Declinación de competencia hacia la justicia indígena en violencia de género

El presente trabajo investigativo procura demostrar que si es factible declinar competencia en casos de violencia de género, siempre y cuando cumplan los parámetros expuestos por la Corte Constitucional en las diferentes sentencias expedidas, toda vez que de la problemática expuesta hace referencia...

詳細記述

保存先:
書誌詳細
第一著者: Ramos Aguiar, Gabriela Alejandra (author)
フォーマット: masterThesis
言語:spa
出版事項: 2017
主題:
オンライン・アクセス:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/7230
タグ: タグ追加
タグなし, このレコードへの初めてのタグを付けませんか!
_version_ 1839349495134945280
author Ramos Aguiar, Gabriela Alejandra
author_facet Ramos Aguiar, Gabriela Alejandra
author_role author
collection Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
dc.contributor.none.fl_str_mv Silva Acosta, Consuelo Amparo
Paladines Rodríguez, Jorge Vicente
dc.creator.none.fl_str_mv Ramos Aguiar, Gabriela Alejandra
dc.date.none.fl_str_mv 2017-12-12T14:39:10Z
2017-12-12T14:39:10Z
2017-12
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv TUAEXCOMMCO051-2017
http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/7230
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes
instacron:UNIANDES
dc.subject.none.fl_str_mv DECLINACIÓN DE COMPETENCIA
JUSTICIA INDÍGENA
VIOLENCIA DE GÉNERO
dc.title.none.fl_str_mv Declinación de competencia hacia la justicia indígena en violencia de género
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/masterThesis
description El presente trabajo investigativo procura demostrar que si es factible declinar competencia en casos de violencia de género, siempre y cuando cumplan los parámetros expuestos por la Corte Constitucional en las diferentes sentencias expedidas, toda vez que de la problemática expuesta hace referencia a un tema general que a diario ocurre en nuestro ámbito, pero la solución no es obligar a una persona a someterse a un sistema jurídica que quizás no entiende, que las sanciones que en ella se aplican no van acorde a sus costumbres ancestrales, y quizá la pena privativa de libertad por casos de violencia de genero implique un desarraigo del sentenciado. De ninguna manera se trata de justificar la violencia de género, lo cual es inaceptable, lo que se quiere llegar es a establecer una reforma legal, que permita declinar competencia en violencia de género, a fin de garantizar la estabilidad familiar y no provocar la ruptura de la familia, que se ve amenazada por la pena lo que hace que la misma víctima, deje de impulsar el proceso, quedando únicamente para agrandar las cifras en casos de violencia intrafamiliar, sin lograr solucionar el conflicto, ante ello la justicia indígena es una salida optima que da una solución inmediata al problema y a su vez descongestiona el índice de casos de violencia, pero al estar limitada a no intervenir en casos de violencia de género, generan el conflicto jurídico que será saneado a través de una reforma legal como se plantea en el presente trabajo.
eu_rights_str_mv openAccess
format masterThesis
id UNIANDES_a4858b94ea31ad24e25c314fd0b9e293
identifier_str_mv TUAEXCOMMCO051-2017
instacron_str UNIANDES
institution UNIANDES
instname_str Universidad Regional Autónoma de los Andes
language spa
network_acronym_str UNIANDES
network_name_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
oai_identifier_str oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/7230
publishDate 2017
reponame_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository_id_str 455
spelling Declinación de competencia hacia la justicia indígena en violencia de géneroRamos Aguiar, Gabriela AlejandraDECLINACIÓN DE COMPETENCIAJUSTICIA INDÍGENAVIOLENCIA DE GÉNEROEl presente trabajo investigativo procura demostrar que si es factible declinar competencia en casos de violencia de género, siempre y cuando cumplan los parámetros expuestos por la Corte Constitucional en las diferentes sentencias expedidas, toda vez que de la problemática expuesta hace referencia a un tema general que a diario ocurre en nuestro ámbito, pero la solución no es obligar a una persona a someterse a un sistema jurídica que quizás no entiende, que las sanciones que en ella se aplican no van acorde a sus costumbres ancestrales, y quizá la pena privativa de libertad por casos de violencia de genero implique un desarraigo del sentenciado. De ninguna manera se trata de justificar la violencia de género, lo cual es inaceptable, lo que se quiere llegar es a establecer una reforma legal, que permita declinar competencia en violencia de género, a fin de garantizar la estabilidad familiar y no provocar la ruptura de la familia, que se ve amenazada por la pena lo que hace que la misma víctima, deje de impulsar el proceso, quedando únicamente para agrandar las cifras en casos de violencia intrafamiliar, sin lograr solucionar el conflicto, ante ello la justicia indígena es una salida optima que da una solución inmediata al problema y a su vez descongestiona el índice de casos de violencia, pero al estar limitada a no intervenir en casos de violencia de género, generan el conflicto jurídico que será saneado a través de una reforma legal como se plantea en el presente trabajo.En el Ecuador, los jueces competentes no proceden a declinar competencia en violencia de género; siendo que la Constitución faculta a las autoridades de las comunidades, pueblos y nacionalidades indígenas ejercerán funciones jurisdiccionales, con base en sus tradiciones ancestrales y su derecho propio o consuetudinario, dentro de su ámbito territorial, con garantía de participación y decisión de las mujeres. Asimismo ejerce que las autoridades aplicarán sus normas y procedimientos propios para la solución de sus conflictos internos, que no sean contrarios a la Constitución y a los derechos humanos reconocidos en instrumentos internacionales. Frente a esto, en el artículo 345 del Código Orgánico de la Función Judicial señala “Los jueces y juezas que conozcan de la existencia de un proceso sometido al conocimiento de las autoridades indígenas, declinarán su competencia, siempre que exista petición de la autoridad indígena en tal sentido. A tal efecto se abrirá un término probatorio de tres días en el que se demostrará sumariamente la pertinencia de tal invocación, bajo juramento de la autoridad indígena de ser tal. Aceptada la alegación la jueza o el juez ordenará el archivo de la causa y remitirá el proceso a la jurisdicción indígena”. Bajo esta perspectiva se da la importancia de realizar un análisis prolijo de este tema, a fin de establecer la declinación de competencia hacia la justicia indígena en violencia de género, donde los jueces y juezas que conozcan de un proceso declinarán su competencia a las autoridades indígenas, de esta manera se garantizara el derecho consuetudinario que busca asegurar que los pueblos y comunidades conserven sus costumbres propias, de acuerdo a la norma internacional de derechos humanos y la Constitución. En la investigación realizada se ha determinado que existe una falencia en el sistema de justicia, principalmente en el Código Orgánico de la Función Judicial, que limita que casos violencia de género sean juzgados por la justicia indígena, entrando en contradicción con lo establecido en el Art. 171 de la Constitución de la República del Ecuador, que reconoce a la justicia indígena sea placable con la única limitación de que no sea contrario a la constitución y a los instrumentos internacionales, entonces existe la necesidad imperiosa de reforma el Art. 343 del Código Orgánico de la Función Judicial.Silva Acosta, Consuelo AmparoPaladines Rodríguez, Jorge Vicente2017-12-12T14:39:10Z2017-12-12T14:39:10Z2017-12info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesisapplication/pdfTUAEXCOMMCO051-2017http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/7230spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2017-12-12T14:39:10Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/7230Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552017-12-12T14:39:10Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse
spellingShingle Declinación de competencia hacia la justicia indígena en violencia de género
Ramos Aguiar, Gabriela Alejandra
DECLINACIÓN DE COMPETENCIA
JUSTICIA INDÍGENA
VIOLENCIA DE GÉNERO
status_str publishedVersion
title Declinación de competencia hacia la justicia indígena en violencia de género
title_full Declinación de competencia hacia la justicia indígena en violencia de género
title_fullStr Declinación de competencia hacia la justicia indígena en violencia de género
title_full_unstemmed Declinación de competencia hacia la justicia indígena en violencia de género
title_short Declinación de competencia hacia la justicia indígena en violencia de género
title_sort Declinación de competencia hacia la justicia indígena en violencia de género
topic DECLINACIÓN DE COMPETENCIA
JUSTICIA INDÍGENA
VIOLENCIA DE GÉNERO
url http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/7230