La funcionalidad de aparatos organizados de poder en el delito de asociación ilícita en el caso nO. 17721-2017-00222 “Odebrech”

La presente investigación está basada en el análisis de la causa Nº 17721-2017-00222 Sala Especializada de lo Penal, Penal Militar, Penal Policial y Tránsito, en la cual se sentenció entre otros al ciudadano Jorge Glas Espinel por el delito de asociación ilícita previsto en los artículos 369 y 370 d...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Toaza Ledesma, Alex Roberto (author)
Format: masterThesis
Language:spa
Published: 2022
Subjects:
Online Access:https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/14621
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La presente investigación está basada en el análisis de la causa Nº 17721-2017-00222 Sala Especializada de lo Penal, Penal Militar, Penal Policial y Tránsito, en la cual se sentenció entre otros al ciudadano Jorge Glas Espinel por el delito de asociación ilícita previsto en los artículos 369 y 370 del Código Orgánico Integral Penal, por cuanto se evidencio que entre los condenados y la empresa brasileña ODEBRECHT se efectuaron negociaciones con el fin de lograr la alteración o modificación de cada uno de los pliegos contractuales, y de esta manera poder lograr que dicha empresa pudiera obtener los mejores puntajes para obtener la construcción de determinadas obras. La metodología utilizada en la presente investigación estuvo basada totalmente en el método cualitativo por cuanto el mismo permitió efectuar de una manera profunda un análisis acerca de los elementos doctrinales del delito de asociación ilícita, así como también de la sentencia Nº 17721-2017-00222. En dicha investigación se pudo detallar la manera como se pudo configurar el delito de asociación ilícita entre el exvicepresidente de la República y otros funcionarios de la administración pública en los proyectos i) Poliducto Pascuales-Cuenca; ii) Trasvase Daule Vinces; iii) Proyecto Hidroeléctrico Manduriacu; iv) Refinería del Pacífico, Movimiento de Tierras-; y, v) Refinería del Pacífico, Acueducto La Esperanza. Al final existe una sentencia condenatoria que ratifica el criterio judicial de la corte nacional de Justicia en relación con el delito de asociación ilícita que establece que el mismo es autónomo e independiente de los otros delitos cometidos.