:05:02Z2014-12info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfTUAADM014-2014http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/2718spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2016-03-04T15:05:02Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/2718Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552016-03-04T15:05:02Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse
spellingShingle Estructura orgánica y funcional para la asociación de confeccionistas textiles de la provincia de Tungurahua y el proceso administrativo
Proaño Guerrero, David Eduardo
Proceso Administrativo
status_str publishedVersion
title Estructura orgánica y funcional para la asociación de confeccionistas textiles de la provincia de Tungurahua y el proceso administrativo
title_full Estructura orgánica y funcional para la asociación de confeccionistas textiles de la provincia de Tungurahua y el proceso administrativo
title_fullStr Estructura orgánica y funcional para la asociación de confeccionistas textiles de la provincia de Tungurahua y el proceso administrativo
title_full_unstemmed Estructura orgánica y funcional para la asociación de confeccionistas textiles de la provincia de Tungurahua y el proceso administrativo
title_short Estructura orgánica y funcional para la asociación de confeccionistas textiles de la provincia de Tungurahua y el proceso administrativo
title_sort Estructura orgánica y funcional para la asociación de confeccionistas textiles de la provincia de Tungurahua y el proceso administrativo
topic Proceso Administrativo
url http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/2718