Cuidado humanizado relacionado con la atención de enfermería en la unidad de cuidados críticos

La humanización de los cuidados es un tema al que se está haciendo referencia en los últimos años en la atención sanitaria en general, las UCI han hecho un excelente trabajo desde su creación, trajeron oportunidad y esperanza, además las personas graves comenzaron a ser atendidas en unidades complej...

Cur síos iomlán

Sábháilte in:
Sonraí bibleagrafaíochta
Príomhchruthaitheoir: Veliz Rodríguez, Shirley Janina (author)
Formáid: masterThesis
Teanga:spa
Foilsithe / Cruthaithe: 2023
Ábhair:
Rochtain ar líne:https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/17275
Clibeanna: Cuir clib leis
Níl clibeanna ann, Bí ar an gcéad duine le clib a chur leis an taifead seo!
_version_ 1838712856157093888
author Veliz Rodríguez, Shirley Janina
author_facet Veliz Rodríguez, Shirley Janina
author_role author
collection Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
dc.contributor.none.fl_str_mv Rodríguez Plasencia, Adisnay
Ramos Serpa, Gerardo
dc.creator.none.fl_str_mv Veliz Rodríguez, Shirley Janina
dc.date.none.fl_str_mv 2023-12-12T00:39:34Z
2023-12-12T00:39:34Z
2023-12
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv UA-MEC-EAC-194-2023
https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/17275
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes
instacron:UNIANDES
dc.subject.none.fl_str_mv UCI
CUIDADO HUMANIZADO
PACIENTE CRÍTICO
ENFERMERÍA
dc.title.none.fl_str_mv Cuidado humanizado relacionado con la atención de enfermería en la unidad de cuidados críticos
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/masterThesis
description La humanización de los cuidados es un tema al que se está haciendo referencia en los últimos años en la atención sanitaria en general, las UCI han hecho un excelente trabajo desde su creación, trajeron oportunidad y esperanza, además las personas graves comenzaron a ser atendidas en unidades complejas, el desarrollo de la especialidad y de la tecnología permitieron así la disminución de la mortalidad y que hoy quienes son ingresados a estas unidades tienen altas posibilidades de sobrevivir (1,2). Afirma la Real Academia Española, humanizar es hacer a alguien o algo humano, familiar. Además, Bermejo señala que “humanizar es todo lo que se realiza para proteger y promover la salud, curar las enfermedades, garantizar un ambiente que favorezca una vida sana y armoniosa a nivel físico, emotivo, social y espiritual. Esto reclama la dignidad intrínseca de todo ser humano y los derechos que de ella derivan, convirtiéndose en una necesidad de vital importancia y trascendencia”. Analizando estas dos definiciones se evidencia la importancia de tratar de manera holística todas las necesidades del ser humano (2).
eu_rights_str_mv openAccess
format masterThesis
id UNIANDES_a6aecee70d4ea3ba7ca5ae89d9875bac
identifier_str_mv UA-MEC-EAC-194-2023
instacron_str UNIANDES
institution UNIANDES
instname_str Universidad Regional Autónoma de los Andes
language spa
network_acronym_str UNIANDES
network_name_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
oai_identifier_str oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/17275
publishDate 2023
reponame_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository_id_str 455
spelling Cuidado humanizado relacionado con la atención de enfermería en la unidad de cuidados críticosVeliz Rodríguez, Shirley JaninaUCICUIDADO HUMANIZADOPACIENTE CRÍTICOENFERMERÍALa humanización de los cuidados es un tema al que se está haciendo referencia en los últimos años en la atención sanitaria en general, las UCI han hecho un excelente trabajo desde su creación, trajeron oportunidad y esperanza, además las personas graves comenzaron a ser atendidas en unidades complejas, el desarrollo de la especialidad y de la tecnología permitieron así la disminución de la mortalidad y que hoy quienes son ingresados a estas unidades tienen altas posibilidades de sobrevivir (1,2). Afirma la Real Academia Española, humanizar es hacer a alguien o algo humano, familiar. Además, Bermejo señala que “humanizar es todo lo que se realiza para proteger y promover la salud, curar las enfermedades, garantizar un ambiente que favorezca una vida sana y armoniosa a nivel físico, emotivo, social y espiritual. Esto reclama la dignidad intrínseca de todo ser humano y los derechos que de ella derivan, convirtiéndose en una necesidad de vital importancia y trascendencia”. Analizando estas dos definiciones se evidencia la importancia de tratar de manera holística todas las necesidades del ser humano (2).Antecedentes: La humanización en la Unidad de Cuidados Críticos es una necesidad ante la evidencia de mejores resultados en los pacientes, satisfacción en la familia y el apoyo al personal de la salud, la estadía en la unidad de cuidados intensivos crea al paciente y a los familiares sentimientos de falta de control, ansiedad e incertidumbre, este se ve relacionado con la falta de información y comunicación Objetivo: Determinar la calidad de la atención de enfermería en relación con el cuidado humanizado en la unidad de cuidados críticos. Metodología: se ha llevado a cabo una revisión cualitativa de alcance descriptivo, con el método del nivel empírico se usó la consulta bibliográfica lo cual permitió una revisión crítica en la base de datos: Pudmed, Scielo, Cochrane, Dialnet y de búsqueda como Google Académico. Resultados: tras un profundo análisis se sugiere la implementación de un proyecto HU CI para guía de la humanización de los cuidados críticos, esto permitirá brindar una atención holística y personalizada al paciente respetando su trato digno, así para mejorar la flexibilidad en el horario de visitas además de prevenir el estrés laboral en los profesionales para garantizar la atención de calidad. Conclusiones: Pese que se habla mucho de humanización en la literatura científica aún queda mucho por hacer y desarrollar hasta llegar a un cuidado estandarizado y humano en donde el paciente-familia sea el pilar fundamental al cuidado.Rodríguez Plasencia, AdisnayRamos Serpa, Gerardo2023-12-12T00:39:34Z2023-12-12T00:39:34Z2023-12info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesisapplication/pdfUA-MEC-EAC-194-2023https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/17275spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2023-12-12T00:39:37Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/17275Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552023-12-12T00:39:37Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse
spellingShingle Cuidado humanizado relacionado con la atención de enfermería en la unidad de cuidados críticos
Veliz Rodríguez, Shirley Janina
UCI
CUIDADO HUMANIZADO
PACIENTE CRÍTICO
ENFERMERÍA
status_str publishedVersion
title Cuidado humanizado relacionado con la atención de enfermería en la unidad de cuidados críticos
title_full Cuidado humanizado relacionado con la atención de enfermería en la unidad de cuidados críticos
title_fullStr Cuidado humanizado relacionado con la atención de enfermería en la unidad de cuidados críticos
title_full_unstemmed Cuidado humanizado relacionado con la atención de enfermería en la unidad de cuidados críticos
title_short Cuidado humanizado relacionado con la atención de enfermería en la unidad de cuidados críticos
title_sort Cuidado humanizado relacionado con la atención de enfermería en la unidad de cuidados críticos
topic UCI
CUIDADO HUMANIZADO
PACIENTE CRÍTICO
ENFERMERÍA
url https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/17275