El acoso sexual laboral, el derecho al trabajo y el derecho a la integridad personal del trabajador
El presente proyecto de examen complexivo se encuentra dividido en tres epígrafes sustancialmente complementarios, con el fin de poder analizar la vulneración del derecho al trabajo y el derecho a la integridad personal del trabajador víctima del acoso sexual laboral, por no encontrarse tipificado y...
Saved in:
主要作者: | |
---|---|
格式: | bachelorThesis |
语言: | spa |
出版: |
2021
|
主题: | |
在线阅读: | https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/12100 |
标签: |
添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
|
_version_ | 1839349500979707904 |
---|---|
author | Macias Ramirez, Renata Rossemary |
author_facet | Macias Ramirez, Renata Rossemary |
author_role | author |
collection | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
dc.contributor.none.fl_str_mv | Huera Castro, Denisse Elizabeth |
dc.creator.none.fl_str_mv | Macias Ramirez, Renata Rossemary |
dc.date.none.fl_str_mv | 2021-05-04T05:18:41Z 2021-05-04T05:18:41Z 2021-02 |
dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/12100 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes instacron:UNIANDES |
dc.subject.none.fl_str_mv | DERECHO A LA INTEGRIDAD ACOSO |
dc.title.none.fl_str_mv | El acoso sexual laboral, el derecho al trabajo y el derecho a la integridad personal del trabajador |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
description | El presente proyecto de examen complexivo se encuentra dividido en tres epígrafes sustancialmente complementarios, con el fin de poder analizar la vulneración del derecho al trabajo y el derecho a la integridad personal del trabajador víctima del acoso sexual laboral, por no encontrarse tipificado y regulado el acoso sexual laboral dentro de la legislación ecuatoriana, específicamente en el Código del Trabajo, norma que regula las relaciones contractuales de trabajo. En la fundamentación teórica conceptual se han incluido como sustento legal la protección constitucional que norma los derechos constitucionales de los que goza el trabajador, estableciendo cuales son los derechos a los que se encuentra sujeto y que son garantizados por la norma suprema, siendo estos desarrollados dentro del Epígrafe I. En complemento a dicho análisis, se encuentra una investigación sobre la naturaleza jurídica y etimológica del acoso sexual laboral, detallando cuáles son sus parámetros, características, lo que permitirá como primera pretensión el entendimiento de dicho precepto para de esta forma poder establecer el posible protocolo con el que se pueda erradicar el acoso sexual laboral y proteger al trabajador, esto desarrollado dentro del Epígrafe II. Y por último a fin de complementar dicho análisis se encuentra la utilización de un método de estudio a través de la legislación comparada, evidenciando la importancia y necesidad que persiste sobre la regulación del acoso sexual laboral como una infracción autónoma que debe ser sancionada desde el ámbito administrativo, sin perjuicio de las sanciones penales a las que puede ser sometido, este método de estudio que será desarrollado dentro del proyecto estará detallado en el Epígrafe III. |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | bachelorThesis |
id | UNIANDES_a4464947dae1a24e96bcebf4944688dd |
instacron_str | UNIANDES |
institution | UNIANDES |
instname_str | Universidad Regional Autónoma de los Andes |
language | spa |
network_acronym_str | UNIANDES |
network_name_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
oai_identifier_str | oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/12100 |
publishDate | 2021 |
reponame_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository_id_str | 455 |
spelling | El acoso sexual laboral, el derecho al trabajo y el derecho a la integridad personal del trabajadorMacias Ramirez, Renata RossemaryDERECHO A LA INTEGRIDADACOSOEl presente proyecto de examen complexivo se encuentra dividido en tres epígrafes sustancialmente complementarios, con el fin de poder analizar la vulneración del derecho al trabajo y el derecho a la integridad personal del trabajador víctima del acoso sexual laboral, por no encontrarse tipificado y regulado el acoso sexual laboral dentro de la legislación ecuatoriana, específicamente en el Código del Trabajo, norma que regula las relaciones contractuales de trabajo. En la fundamentación teórica conceptual se han incluido como sustento legal la protección constitucional que norma los derechos constitucionales de los que goza el trabajador, estableciendo cuales son los derechos a los que se encuentra sujeto y que son garantizados por la norma suprema, siendo estos desarrollados dentro del Epígrafe I. En complemento a dicho análisis, se encuentra una investigación sobre la naturaleza jurídica y etimológica del acoso sexual laboral, detallando cuáles son sus parámetros, características, lo que permitirá como primera pretensión el entendimiento de dicho precepto para de esta forma poder establecer el posible protocolo con el que se pueda erradicar el acoso sexual laboral y proteger al trabajador, esto desarrollado dentro del Epígrafe II. Y por último a fin de complementar dicho análisis se encuentra la utilización de un método de estudio a través de la legislación comparada, evidenciando la importancia y necesidad que persiste sobre la regulación del acoso sexual laboral como una infracción autónoma que debe ser sancionada desde el ámbito administrativo, sin perjuicio de las sanciones penales a las que puede ser sometido, este método de estudio que será desarrollado dentro del proyecto estará detallado en el Epígrafe III.Huera Castro, Denisse Elizabeth2021-05-04T05:18:41Z2021-05-04T05:18:41Z2021-02info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfhttps://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/12100spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2021-05-19T17:13:24Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/12100Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552021-05-19T17:13:24Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse |
spellingShingle | El acoso sexual laboral, el derecho al trabajo y el derecho a la integridad personal del trabajador Macias Ramirez, Renata Rossemary DERECHO A LA INTEGRIDAD ACOSO |
status_str | publishedVersion |
title | El acoso sexual laboral, el derecho al trabajo y el derecho a la integridad personal del trabajador |
title_full | El acoso sexual laboral, el derecho al trabajo y el derecho a la integridad personal del trabajador |
title_fullStr | El acoso sexual laboral, el derecho al trabajo y el derecho a la integridad personal del trabajador |
title_full_unstemmed | El acoso sexual laboral, el derecho al trabajo y el derecho a la integridad personal del trabajador |
title_short | El acoso sexual laboral, el derecho al trabajo y el derecho a la integridad personal del trabajador |
title_sort | El acoso sexual laboral, el derecho al trabajo y el derecho a la integridad personal del trabajador |
topic | DERECHO A LA INTEGRIDAD ACOSO |
url | https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/12100 |