Los procedimientos de titularización de derechos de propiedad, participación y adjudicación de bienes inmuebles y vulneración de la seguridad jurídica

Una de las necesidades más apremiantes en una sociedad es tener un sistema jurídico claro y que de soluciones a todos los problemas que se dan en la misma. La Sociedad Ecuatoriana en su desarrollo jurídico ha evolucionado en lo que hoy llamamos un nuevo neo-constitucionalismo, y el Código Orgánico d...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Brasales Jiménez, Andrea Catalina (author)
Formato: masterThesis
Lenguaje:spa
Publicado: 2018
Materias:
Acceso en línea:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/9443
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:Una de las necesidades más apremiantes en una sociedad es tener un sistema jurídico claro y que de soluciones a todos los problemas que se dan en la misma. La Sociedad Ecuatoriana en su desarrollo jurídico ha evolucionado en lo que hoy llamamos un nuevo neo-constitucionalismo, y el Código Orgánico de Organización Territorial, Descentralización y Autonomía que nos enumera las competencias que tienen los Gobiernos Autónomos, sin tomar en consideración leyes muy importantes como el Código Civil y la Ley de Registro como una sola parte integrante del Derecho Civil y de una Rama muy importante del Derecho Privado que debe dar solución a todas y cada una de las inquietudes que surgen en una manifestación de voluntad a través de un instrumento público, simplemente el Gobierno Autónomo Descentralizado de Cuenca toma para sí la competencia de titulariza el derecho de dominio o regularizar a través de una Resolución Administrativa olvidando así todo lo enseñado por autores como Somarriva, Alessandri y Juan Larrea Holguin que nos habla del derecho de dominio de sus modos de adquirir el mismo de sus limitaciones pero hoy hay una forma distinta de adquirir el dominio y hasta incluso de mejorar y cambiar sin recurrir a principios de derecho privado y al acuerdo de partes.