Plan de mejora del sendero Kuri Pishku tramo cascada de Mundug en el cantón Patate provincia de Tungurahua

Ecuador es uno de los destinos turísticos más gratificantes de América del Sur. Es un país mega biodiverso que posee una riqueza natural inmensa en sus suelos, climas, paramos, playas y selvas que son el hogar de miles de especies de flora y fauna que caracteriza a cada una de las 24 provincias que...

Mô tả đầy đủ

Đã lưu trong:
Chi tiết về thư mục
Tác giả chính: Robalino Caceres, Estefanía Carmen (author)
Định dạng: bachelorThesis
Ngôn ngữ:spa
Được phát hành: 2018
Những chủ đề:
Truy cập trực tuyến:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/9033
Các nhãn: Thêm thẻ
Không có thẻ, Là người đầu tiên thẻ bản ghi này!
Miêu tả
Tóm tắt:Ecuador es uno de los destinos turísticos más gratificantes de América del Sur. Es un país mega biodiverso que posee una riqueza natural inmensa en sus suelos, climas, paramos, playas y selvas que son el hogar de miles de especies de flora y fauna que caracteriza a cada una de las 24 provincias que conforma el Ecuador, donde se puede encontrar sitios ideales para la práctica de actividades de aventura en tierra, aire y agua. En el Plan Nacional de Desarrollo Toda una Vida, propone la protección del patrimonio natural y cultural; la promoción de la identidad y cultura ecuatoriana, junto con la promoción de mercados internacionales para exportación de productos, bienes y servicios culturales y patrimoniales; el desarrollo de la oferta turística nacional, el turismo receptivo y comunitario, vinculando los saberes y conocimientos de las comunidades en los procesos turísticos; y la promoción de industrias culturales, en concordancia con el tema en el Objetivo 9: Garantizar la soberanía y la paz, y posicionar estratégicamente al país en la región y el mundo, se plantea aprovechar y potenciar las capacidades desarrolladas y fortalecer el posicionamiento estratégico y soberano de Ecuador en el contexto regional y mundial, en el marco de la promoción y protección de los derechos humanos y de la naturaleza, y de la conservación y aprovechamiento sostenible de su riqueza patrimonial natural y cultural. Por tal razón, se propone crear y fortalecer los vínculos políticos, sociales, económicos, comerciales, turísticos, ambientales, académicos y culturales.; de igual manera en la propuesta de Directrices y lineamientos territoriales en el literal d) Impulso la productividad y la competitividad sistémica a partir del potenciamiento de roles y funcionalidades del territorio, propone en su numeral d11: “Fomentar el emprendimiento local, el turismo comunitario terrestre y marino, para el aprovechamiento sostenible de la biodiversidad. Lo cual es favorable para que el país encuentre soluciones permanentes, en camino al desarrollo y ponerlo en práctica en el campo turístico.” (Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo – Senplades, Plan Nacional de Desarrollo. Toda una Vida, 2017 - 2021)