Error inexcusable en el régimen disciplinario jurisdiccional, frente al principio de independencia judicial en Ecuador.

La presente investigación se centra en analizar la figura del error judicial inexcusable frente al principio de independencia judicial dentro del sistema disciplinario de la función judicial, como causal de destitución de jueces, fiscales, notarios y defensores públicos. Para el efecto, el estudio s...

Бүрэн тодорхойлолт

-д хадгалсан:
Номзүйн дэлгэрэнгүй
Үндсэн зохиолч: Rogel Asanza, Dennis Rene (author)
Формат: bachelorThesis
Хэл сонгох:spa
Хэвлэсэн: 2023
Нөхцлүүд:
Онлайн хандалт:https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/16565
Шошгууд: Шошго нэмэх
Шошго байхгүй, Энэхүү баримтыг шошголох эхний хүн болох!
Тодорхойлолт
Тойм:La presente investigación se centra en analizar la figura del error judicial inexcusable frente al principio de independencia judicial dentro del sistema disciplinario de la función judicial, como causal de destitución de jueces, fiscales, notarios y defensores públicos. Para el efecto, el estudio se desarrolla a partir de la revisión de casos en el Consejo de la Judicatura de Santo Domingo, utilizando para ello el método analíticosintético en la información sistematizada en documentos y dispositivos electrónicos revisados. De modo que, existen expedientes en los que el órgano administrativo de esta función del Estado ha aplicado el artículo 109, numeral 7 del Código Orgánico de la Función Judicial, en tanto, el mandato constitucional es claro respecto de esta temática, además de las sentencias emitidas por la Corte Constitucional. El análisis del tema es de vital importancia, dada la vigencia del Estado constitucional de derechos y justicia que pregona la Constitución de la República, cuando se ponen en riesgo los principios de seguridad jurídica e independencia judicial, máximas que deben ser observadas por el Consejo de la Judicatura, al momento de aplicar el elemento disciplinario sancionador, en especial cuando se trate del error judicial inexcusable. En ese sentido, el trabajo investigativo responde a la necesidad de analizar las causas que reposan en la … y de ese modo evidenciar si en dichos procesos se ha observado el derecho a la seguridad jurídica e independencia judicial.