Las multas ambientales en el Ecuador y los principios de proporcionalidad y seguridad jurídica

El Derecho ambiental, es una de las ramas del Derecho menos exploradas dentro de la legislación ecuatoriana, su aplicación es relativamente nueva pese a que al país se lo ha catalogado como mega diverso con una flora y fauna dentro de sus ecosistemas único en su clase. Toma verdadera relevancia el D...

תיאור מלא

שמור ב:
מידע ביבליוגרפי
מחבר ראשי: Chacón Cárdenas, María Belén (author)
פורמט: bachelorThesis
שפה:spa
יצא לאור: 2018
נושאים:
גישה מקוונת:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/7909
תגים: הוספת תג
אין תגיות, היה/י הראשונ/ה לתייג את הרשומה!
_version_ 1838712785410719744
author Chacón Cárdenas, María Belén
author_facet Chacón Cárdenas, María Belén
author_role author
collection Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
dc.contributor.none.fl_str_mv Huera Castro, Denisse Elizabeth
dc.creator.none.fl_str_mv Chacón Cárdenas, María Belén
dc.date.none.fl_str_mv 2018-03-19T15:47:00Z
2018-03-19T15:47:00Z
2018-03
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv PIUAAB016-2018
http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/7909
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes
instacron:UNIANDES
dc.subject.none.fl_str_mv MULTAS AMBIENTALES
PRINCIPIO DE PROPORCIONALIDAD
SEGURIDAD JURÍDICA
dc.title.none.fl_str_mv Las multas ambientales en el Ecuador y los principios de proporcionalidad y seguridad jurídica
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description El Derecho ambiental, es una de las ramas del Derecho menos exploradas dentro de la legislación ecuatoriana, su aplicación es relativamente nueva pese a que al país se lo ha catalogado como mega diverso con una flora y fauna dentro de sus ecosistemas único en su clase. Toma verdadera relevancia el Derecho Ambiental a partir de la emisión de la Constitución de la República del Ecuador del año 2008, dónde se incluye entre los derechos, a los Derechos de la Naturaleza, reconociéndose a la naturaleza como el medio dónde se reproduce y se realiza la vida, concepción que demanda de toda persona el respeto a su existencia, a su conservación, mantenimiento y a su regeneración. Si bien la norma constitucional determina que las personas, comunidades, pueblos y nacionalidades tengan derecho a beneficiarse del ambiente y de las riquezas naturales, también los conmina a preservar un ambiente sano y utilizar los recursos naturales de modo racional, sustentable y sostenible. Este gran e innovador avance constitucional propende una relación dinámica y equilibrada entre sociedad y ambiente garantizando de esta manera la producción y reproducción de las condiciones materiales, e inmateriales que posibiliten un mejor futuro. Son tales los avances y la conciencia ambiental que incluso se determinó que las acciones legales para perseguir y sancionar por daños ambientales serán imprescriptibles.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UNIANDES_a470f7eb6ccadc25e4ece5fc3d43be51
identifier_str_mv PIUAAB016-2018
instacron_str UNIANDES
institution UNIANDES
instname_str Universidad Regional Autónoma de los Andes
language spa
network_acronym_str UNIANDES
network_name_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
oai_identifier_str oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/7909
publishDate 2018
reponame_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository_id_str 455
spelling Las multas ambientales en el Ecuador y los principios de proporcionalidad y seguridad jurídicaChacón Cárdenas, María BelénMULTAS AMBIENTALESPRINCIPIO DE PROPORCIONALIDADSEGURIDAD JURÍDICAEl Derecho ambiental, es una de las ramas del Derecho menos exploradas dentro de la legislación ecuatoriana, su aplicación es relativamente nueva pese a que al país se lo ha catalogado como mega diverso con una flora y fauna dentro de sus ecosistemas único en su clase. Toma verdadera relevancia el Derecho Ambiental a partir de la emisión de la Constitución de la República del Ecuador del año 2008, dónde se incluye entre los derechos, a los Derechos de la Naturaleza, reconociéndose a la naturaleza como el medio dónde se reproduce y se realiza la vida, concepción que demanda de toda persona el respeto a su existencia, a su conservación, mantenimiento y a su regeneración. Si bien la norma constitucional determina que las personas, comunidades, pueblos y nacionalidades tengan derecho a beneficiarse del ambiente y de las riquezas naturales, también los conmina a preservar un ambiente sano y utilizar los recursos naturales de modo racional, sustentable y sostenible. Este gran e innovador avance constitucional propende una relación dinámica y equilibrada entre sociedad y ambiente garantizando de esta manera la producción y reproducción de las condiciones materiales, e inmateriales que posibiliten un mejor futuro. Son tales los avances y la conciencia ambiental que incluso se determinó que las acciones legales para perseguir y sancionar por daños ambientales serán imprescriptibles.El presente trabajo investigativo busca poner de manifiesto un estudio sobre el proceso de aplicación de multas ambientales y sus efectos frente a los principios legales de proporcionalidad y seguridad jurídica, como una necesidad de análisis para la correcta aplicación de las normas legales ambientales, la importancia de este tema radica en observar que algunas normas dictadas bajo el estudio profundo del derecho, pueden contrariar principios jurídicos previamente establecidos como el de proporcionalidad y seguridad jurídica; el texto reviste de actualidad, pues en nuestro medio el derecho ambiental como tal, no es muy discutido. Para el desarrollo del contenido investigado se partió de la investigación de tipo descriptiva, porque mediante esta investigación se llega a conocer las características y situación del fenómeno investigado, describir e identificar elementos y características del problema, posibilitando de esta forma desarrollar las variables planteadas se recurre a los métodos deductivo, inductivo, analítico y sintético siendo el campo de investigación el Derecho Ambiental, el Derecho Administrativo y el Derecho Constitucional. Finalmente la propuesta de la investigación es elaborar un documento de análisis social crítico y jurídico de las consecuencias y efectos de la imposición de sanciones en materia ambiental de forma discrecional frente a los principios de proporcionalidad y seguridad jurídica.Huera Castro, Denisse Elizabeth2018-03-19T15:47:00Z2018-03-19T15:47:00Z2018-03info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfPIUAAB016-2018http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/7909spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2018-03-19T15:47:00Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/7909Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552018-03-19T15:47Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse
spellingShingle Las multas ambientales en el Ecuador y los principios de proporcionalidad y seguridad jurídica
Chacón Cárdenas, María Belén
MULTAS AMBIENTALES
PRINCIPIO DE PROPORCIONALIDAD
SEGURIDAD JURÍDICA
status_str publishedVersion
title Las multas ambientales en el Ecuador y los principios de proporcionalidad y seguridad jurídica
title_full Las multas ambientales en el Ecuador y los principios de proporcionalidad y seguridad jurídica
title_fullStr Las multas ambientales en el Ecuador y los principios de proporcionalidad y seguridad jurídica
title_full_unstemmed Las multas ambientales en el Ecuador y los principios de proporcionalidad y seguridad jurídica
title_short Las multas ambientales en el Ecuador y los principios de proporcionalidad y seguridad jurídica
title_sort Las multas ambientales en el Ecuador y los principios de proporcionalidad y seguridad jurídica
topic MULTAS AMBIENTALES
PRINCIPIO DE PROPORCIONALIDAD
SEGURIDAD JURÍDICA
url http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/7909