Ejercicio especializado jurisdiccional en adolescentes infractores ante las jurisdicciones multicompetentes en Ecuador

El sistema normativo del Ecuador se ha caracterizado por estar en constante proceso de transformación y evolución jurídica a partir de la Constitución del 2008, misma que ha sido caracterizada por entendidos del derecho como “garantista de derechos”, producto de lo cual en su parte dogmática reconoc...

Disgrifiad llawn

Wedi'i Gadw mewn:
Manylion Llyfryddiaeth
Prif Awdur: Delgado Zambrano, Denyse Lisseth (author)
Fformat: bachelorThesis
Iaith:spa
Cyhoeddwyd: 2021
Pynciau:
Mynediad Ar-lein:https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/13567
Tagiau: Ychwanegu Tag
Dim Tagiau, Byddwch y cyntaf i dagio'r cofnod hwn!
Disgrifiad
Crynodeb:El sistema normativo del Ecuador se ha caracterizado por estar en constante proceso de transformación y evolución jurídica a partir de la Constitución del 2008, misma que ha sido caracterizada por entendidos del derecho como “garantista de derechos”, producto de lo cual en su parte dogmática reconoce un sinnúmero de derechos sobre la base de la titularidad de los ciudadanos como tal, a nivel de personas, pueblos, nacionalidades y colectivos, así como una amplia gama de derechos, a saberse: de protección, del buen vivir, de libertad, del debido proceso, entre otros. En este orden de ideas, la norma normarum establece plenamente los derechos de las niñas, niños y adolescentes, reconociéndolos incluso como un grupo de atención prioritaria. Este reconocimiento constitucional, tiene dos escenarios: las niñas, niños y adolescentes como un grupo de atención prioritaria y como sujetos titulares de derechos. Como grupo de atención prioritaria, “el estado, la sociedad y la familia promoverán de forma prioritaria el desarrollo integral de las niñas, niños y adolescentes y aseguraran el pleno ejercicio de sus derechos; se atenderá al principio de su interés superior (…)” (Constitución de la Republica del Ecuador, 2008, art. 44). Como sujetos de derechos, “las niñas, niños y adolescentes gozaran de los derechos comunes del ser humano, además de los específicos de su edad (…)” (Constitución de la Republica del Ecuador, 2008, Art. 45).