Las multas ambientales en el Ecuador y los principios de proporcionalidad y seguridad jurídica

El Derecho ambiental, es una de las ramas del Derecho menos exploradas dentro de la legislación ecuatoriana, su aplicación es relativamente nueva pese a que al país se lo ha catalogado como mega diverso con una flora y fauna dentro de sus ecosistemas único en su clase. Toma verdadera relevancia el D...

Celý popis

Uloženo v:
Podrobná bibliografie
Hlavní autor: Chacón Cárdenas, María Belén (author)
Médium: bachelorThesis
Jazyk:spa
Vydáno: 2018
Témata:
On-line přístup:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/7909
Tagy: Přidat tag
Žádné tagy, Buďte první, kdo vytvoří štítek k tomuto záznamu!
Popis
Shrnutí:El Derecho ambiental, es una de las ramas del Derecho menos exploradas dentro de la legislación ecuatoriana, su aplicación es relativamente nueva pese a que al país se lo ha catalogado como mega diverso con una flora y fauna dentro de sus ecosistemas único en su clase. Toma verdadera relevancia el Derecho Ambiental a partir de la emisión de la Constitución de la República del Ecuador del año 2008, dónde se incluye entre los derechos, a los Derechos de la Naturaleza, reconociéndose a la naturaleza como el medio dónde se reproduce y se realiza la vida, concepción que demanda de toda persona el respeto a su existencia, a su conservación, mantenimiento y a su regeneración. Si bien la norma constitucional determina que las personas, comunidades, pueblos y nacionalidades tengan derecho a beneficiarse del ambiente y de las riquezas naturales, también los conmina a preservar un ambiente sano y utilizar los recursos naturales de modo racional, sustentable y sostenible. Este gran e innovador avance constitucional propende una relación dinámica y equilibrada entre sociedad y ambiente garantizando de esta manera la producción y reproducción de las condiciones materiales, e inmateriales que posibiliten un mejor futuro. Son tales los avances y la conciencia ambiental que incluso se determinó que las acciones legales para perseguir y sancionar por daños ambientales serán imprescriptibles.