Las victimas de delitos sexuales en el sistema educativo y la garantia de no repetición
El Ecuador configurado como un Estado Constitucional de Derechos y Justicia ha estructurado un sistema jurídico que integra los modelos retributivo y restaurativo como elementos enfocados en garantizar el respeto y reconocimiento de los derechos de las víctimas de los delitos. La reparación integral...
Uloženo v:
Hlavní autor: | |
---|---|
Médium: | bachelorThesis |
Jazyk: | spa |
Vydáno: |
2021
|
Témata: | |
On-line přístup: | https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/13464 |
Tagy: |
Přidat tag
Žádné tagy, Buďte první, kdo vytvoří štítek k tomuto záznamu!
|
Shrnutí: | El Ecuador configurado como un Estado Constitucional de Derechos y Justicia ha estructurado un sistema jurídico que integra los modelos retributivo y restaurativo como elementos enfocados en garantizar el respeto y reconocimiento de los derechos de las víctimas de los delitos. La reparación integral constituye un deber del Estado a través del cual se busca que el derecho vulnerado regrese a su estado original, sin embargo, este mecanismo ha sido aplicado de manera ineficiente vulnerando derechos reconocidos constitucionalmente. El presente proyecto está dirigido a analizar desde un criterio jurídico, el proceso administrativo y penal a favor de las niñas, niños y adolescentes que han sufrido acoso sexual en el sistema educativo, con el fin de que se garanticen los derechos a la reparación integral, a la no revictimización y a la no repetición. En la investigación se emplearon métodos inductivo, deductivo, descriptivo e histórico, en los cuales se apoyó el desarrollo del trabajo, la técnica de recolección utilizada para la recolección de datos se empleó la encuesta dirigida a abogados en libre ejercicio. Como resultado de la investigación, se ha analizado que el cuerpo normativo vigente no expone de manera clara y precisa los procedimientos que garanticen la reparación integral a las víctimas de delitos sexuales, repercutiendo en el reconocimiento de los derechos humanos e incidiendo directamente en su violación. |
---|