Gestión organizacional para el centro de acopio de la CORPROCAF

Como antecedentes de investigación se hace referencia a lo indicado por Wendell L. French (2007), respecto al desarrollo organizacional (DO), quien manifiesta que este surge a términos de los años cincuenta e inicios de los sesenta como una estrategia singular para mejorar la organización, recalca q...

全面介紹

Saved in:
書目詳細資料
主要作者: Lema Ortíz, Flor Roxana (author)
格式: bachelorThesis
語言:spa
出版: 2017
主題:
在線閱讀:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/8382
標簽: 添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
_version_ 1838712779373019136
author Lema Ortíz, Flor Roxana
author_facet Lema Ortíz, Flor Roxana
author_role author
collection Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
dc.contributor.none.fl_str_mv Galarza Villalba, Miguel Francisco
dc.creator.none.fl_str_mv Lema Ortíz, Flor Roxana
dc.date.none.fl_str_mv 2017-12
2018-05-06T18:16:13Z
2018-05-06T18:16:13Z
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv TUBADM036-2017
http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/8382
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes
instacron:UNIANDES
dc.subject.none.fl_str_mv GESTIÓN ORGANIZACIONAL
ACOPIO
dc.title.none.fl_str_mv Gestión organizacional para el centro de acopio de la CORPROCAF
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description Como antecedentes de investigación se hace referencia a lo indicado por Wendell L. French (2007), respecto al desarrollo organizacional (DO), quien manifiesta que este surge a términos de los años cincuenta e inicios de los sesenta como una estrategia singular para mejorar la organización, recalca que este surgimiento está basado en los descubrimientos de la dinámica de grupo, y en la teoría y la práctica relacionadas con el cambio planificado, a su vez ha evolucionado hasta convertirse en una estructura integrada en donde las teorías, y las prácticas son capaces de solucionar o ayudar a solucionar la mayor parte de los problemas importantes a los que enfrenta el lado humano de las organizaciones. De acuerdo a Wendell L. French (2007), el propósito del desarrollo organizacional trata de las personas y las organizaciones, y de las personas dentro de las organizaciones, así mismo de cómo funcionan; además del cambio planificado, es decir, de cómo lograr que los individuos, los equipos y las organizaciones funcionen de mejor manera. Este cambio planeado se envuelve en un sentido común, es una ardua labor aplicada con diligencia a largo plazo, como un enfoque sistemático dirigido a ciertas metas, y un predilecto conocimiento acerca de la dinámica que posee la organización y de la forma de cambiarla o mejorarla. “En toda organización, el trabajo debe implicar un alto grado de compromiso y ofrecer grandes satisfacciones. Debe ser reflejo de una vida agradable..." (Phegan, 1998). El alto grado de compromiso y la vida agradable a la que se expresa el autor en la cita anterior, puede ser obtenido mediante la efectiva preparación cultural de la organización hacia su personal y, por ende, se establecerá el clima organizacional dentro del cual se alcanzará la misión de la empresa.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UNIANDES_a7d77ff460ced5e3b63678b3b7b646f8
identifier_str_mv TUBADM036-2017
instacron_str UNIANDES
institution UNIANDES
instname_str Universidad Regional Autónoma de los Andes
language spa
network_acronym_str UNIANDES
network_name_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
oai_identifier_str oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/8382
publishDate 2017
reponame_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository_id_str 455
spelling Gestión organizacional para el centro de acopio de la CORPROCAFLema Ortíz, Flor RoxanaGESTIÓN ORGANIZACIONALACOPIOComo antecedentes de investigación se hace referencia a lo indicado por Wendell L. French (2007), respecto al desarrollo organizacional (DO), quien manifiesta que este surge a términos de los años cincuenta e inicios de los sesenta como una estrategia singular para mejorar la organización, recalca que este surgimiento está basado en los descubrimientos de la dinámica de grupo, y en la teoría y la práctica relacionadas con el cambio planificado, a su vez ha evolucionado hasta convertirse en una estructura integrada en donde las teorías, y las prácticas son capaces de solucionar o ayudar a solucionar la mayor parte de los problemas importantes a los que enfrenta el lado humano de las organizaciones. De acuerdo a Wendell L. French (2007), el propósito del desarrollo organizacional trata de las personas y las organizaciones, y de las personas dentro de las organizaciones, así mismo de cómo funcionan; además del cambio planificado, es decir, de cómo lograr que los individuos, los equipos y las organizaciones funcionen de mejor manera. Este cambio planeado se envuelve en un sentido común, es una ardua labor aplicada con diligencia a largo plazo, como un enfoque sistemático dirigido a ciertas metas, y un predilecto conocimiento acerca de la dinámica que posee la organización y de la forma de cambiarla o mejorarla. “En toda organización, el trabajo debe implicar un alto grado de compromiso y ofrecer grandes satisfacciones. Debe ser reflejo de una vida agradable..." (Phegan, 1998). El alto grado de compromiso y la vida agradable a la que se expresa el autor en la cita anterior, puede ser obtenido mediante la efectiva preparación cultural de la organización hacia su personal y, por ende, se establecerá el clima organizacional dentro del cual se alcanzará la misión de la empresa.El presente trabajo de Tesis ha sido desarrollado con el objetivo de aportar con una herramienta de Gestión Organizacional para el Centro de Acopio de la CORPROCAF, para darle a conocer a la organización sobre los beneficios que obtendrían mediante la aplicación del mismo en cuanto a la mejora del clima laboral, fortaleciéndose los procesos administrativos a través del control del recurso humano de la corporación. En este sentido, el proyecto investigativo pretende ser un referente para la implantación de la cultura del clima laboral, donde se detallan las actividades y lineamientos que deben regirse, siendo estos claros y concisos. La administración de recursos humanos en base a procesos técnicos, garantiza la mejora del rendimiento del personal tanto en lo psicológico como en lo emocional. Lo que se busca mediante el actual modelo de gestión, es ofrecer un instrumento de suma importancia a los directivos y socios para beneficio de la corporación, además de considerar el análisis continuo sobre la situación en la que se encuentra la empresa, que servirá de base para la futura toma de decisiones que se lleve a cabo sobre ella. El Modelo de Gestión Organizacional propuesto para la “CORPROCAF”, a través de los estudios y análisis realizados, lograra mayor eficacia y eficiencia en el desempeño su personal, lo que otorgara que el resultado final sea el cambio del rendimiento y aptitud en el trabajo que realizara el talento humano, como la calidad en atención a los socios del centro de acopio.Galarza Villalba, Miguel Francisco2018-05-06T18:16:13Z2018-05-06T18:16:13Z2017-12info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfTUBADM036-2017http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/8382spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2018-05-06T18:16:13Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/8382Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552018-05-06T18:16:13Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse
spellingShingle Gestión organizacional para el centro de acopio de la CORPROCAF
Lema Ortíz, Flor Roxana
GESTIÓN ORGANIZACIONAL
ACOPIO
status_str publishedVersion
title Gestión organizacional para el centro de acopio de la CORPROCAF
title_full Gestión organizacional para el centro de acopio de la CORPROCAF
title_fullStr Gestión organizacional para el centro de acopio de la CORPROCAF
title_full_unstemmed Gestión organizacional para el centro de acopio de la CORPROCAF
title_short Gestión organizacional para el centro de acopio de la CORPROCAF
title_sort Gestión organizacional para el centro de acopio de la CORPROCAF
topic GESTIÓN ORGANIZACIONAL
ACOPIO
url http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/8382