Impacto de los factores psicosociales en docentes de la facultad de ciencias de la espoch que realizan teletrabajo durante la pandemia

A partir del mes de marzo del año 2020 debido al confinamiento estricto por la emergencia sanitaria, se estableció un estado de excepción que impuso restricciones a la libertad de tránsito y reunión, instaurándose así el teletrabajo y la realización de clases virtuales en el sector educativo. Esta s...

Повний опис

Збережено в:
Бібліографічні деталі
Автор: Robalino Vaca, Jéssica Gabriela (author)
Формат: masterThesis
Мова:spa
Опубліковано: 2022
Предмети:
Онлайн доступ:https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/14906
Теги: Додати тег
Немає тегів, Будьте першим, хто поставить тег для цього запису!
_version_ 1838712835428843520
author Robalino Vaca, Jéssica Gabriela
author_facet Robalino Vaca, Jéssica Gabriela
author_role author
collection Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
dc.contributor.none.fl_str_mv Peralta Beltrán, Alvaro
González Salas, Raúl
dc.creator.none.fl_str_mv Robalino Vaca, Jéssica Gabriela
dc.date.none.fl_str_mv 2022-08-17T20:44:34Z
2022-08-17T20:44:34Z
2022-08
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv UA-MSO-EAC-048-2022
https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/14906
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes
instacron:UNIANDES
dc.subject.none.fl_str_mv TELETRABAJO
FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIAL
DOCENTE
PANDEMIA
COVID-19
dc.title.none.fl_str_mv Impacto de los factores psicosociales en docentes de la facultad de ciencias de la espoch que realizan teletrabajo durante la pandemia
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/masterThesis
description A partir del mes de marzo del año 2020 debido al confinamiento estricto por la emergencia sanitaria, se estableció un estado de excepción que impuso restricciones a la libertad de tránsito y reunión, instaurándose así el teletrabajo y la realización de clases virtuales en el sector educativo. Esta situación a obligado a que los docentes estén expuestos a riesgos psicosociales, generando un impacto sobre la salud de los trabajadores, así como también generando un riesgo importante a nivel familiar. Dentro de los riesgos laborales a los que se encuentran expuestos los docentes durante la realización de teletrabajo encontramos; los riesgos psicosociales que representan riesgos asociados a la salud mental, riesgos ergonómicos asociados a trastornos musculoesqueléticos y riesgos a nivel social todo esto ocasionado por las diferentes condiciones y factores organizacionales del trabajo. El concepto de teletrabajo no es nuevo, resulta difícil encontrar una definición que satisfaga a todos, sin embargo, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) define al teletrabajo como una nueva práctica de laborar, ya sea en un lugar alejado de una oficina, separando al trabajador del contacto personal con colegas y líderes que estén en el entorno habitual del trabajo. Las tecnologías de la información y comunicación han evolucionado a lo largo de los años de manera vertiginosa no solo en los países industrializados sino también en países con un menor desarrollo. Generando una idea, cada vez más consolidada, de unir la tecnología con las actividades laborales (Ecuador, 2020). Aumentado así el número de trabajadores que las usan de manera cotidiana (Instituto Nacional de Seguridad, 2018)
eu_rights_str_mv openAccess
format masterThesis
id UNIANDES_aa1e69d69cfe64ad5554af3dfa1e250e
identifier_str_mv UA-MSO-EAC-048-2022
instacron_str UNIANDES
institution UNIANDES
instname_str Universidad Regional Autónoma de los Andes
language spa
network_acronym_str UNIANDES
network_name_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
oai_identifier_str oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/14906
publishDate 2022
reponame_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository_id_str 455
spelling Impacto de los factores psicosociales en docentes de la facultad de ciencias de la espoch que realizan teletrabajo durante la pandemiaRobalino Vaca, Jéssica GabrielaTELETRABAJOFACTORES DE RIESGO PSICOSOCIALDOCENTEPANDEMIACOVID-19A partir del mes de marzo del año 2020 debido al confinamiento estricto por la emergencia sanitaria, se estableció un estado de excepción que impuso restricciones a la libertad de tránsito y reunión, instaurándose así el teletrabajo y la realización de clases virtuales en el sector educativo. Esta situación a obligado a que los docentes estén expuestos a riesgos psicosociales, generando un impacto sobre la salud de los trabajadores, así como también generando un riesgo importante a nivel familiar. Dentro de los riesgos laborales a los que se encuentran expuestos los docentes durante la realización de teletrabajo encontramos; los riesgos psicosociales que representan riesgos asociados a la salud mental, riesgos ergonómicos asociados a trastornos musculoesqueléticos y riesgos a nivel social todo esto ocasionado por las diferentes condiciones y factores organizacionales del trabajo. El concepto de teletrabajo no es nuevo, resulta difícil encontrar una definición que satisfaga a todos, sin embargo, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) define al teletrabajo como una nueva práctica de laborar, ya sea en un lugar alejado de una oficina, separando al trabajador del contacto personal con colegas y líderes que estén en el entorno habitual del trabajo. Las tecnologías de la información y comunicación han evolucionado a lo largo de los años de manera vertiginosa no solo en los países industrializados sino también en países con un menor desarrollo. Generando una idea, cada vez más consolidada, de unir la tecnología con las actividades laborales (Ecuador, 2020). Aumentado así el número de trabajadores que las usan de manera cotidiana (Instituto Nacional de Seguridad, 2018)Los docentes que realizan teletrabajo durante la pandemia ocasionada por el COVID-19 se encuentran expuestos a factores de riesgo psicosocial, estos factores desencadenan estrés y tensión laboral, afectando así la salud mental, física y social de los trabajadores y a la productividad en las organizaciones. Objetivo: Evaluar el impacto de los factores psicosociales en docentes de la facultad de Ciencias de la ESPOCH que realizan teletrabajo durante la pandemia. Metodología: Estudio transversal. Participaron 92 docentes a los que se les aplicó la batería de instrumentos para la evaluación de factores de riesgo psicosocial del Ministerio de Colombia. Resultados: Los factores de riesgo integran condiciones intralaborales y extralaborales, las dimensiones en las que los docentes se encuentran en riesgo a nivel extralaboral son tiempo fuera del trabajo con un riesgo alto del 46,74% (n=43) y muy alto del 32,61% (n=30); comunicación y relaciones interpersonales con un riesgo alto del 35,87% (n=33); características de la vivienda y de su entorno con un riesgo alto del 20,65% (n=19); influencia del entorno extralaboral sobre el trabajo con un riesgo muy alto del 17,39% (n=16). En lo que respecta a los factores de riesgo intralaboral las dimensiones que se encuentran en riesgo en los docentes son control sobre el trabajo con un riesgo alto del 28,26% (n= 26) y muy alto del 17,39% (n=16); recompensas riesgo muy alto del 10,87% (n=10); demanda del trabajo y liderazgo y relaciones sociales en el trabajo se encuentra con un riesgo alto 20,65% (n=19). Conclusión: Mediante el estudio realizado se ha logrado concluir que los docentes presentan estrés y tensión laboral generada por el teletrabajo todo esto debido a las largas jornadas y a las deficiencias dentro de las normas laborales a nivel del país, siendo así necesaria intervención en el marco de un sistema de vigilancia epidemiológica.Peralta Beltrán, AlvaroGonzález Salas, Raúl2022-08-17T20:44:34Z2022-08-17T20:44:34Z2022-08info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesisapplication/pdfUA-MSO-EAC-048-2022https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/14906spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2022-08-17T20:44:37Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/14906Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552022-08-17T20:44:37Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse
spellingShingle Impacto de los factores psicosociales en docentes de la facultad de ciencias de la espoch que realizan teletrabajo durante la pandemia
Robalino Vaca, Jéssica Gabriela
TELETRABAJO
FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIAL
DOCENTE
PANDEMIA
COVID-19
status_str publishedVersion
title Impacto de los factores psicosociales en docentes de la facultad de ciencias de la espoch que realizan teletrabajo durante la pandemia
title_full Impacto de los factores psicosociales en docentes de la facultad de ciencias de la espoch que realizan teletrabajo durante la pandemia
title_fullStr Impacto de los factores psicosociales en docentes de la facultad de ciencias de la espoch que realizan teletrabajo durante la pandemia
title_full_unstemmed Impacto de los factores psicosociales en docentes de la facultad de ciencias de la espoch que realizan teletrabajo durante la pandemia
title_short Impacto de los factores psicosociales en docentes de la facultad de ciencias de la espoch que realizan teletrabajo durante la pandemia
title_sort Impacto de los factores psicosociales en docentes de la facultad de ciencias de la espoch que realizan teletrabajo durante la pandemia
topic TELETRABAJO
FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIAL
DOCENTE
PANDEMIA
COVID-19
url https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/14906