Las medidas de reparación integral en los delitos de violación sexual de los niños, niñas y adolescentes y el principio de interés superior del niño

La Constitución de nuestro país que entro en vigencia a partir del año 2008 establece que nuestro país es un Estado Constitucional de Derechos y Justicia, con cual se da la tarea primordial de velar por los derechos y garantías de las personas, reconociendo de esta manera el deber de respetar y hace...

Ամբողջական նկարագրություն

Պահպանված է:
Մատենագիտական մանրամասներ
Հիմնական հեղինակ: Vinueza Arroyo, Giovanna Fernanda (author)
Ձևաչափ: masterThesis
Լեզու:spa
Հրապարակվել է: 2017
Խորագրեր:
Առցանց հասանելիություն:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/6395
Ցուցիչներ: Ավելացրեք ցուցիչ
Չկան պիտակներ, Եղեք առաջինը, ով նշում է այս գրառումը!
_version_ 1839981541016469504
author Vinueza Arroyo, Giovanna Fernanda
author_facet Vinueza Arroyo, Giovanna Fernanda
author_role author
collection Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
dc.contributor.none.fl_str_mv Ochoa Galarza, Gladys Eulalia
Suárez Merino, Edison Napoleón
dc.creator.none.fl_str_mv Vinueza Arroyo, Giovanna Fernanda
dc.date.none.fl_str_mv 2017-08-15T13:57:06Z
2017-08-15T13:57:06Z
2017-08
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv PIUAMCO018-2017
http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/6395
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes
instacron:UNIANDES
dc.subject.none.fl_str_mv MEDIDAS DE REPARACIÓN INTEGRAL
DELITO DE VIOLACIÓN SEXUAL
dc.title.none.fl_str_mv Las medidas de reparación integral en los delitos de violación sexual de los niños, niñas y adolescentes y el principio de interés superior del niño
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/masterThesis
description La Constitución de nuestro país que entro en vigencia a partir del año 2008 establece que nuestro país es un Estado Constitucional de Derechos y Justicia, con cual se da la tarea primordial de velar por los derechos y garantías de las personas, reconociendo de esta manera el deber de respetar y hacer respetar los derechos garantizados en nuestra Carta Magna; uno de esos derechos es la Reparación Integral de las víctimas objeto de un delito penal que en nuestro caso de estudio es el delito de violación sexual de niños, niñas y adolescentes, lo cual se encuentra plasmado en el Art. 78, estableciendo como un deber obligatorio del Estado el propender a la reparación integral de las víctimas de este tipo de delitos. En el nuevo Código Orgánico Integral Penal, podemos encontrar toda la normativa jurídica penal que regula la conducta de los ciudadanos dentro de nuestro Estado, el cual guardando relación con las disposiciones emanadas de la Constitución, establece en sus artículos 77 y 78 la garantía y el derecho a la reparación integral, así como los mecanismos que le otorgan al administrador de justicia para poder lograr los fines establecidos en la normativa antes mencionada. Dentro de la línea que estamos estudiando esto es el COIP, nos da una definición clara de lo que es la violación manifestando que es el acceso carnal, con introducción total o parcial del miembro viril, por vía oral, anal o vaginal; o la introducción, por vía vaginal o anal, de objetos, dedos u órganos distintos al miembro viril, a una persona de cualquier sexo, conforme lo establece el Art. 171 del Código Orgánico Integral Penal, constituyendo de esta manera una acción inadecuada que vulnera derechos y genera daños graves que deben ser reparados de manera integral, en especial en el este tipo penal por el impacto social y en especial por el daño causado a la víctima en especial en el aspecto psicológico y fisiológico, lo cual genera que el juzgador tenga un amplio conocimiento de los daños que se pueden dar y del adecuado tratamiento que debe brindarle a la víctima.
eu_rights_str_mv openAccess
format masterThesis
id UNIANDES_a71116dbbdaa0c5ebf7b10239172903e
identifier_str_mv PIUAMCO018-2017
instacron_str UNIANDES
institution UNIANDES
instname_str Universidad Regional Autónoma de los Andes
language spa
network_acronym_str UNIANDES
network_name_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
oai_identifier_str oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/6395
publishDate 2017
reponame_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository_id_str 455
spelling Las medidas de reparación integral en los delitos de violación sexual de los niños, niñas y adolescentes y el principio de interés superior del niñoVinueza Arroyo, Giovanna FernandaMEDIDAS DE REPARACIÓN INTEGRALDELITO DE VIOLACIÓN SEXUALLa Constitución de nuestro país que entro en vigencia a partir del año 2008 establece que nuestro país es un Estado Constitucional de Derechos y Justicia, con cual se da la tarea primordial de velar por los derechos y garantías de las personas, reconociendo de esta manera el deber de respetar y hacer respetar los derechos garantizados en nuestra Carta Magna; uno de esos derechos es la Reparación Integral de las víctimas objeto de un delito penal que en nuestro caso de estudio es el delito de violación sexual de niños, niñas y adolescentes, lo cual se encuentra plasmado en el Art. 78, estableciendo como un deber obligatorio del Estado el propender a la reparación integral de las víctimas de este tipo de delitos. En el nuevo Código Orgánico Integral Penal, podemos encontrar toda la normativa jurídica penal que regula la conducta de los ciudadanos dentro de nuestro Estado, el cual guardando relación con las disposiciones emanadas de la Constitución, establece en sus artículos 77 y 78 la garantía y el derecho a la reparación integral, así como los mecanismos que le otorgan al administrador de justicia para poder lograr los fines establecidos en la normativa antes mencionada. Dentro de la línea que estamos estudiando esto es el COIP, nos da una definición clara de lo que es la violación manifestando que es el acceso carnal, con introducción total o parcial del miembro viril, por vía oral, anal o vaginal; o la introducción, por vía vaginal o anal, de objetos, dedos u órganos distintos al miembro viril, a una persona de cualquier sexo, conforme lo establece el Art. 171 del Código Orgánico Integral Penal, constituyendo de esta manera una acción inadecuada que vulnera derechos y genera daños graves que deben ser reparados de manera integral, en especial en el este tipo penal por el impacto social y en especial por el daño causado a la víctima en especial en el aspecto psicológico y fisiológico, lo cual genera que el juzgador tenga un amplio conocimiento de los daños que se pueden dar y del adecuado tratamiento que debe brindarle a la víctima.El presente trabajo investigativo, se lo realiza con la finalidad de que se considere el problema que se plantea sobre las medidas de reparación integral en los casos de delito de violación sexual de los niños, niñas y adolescentes y su incidencia en el principio del interés superior del niño. En la norma constitucional y penal se reconoce las medidas de reparación para las personas que han sufrido un delito, pero es necesario que los administradores de justicia conozcan los mecanismos necesarios para su aplicación y establecer una reparación integral que cubra todas las afectaciones que se han producido en la víctima del delito que en nuestro caso es la violación sexual en los niñas, niños y adolescentes, para garantizar de esta manera el principio del interés superior del niño. La línea de investigación utilizada en el presente trabajo es retos, perspectivas y perfeccionamiento de las Ciencias Jurídicas del Ecuador. El ordenamiento jurídico ecuatoriano, presupuesto históricos, teóricos, filosóficos y constitucional, aprobada por UNIANDES Para el desarrollo de la investigación se utilizó métodos científicos como: inductivo-deductivo, analítico-sintético e histórico lógico, utilizando las técnicas de entrevista y encuesta para el sustento y valoración de la prueba.Ochoa Galarza, Gladys EulaliaSuárez Merino, Edison Napoleón2017-08-15T13:57:06Z2017-08-15T13:57:06Z2017-08info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesisapplication/pdfPIUAMCO018-2017http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/6395spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2017-08-15T13:57:06Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/6395Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552017-08-15T13:57:06Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse
spellingShingle Las medidas de reparación integral en los delitos de violación sexual de los niños, niñas y adolescentes y el principio de interés superior del niño
Vinueza Arroyo, Giovanna Fernanda
MEDIDAS DE REPARACIÓN INTEGRAL
DELITO DE VIOLACIÓN SEXUAL
status_str publishedVersion
title Las medidas de reparación integral en los delitos de violación sexual de los niños, niñas y adolescentes y el principio de interés superior del niño
title_full Las medidas de reparación integral en los delitos de violación sexual de los niños, niñas y adolescentes y el principio de interés superior del niño
title_fullStr Las medidas de reparación integral en los delitos de violación sexual de los niños, niñas y adolescentes y el principio de interés superior del niño
title_full_unstemmed Las medidas de reparación integral en los delitos de violación sexual de los niños, niñas y adolescentes y el principio de interés superior del niño
title_short Las medidas de reparación integral en los delitos de violación sexual de los niños, niñas y adolescentes y el principio de interés superior del niño
title_sort Las medidas de reparación integral en los delitos de violación sexual de los niños, niñas y adolescentes y el principio de interés superior del niño
topic MEDIDAS DE REPARACIÓN INTEGRAL
DELITO DE VIOLACIÓN SEXUAL
url http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/6395