La supresión del recurso de apelación del auto de llamamiento a juicio y sus principales implicaciones en el debido proceso penal
En el Ecuador nuestra constitución vigente desde el año 2008, en su artículo 76 establece las garantía básicas del debido proceso mismas que dentro del proceso penal no pueden ser vulneradas más aun todo proceso debe ser llevado con estricta observancia del debido proceso, en los últimos años se han...
-д хадгалсан:
Үндсэн зохиолч: | |
---|---|
Формат: | bachelorThesis |
Хэл сонгох: | spa |
Хэвлэсэн: |
2015
|
Нөхцлүүд: | |
Онлайн хандалт: | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/2065 |
Шошгууд: |
Шошго нэмэх
Шошго байхгүй, Энэхүү баримтыг шошголох эхний хүн болох!
|
_version_ | 1838712770871164928 |
---|---|
author | Tocagón Méndez, Joselo |
author_facet | Tocagón Méndez, Joselo |
author_role | author |
collection | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
dc.contributor.none.fl_str_mv | Chamorro Valencia, Diego Xavier |
dc.creator.none.fl_str_mv | Tocagón Méndez, Joselo |
dc.date.none.fl_str_mv | 2015-04 2016-02-16T22:10:19Z 2016-02-16T22:10:19Z |
dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | TUIAB007-2015 http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/2065 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes instacron:UNIANDES |
dc.subject.none.fl_str_mv | Recurso de Apelación |
dc.title.none.fl_str_mv | La supresión del recurso de apelación del auto de llamamiento a juicio y sus principales implicaciones en el debido proceso penal |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
description | En el Ecuador nuestra constitución vigente desde el año 2008, en su artículo 76 establece las garantía básicas del debido proceso mismas que dentro del proceso penal no pueden ser vulneradas más aun todo proceso debe ser llevado con estricta observancia del debido proceso, en los últimos años se han generado una serie de reformas, en especial en el ámbito penal, y una de ellas es la que se produjo en marzo del 2010, lo cual genero una serie de discrepancias, en un tema específico, que es la supresión de la apelación al auto de llamamiento a juicio, varios juristas y abogados en libre ejerció se pronunciaron al respecto, indicando que la referida reforma es violatoria de derechos fundamentales y el debido proceso y por ende es inconstitucional. |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | bachelorThesis |
id | UNIANDES_a60994fb8b021a7d4a27aa50f244d45e |
identifier_str_mv | TUIAB007-2015 |
instacron_str | UNIANDES |
institution | UNIANDES |
instname_str | Universidad Regional Autónoma de los Andes |
language | spa |
network_acronym_str | UNIANDES |
network_name_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
oai_identifier_str | oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/2065 |
publishDate | 2015 |
reponame_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository_id_str | 455 |
spelling | La supresión del recurso de apelación del auto de llamamiento a juicio y sus principales implicaciones en el debido proceso penalTocagón Méndez, JoseloRecurso de ApelaciónEn el Ecuador nuestra constitución vigente desde el año 2008, en su artículo 76 establece las garantía básicas del debido proceso mismas que dentro del proceso penal no pueden ser vulneradas más aun todo proceso debe ser llevado con estricta observancia del debido proceso, en los últimos años se han generado una serie de reformas, en especial en el ámbito penal, y una de ellas es la que se produjo en marzo del 2010, lo cual genero una serie de discrepancias, en un tema específico, que es la supresión de la apelación al auto de llamamiento a juicio, varios juristas y abogados en libre ejerció se pronunciaron al respecto, indicando que la referida reforma es violatoria de derechos fundamentales y el debido proceso y por ende es inconstitucional.En el Ecuador con la Constitución del año 2008, se ha dado un gran avance en cuanto al reconocimiento de principios y derechos, tales como el buen vivir o SumakKawsay. De la misma manera en materia de justicia nuestra constitución en su art. 75 establece que toda persona tiene derecho al acceso gratuito a la justicia, imparcial, oportuna expedita. Asimismo en el art. 76 se establece las garantías básicas del debido proceso, tema muy discutido en los últimos años, en especial en el año 2010, en donde el 29 de marzo se introdujo una reforma al código de procedimiento derogado, específicamente al art. 343 numeral 1, en la cual se suprimió el recurso de apelación al auto de llamamiento a juicio, ante esto se emitieron criterios indicando que la reforma es inconstitucional y violatoria de las garantías del debido proceso, esto es al art. 76, numeral 7 literal “m” en el cual se establece el derecho de recurrir del fallo o resolución, por su parte los promotores de la reforma indicaron que la reforma es constitucional y no vulnera ningún derecho. En vista de la discrepancia existente se propone este estudio jurídico crítico de la reforma tomando en consideración la línea de investigación de derechos y garantías constitucionales, enfocado a instrumentos internacionales de Derechos Humanos al igual que la revisión de similares legislaciones vigentes en Latinoamérica.Chamorro Valencia, Diego Xavier2016-02-16T22:10:19Z2016-02-16T22:10:19Z2015-04info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfTUIAB007-2015http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/2065spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2016-02-16T22:10:19Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/2065Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552016-02-16T22:10:19Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse |
spellingShingle | La supresión del recurso de apelación del auto de llamamiento a juicio y sus principales implicaciones en el debido proceso penal Tocagón Méndez, Joselo Recurso de Apelación |
status_str | publishedVersion |
title | La supresión del recurso de apelación del auto de llamamiento a juicio y sus principales implicaciones en el debido proceso penal |
title_full | La supresión del recurso de apelación del auto de llamamiento a juicio y sus principales implicaciones en el debido proceso penal |
title_fullStr | La supresión del recurso de apelación del auto de llamamiento a juicio y sus principales implicaciones en el debido proceso penal |
title_full_unstemmed | La supresión del recurso de apelación del auto de llamamiento a juicio y sus principales implicaciones en el debido proceso penal |
title_short | La supresión del recurso de apelación del auto de llamamiento a juicio y sus principales implicaciones en el debido proceso penal |
title_sort | La supresión del recurso de apelación del auto de llamamiento a juicio y sus principales implicaciones en el debido proceso penal |
topic | Recurso de Apelación |
url | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/2065 |