El proceso de pago del valor reclamado, por parte del empleador privado
En el Ecuador como en los demás países del mundo la OIT fue creada en 1919, año desde el cual el Ecuador se suscribió como parte, y reflejó la convicción de que la justicia social es esencial para alcanzar una paz universal y permanente. En el pasado se impulsó la creación de la OIT que fue provocad...
Збережено в:
Автор: | |
---|---|
Формат: | bachelorThesis |
Мова: | spa |
Опубліковано: |
2015
|
Предмети: | |
Онлайн доступ: | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/2219 |
Теги: |
Додати тег
Немає тегів, Будьте першим, хто поставить тег для цього запису!
|
_version_ | 1839349543996489728 |
---|---|
author | Sandoval Cañarejo, Lisbeth Azucena |
author_facet | Sandoval Cañarejo, Lisbeth Azucena |
author_role | author |
collection | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
dc.contributor.none.fl_str_mv | Cadena Posso, Alipio Absalón |
dc.creator.none.fl_str_mv | Sandoval Cañarejo, Lisbeth Azucena |
dc.date.none.fl_str_mv | 2015-11 2016-02-19T21:12:23Z 2016-02-19T21:12:23Z |
dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | TUIAB067-2015 http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/2219 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes instacron:UNIANDES |
dc.subject.none.fl_str_mv | Proceso de Pago |
dc.title.none.fl_str_mv | El proceso de pago del valor reclamado, por parte del empleador privado |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
description | En el Ecuador como en los demás países del mundo la OIT fue creada en 1919, año desde el cual el Ecuador se suscribió como parte, y reflejó la convicción de que la justicia social es esencial para alcanzar una paz universal y permanente. En el pasado se impulsó la creación de la OIT que fue provocada por consideraciones sobre seguridad, humanitarias, políticas y económicas “movidas por sentimientos de justicia y humanidad así como por el deseo de asegurar la paz permanente en el mundo”. El objetivo principal era lograr que los derechos tanto individuales como colectivos fueran respetados, razón por la cual se conformó una comisión con representantes del gobierno, empleadores, y trabajadores. En nuestro país desde hace varios años existe norma constitucional a favor de los trabajadores, que garantizan la igualdad de condiciones y la aplicación de una justicia a favor del trabajador, es así que en los procesos de controversias laborales lo fundamental es que el trabajador al momento de demandar un derecho y toda vez que la justicia ha fallado en favor del trabajador se dé inmediato cumplimiento a lo resuelto por la autoridad competente, o ya sea por acuerdo de las partes. |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | bachelorThesis |
id | UNIANDES_a72c9a9ec8990fd61220f07a63b2d7f9 |
identifier_str_mv | TUIAB067-2015 |
instacron_str | UNIANDES |
institution | UNIANDES |
instname_str | Universidad Regional Autónoma de los Andes |
language | spa |
network_acronym_str | UNIANDES |
network_name_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
oai_identifier_str | oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/2219 |
publishDate | 2015 |
reponame_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository_id_str | 455 |
spelling | El proceso de pago del valor reclamado, por parte del empleador privadoSandoval Cañarejo, Lisbeth AzucenaProceso de PagoEn el Ecuador como en los demás países del mundo la OIT fue creada en 1919, año desde el cual el Ecuador se suscribió como parte, y reflejó la convicción de que la justicia social es esencial para alcanzar una paz universal y permanente. En el pasado se impulsó la creación de la OIT que fue provocada por consideraciones sobre seguridad, humanitarias, políticas y económicas “movidas por sentimientos de justicia y humanidad así como por el deseo de asegurar la paz permanente en el mundo”. El objetivo principal era lograr que los derechos tanto individuales como colectivos fueran respetados, razón por la cual se conformó una comisión con representantes del gobierno, empleadores, y trabajadores. En nuestro país desde hace varios años existe norma constitucional a favor de los trabajadores, que garantizan la igualdad de condiciones y la aplicación de una justicia a favor del trabajador, es así que en los procesos de controversias laborales lo fundamental es que el trabajador al momento de demandar un derecho y toda vez que la justicia ha fallado en favor del trabajador se dé inmediato cumplimiento a lo resuelto por la autoridad competente, o ya sea por acuerdo de las partes.Los constantes incumplimientos del pago al valor reclamado por el trabajador al empleador, ha dado paso a iniciar varios procesos judiciales con sentencias que no han permitido hacer efectivo el pago como lo establece el Artículo 616 del Código del Trabajo a favor del trabajador, como consecuencias existen constantes incumplimientos en el pago de lo adeudado a favor del trabajador, vulnerando el derecho a una vida digna. Con el análisis y estudios realizados en el Consejo de la Judicatura de la Ciudad de Ibarra respecto a sentencias en materia laboral, por medio de los métodos inductivo- deductivo, histórico- lógico, analítico-sintético, encuestas y entrevistas a usuarios, operadores de justicia, profesionales en el libre ejercicio, empleadores y trabajadores, se ha logrado establecer el problema y el presente lineamiento de propuesta de reforma al art 616 del Código del Trabajo, delimitando la línea de investigación, de Protección de derechos y garantías constitucionales. La finalidad es una vez realizado el lineamiento de reforma al art 616 del Código del Trabajo se logrará reconocer los derechos del trabajador y se dará cumplimiento inmediato sin más dilación ni trámites innecesarios que limiten el derecho del trabajador.Cadena Posso, Alipio Absalón2016-02-19T21:12:23Z2016-02-19T21:12:23Z2015-11info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfTUIAB067-2015http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/2219spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2016-02-19T21:12:23Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/2219Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552016-02-19T21:12:23Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse |
spellingShingle | El proceso de pago del valor reclamado, por parte del empleador privado Sandoval Cañarejo, Lisbeth Azucena Proceso de Pago |
status_str | publishedVersion |
title | El proceso de pago del valor reclamado, por parte del empleador privado |
title_full | El proceso de pago del valor reclamado, por parte del empleador privado |
title_fullStr | El proceso de pago del valor reclamado, por parte del empleador privado |
title_full_unstemmed | El proceso de pago del valor reclamado, por parte del empleador privado |
title_short | El proceso de pago del valor reclamado, por parte del empleador privado |
title_sort | El proceso de pago del valor reclamado, por parte del empleador privado |
topic | Proceso de Pago |
url | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/2219 |