Abandono de tratamiento en pacientes con tuberculosis del centro de salud tipo c nueva san Rafael – 2023
Según el Plan Nacional de Desarrollo Toda una Vida 2017 – 2021 plantea en el Eje 1: Derechos para todos durante toda la vida, Objetivo 1: Garantizar una vida digna con iguales oportunidades para todas las personas; plantea que, un componente primordial de una vida digna constituye la salud, pues la...
محفوظ في:
المؤلف الرئيسي: | |
---|---|
التنسيق: | bachelorThesis |
اللغة: | spa |
منشور في: |
2024
|
الموضوعات: | |
الوصول للمادة أونلاين: | https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/17665 |
الوسوم: |
إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!
|
الملخص: | Según el Plan Nacional de Desarrollo Toda una Vida 2017 – 2021 plantea en el Eje 1: Derechos para todos durante toda la vida, Objetivo 1: Garantizar una vida digna con iguales oportunidades para todas las personas; plantea que, un componente primordial de una vida digna constituye la salud, pues la misma repercute tanto en el plano individual como en el poblacional, no solo de manera episódica, sino a lo largo del tiempo y con efectos transgeneracionales. Esta visión integral de la salud y sus determinantes exhorta a abordar los temas de promoción de la salud; prevención, control y eliminación de enfermedades transmisibles; el desarrollo de redes de servicios de salud centrados en las necesidades de sus usuarios en todo el curso de vida y la generación de un sistema de salud, que llegue a toda la población de forma descentralizada y con enfoque territorial y pertinencia cultural (1). Con lo mencionado anteriormente se entiende que la salud es un derecho de todos y más aún, tratándose de enfermedades altamente transmisibles como es la tuberculosis sin importar el rango de edad la misma que requiere de un tratamiento de larga duración y alta disciplina, por tanto, entra en juego un papel muy importante que será desempeñado por el personal de salud en cuanto al control en la toma de medicamentos direccionados a la tuberculosis. |
---|