El derecho comparado en cuanto al acoso moral laboral
Como tal el mobbing es una presión laboral que, de manera reiterada, maliciosa, y casi imperceptible afecta de manera psicológica, física y socialmente a la víctima, esta conducta ha sido una de las más sutiles que ha utilizado el empleador o los compañeros de trabajo con la finalidad de causar un g...
Tallennettuna:
Päätekijä: | |
---|---|
Aineistotyyppi: | bachelorThesis |
Kieli: | spa |
Julkaistu: |
2018
|
Aiheet: | |
Linkit: | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/8474 |
Tagit: |
Lisää tagi
Ei tageja, Lisää ensimmäinen tagi!
|
Yhteenveto: | Como tal el mobbing es una presión laboral que, de manera reiterada, maliciosa, y casi imperceptible afecta de manera psicológica, física y socialmente a la víctima, esta conducta ha sido una de las más sutiles que ha utilizado el empleador o los compañeros de trabajo con la finalidad de causar un gravamen a su víctima de tal forma que abandone o deje de trabajar como lo venía haciendo, aceptando las condiciones que le imponga su victimario. Dentro de nuestro ordenamiento jurídico esto es, código de trabajo y constitución de la republica del ecuador, no consta de manera expresa las regulaciones que configuran el mobbing. Si se recogen disposiciones que permiten su existencia tales como el derecho a un trato justo, ambiente favorable, vida digna entre otros. Dentro de la constitución se consagran los DESC`S, (derechos económicos, sociales y culturales), se establece el derecho al trabajo como una garantía y como un deber que aporta en los fines del estado. |
---|