Aplicación web - móvil para la gestión de prácticas de conducción del Sindicato de Choferes Profesionales del cantón Quininde

Internet se inició en torno al año 1969, cuando el Departamento de Defensa de los EE. UU desarrolló ARPANET, una red de ordenadores creada durante la Guerra Fría cuyo objetivo era eliminar la dependencia de un Ordenador Central, y así hacer mucho menos vulnerables las comunicaciones militares nortea...

Celý popis

Uloženo v:
Podrobná bibliografie
Hlavní autor: Montoya Rivas, Bryan Braulio (author)
Médium: bachelorThesis
Jazyk:spa
Vydáno: 2018
Témata:
On-line přístup:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/9016
Tagy: Přidat tag
Žádné tagy, Buďte první, kdo vytvoří štítek k tomuto záznamu!
Popis
Shrnutí:Internet se inició en torno al año 1969, cuando el Departamento de Defensa de los EE. UU desarrolló ARPANET, una red de ordenadores creada durante la Guerra Fría cuyo objetivo era eliminar la dependencia de un Ordenador Central, y así hacer mucho menos vulnerables las comunicaciones militares norteamericanas. Tanto el protocolo de Internet como el de Control de Transmisión fueron desarrollados a partir de 1973, también por el departamento de Defensa norteamericano. Cuando en los años 1980 la red dejó de tener interés militar, pasó a otras agencias que ven en ella interés científico. En Europa las redes aparecieron en los años 1980, vinculadas siempre a entornos académicos, universitarios. En 1989 se desarrolló el World Wide Web (www) para el Consejo Europeo de Investigación Nuclear. En España no fue hasta 1985 cuando el Ministerio de Educación y Ciencia elaboró el proyecto IRIS para conectar entre sí todas las universidades españolas. Las principales características “positivas” de Internet es que ofrece información actualizada, inmediatez a la hora de publicar información, una información personalizada, información interactiva e información donde no hay límites ni de espacio ni de tiempo. (Blanco, 2009). Las aplicaciones Web se han vuelto un elemento básico de uso cotidiano en multitud de ámbitos de la sociedad actual. La usabilidad se posiciona como un factor decisivo en su desarrollo, ya que la dificultad en el uso sufrida por los usuarios condicionará la culminación de sus tareas. Por este motivo, se hace necesario utilizar métodos de evaluación de usabilidad diseñados específicamente para la Web, con tecnologías que soporten dicha evaluación en el proceso de desarrollo. La usabilidad está formada por multitud de características, que a su vez pueden ser descompuestas en atributos. Los modelos de usabilidad surgen para describir estos atributos y características, sus relaciones, cómo pueden ser medidos y cómo las mediciones pueden ser interpretadas. Los métodos de evaluación de usabilidad se basan en un modelo de calidad para determinar el nivel de usabilidad de las aplicaciones. No obstante, un aspecto poco tratado es que los atributos de usabilidad no tienen por qué tener la misma relevancia en distintos dominios de aplicación.