El delito de violación y la reparación integral de la víctima
La reparación integral a la víctima en el delito de violación sexual prevista en el Código Orgánico Integral Penal, es una nueva visión de administración de justicia penal orientada al resarcimiento de los daños causados, la recuperación total de la víctima y la rehabilitación del autor, que se está...
Shranjeno v:
Glavni avtor: | |
---|---|
Format: | bachelorThesis |
Jezik: | spa |
Izdano: |
2017
|
Teme: | |
Online dostop: | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/7258 |
Oznake: |
Označite
Brez oznak, prvi označite!
|
Izvleček: | La reparación integral a la víctima en el delito de violación sexual prevista en el Código Orgánico Integral Penal, es una nueva visión de administración de justicia penal orientada al resarcimiento de los daños causados, la recuperación total de la víctima y la rehabilitación del autor, que se está aplicando a partir de la vigencia del Código Orgánico Integral Penal, en el que se incorpora esta figura jurídica que surge de la Constitución de la República del Ecuador, como un medio para hacer de los medios alternativos para la resolución de conflictos, una herramienta jurídica que busca una mínima intervención de la justicia punitiva aplicable en casos de evidente necesidad para dar paso a la figura de la restauración integral que implica una fórmula de solución que busca además del reconocimiento del hecho, la reflexión del responsable y el reconocimiento de daños materiales e inmateriales para la víctima hasta su total recuperación. Enfrentar un proceso penal en condición de víctima, es, sin duda, y aunque no se quiera admitir, re victimizarla, puesto que en el desarrollo del proceso, se reeditan los acontecimientos que la afectan por lo que todo procedimiento penal implica un desgaste emocional y psicológico que se compensa en alguna medida, a través de la reparación, prevista en el Art. 77 del Código Orgánico Integral Penal. |
---|